miércoles, 25 de diciembre de 2024

PARA MIS AMIGOS Y LAS PERSONAS QUE QUIERO

Algo que descubrí hace poco y que esta relacionado con mi posible diagnostico de TEA.
Una de mis características más marcadas es el pragmatismo, eso tiene varias cosas positivas, una es ser muy organizado.
Lo malo, es que eso genera que la parte emocional del día a día, esté menos pronunciada que una persona normal.
Otra cosa "negativa" es que racionalizo bastante lo que me pasa, entonces mi necesidad de contar a alguien en particular mi día a día es muy baja, por ejemplo este pensamiento es mi racionalización, al terminar mi necesidad de comunicarlo se va diluyendo.
Ahora, yo diría que eso es el 80% de lo que habla una persona normal de forma diaria. Hizo calor, hizo frío, me sentí bien, me sentí mal, me gustó, no me gustó.
Eso genera que al menos en redes sociales o por teléfono, converse muy, pero muy poco de forma personal.
Mi pragmatismo hace que enfrente mi día a día de esa forma, por lo tanto, profundizo en lo que hago y mentalmente “vuelo” en perspectivas de las ideas y en eso se va mucho de mi día a día.
Toda esa introducción es para decir, que esa “lejanía” que a veces se siente de mí, no tiene que ver contigo amigo mío, amiga mía, es solo de como ocurre mi día a día.
Y en ese mismo pragmatismo, también esta la sinceridad.
Y si alguna vez te dije que te quiero, es real y se mantiene hasta ahora, si te dije que me caes bien, que me gusta como eres, que me gusta escucharte, que me gusta hablar contigo, todo eso siempre va a ser real, y salvo que hayamos tenido algún problema, habría que evaluar en que situación está cada uno, pero si no, todo sigue igual.
Personalmente yo comunico poco, pero me encanta escuchar y si lo digo es porque es real, así que amig@ mí@, no te limites en hablarme si quieres o lo necesitas. Ahora ya sabes porque no hablo tanto, pero siempre querré escuchar.
Quise escribir esto para que sepas lo que pasa conmigo y que mi mente funciona distinta a la tuya en ese aspecto, pero eso no cambia el como me siento respecto de ti y entiendo que quizás tu me digas que para ti si, pero wn, esta wuea esta fuera de mi control, así que ojalá me puedas comprender en ese aspecto.


domingo, 22 de diciembre de 2024

MIS DEBILIDADES

 

Estoy preparando toda mi fortaleza mental para los objetivos que tengo adelante. 

En la última evaluación que hice me di cuenta que independiente de que tengo muchas cosas claras, un objetivo definido y una gran fuerza de voluntad, no estoy exento de momentos de duda, de falta de confianza, de inestabilidad emocional y por eso me tengo que cuidar.

Escuche un consejo de un emprendedor que hablaba de cómo cuidaba su círculo cercano para evitar la fuga de energía y motivación. 

Esto nunca lo había considerado, pero ahora que estoy contra el tiempo, siento que es necesario preocuparme de que mi entorno sea estable y que al mismo tiempo sea una fuente de apoyo, de inyección de energía y de diversión para los momentos en que necesite desconectarme. 

Qué mi círculo sea un lugar donde pueda ir a descansar la mente. 

sábado, 21 de diciembre de 2024

DESDE HOY EN ADELANTE LO QUIERO TODO, DE HOY PARA ATRÁS RENUNCIO A TODO LO QUE NO FUE



Me he dado cuenta que en ocasiones puedo ser injusto o egoísta y con cosas que yo mismo he reclamado en algún momento. 

Quizás una frase media extrema, pero que refleja muy bien a lo que me refiero en todo orden de cosas, es una conversación qué tuve con mi madre alguna vez, en donde le dije:

"Tienes que aceptar que el tiempo en donde podríamos haber creado una relación madre hijo ya pasó y hay que aceptar que ya fue, porque es desagradable para mí que me pidas cosas que yo no tengo para dar". 

Eso suena fuerte, pero esta mezclado con poca intención de cambiar y con no hacerse cargo de las propias acciones. 

Pero en el fondo ese tipo de cosas son una realidad de la vida y a mi me paso en todo el tiempo que estuve en este retiro espiritual prolongado, que deje muchas cosas de lado, pase de muchas oportunidades en todo orden de cosas. 

A veces pienso en eso y me gustaría hacer actuales cosas que ya fueron. 

El origen de este pensamiento es que me falta muy poco para quedar reinstalado en la ciudad y con eso ya quedo listo para trabajar en mi objetivo de la consolidación financiera. 

Y la gran diferencia entre las personas que logran los objetivos y los que no, primero, es que eso a lo que yo llamo Dios, te mantenga la vida y salud y lo segundo es la convicción, tener centrado en la mente tus objetivos. 

Cualquier mirada hacia otro lado, sobre todo al pasado, te quita energía y velocidad. 

Hoy mis objetivos son la consolidación financiera, encontrar una mujer que me apañe/acompañe y disfrutar la experiencia máxima que pueda de todo lo que desarrolle. 

Y para todo el resto, tengo que ser machote, de hoy en adelante lo quiero todo, de hoy hacia atrás, renuncio a todo lo que no fue. 

viernes, 20 de diciembre de 2024

EL RESPETO A TODO EL DERECHO DE UNA OPINIÓN


Ayer me di cuenta que logré evolucionar en el respeto.
Estaba conversando con mis sobrinas políticas, hijas de uno de mis mejores amigos y me di cuenta que logré escuchar sin ningún tipo de idea preconcebida, es decir, sin pensar en ninguna solución, conclusión, problema o prejuicio.
Y eso es algo que tenia pendiente de lograr, realmente hacer el ejercicio, desde lo profundo, de respetar las opiniones de otras personas
Ya lograba hacerlo con algunas personas, como mis hermanos o con amigos muy cercanos, por ejemplo, escuchar teorías de la tierra plana, sin querer resolver nada, sino que simplemente escuchando y realmente respetando esa opinión distinta a la mía.
Yo creo que eso tiene que ver con el cariño, entendiendo que independientemente de diferir en algunos pensamientos, hay algo más profundo que nos une, por lo tanto, no se requiere que yo esté evaluando opiniones o lo que me están diciendo.
Después de una serie de pensamientos relacionados con el respeto, yo creo que ya lo logré o estoy logrando, practicar el respeto real a la expresión de la opinión de otra persona, sin buscar soluciones e independiente de si estoy de acuerdo o no con la opinión.
(Y me refiero a una escucha activa, no haciendo como que pescas, pero no, ni pensando en tu interior si tu tienes la conclusión correcta o no, si no que realmente entrando como una visita al mundo de esa persona)
Siento que por fin estoy logrando escuchar a otra persona en todo el derecho de su opinión.

sábado, 14 de diciembre de 2024

DEJAR DE FUMAR


Cuando estoy en alguna situación de incertidumbre importante, normalmente vuelvo a fumar y la verdad es que nunca va a ser positivo eso.
No obstante, el cigarrillo efectivamente genera una disminución de la ansiedad. Pero ahora ya paso la incertidumbre, quedan detalles por resolver, pero detalles. 
En mi cuerpo lo que hace es que me baja la energía, es como si me produjera sueño.
Y además da cáncer, aumenta las probabilidades de ataques cardíacos, es hediondo, genera adicción y también como aspecto negativo cuando ya no se necesita, baja la energía.
El proceso normal que hago para dejar de fumar es acumular la voluntad suficiente para dejar de fumar un par de días y con eso ya lo dejo.
Ahora esa wuea me toma semanas, porque el cerebro se acostumbra muy rápidamente a la nicotina y se genera la necesidad de fumar, la adicción.
Lo que quiero hacer ahora es llevar a otro nivel la wuea, quiero dejar de fumar mañana, no quiero estar semanas wuebiando, necesito mi energía al máximo para avanzar rápido en todo.
Me quedan 7 cigarros, me los fumaré y dejaré el puto cigarrillo hasta nuevo aviso.
Este pensamiento es para comprometerme con mi palabra. 

miércoles, 11 de diciembre de 2024

LA CONVICCIÓN CIEGA


Quiero reprogramar una tendencia, me llama mucho la atención la inteligencia, pero, hay mucha gente inteligente que pasa por estados de convicción ciega. 

Se da sobre todo cuando en tu entorno sientes que eres inteligente y de pronto tienes mejores resultados que los demás y por algún tiempo "crees" equivocadamente que tienes una especie superioridad de algo, que también se puede interpretar como el efecto Dunning-Kruger, cuando crees que sabes más de lo que realmente sabes. 

Pero todo eso, antes de que te des cuenta de un par de cosas, que hay gente mucho más inteligente que tú o que en realidad la inteligencia por si sola no sirve de nada, una persona sola en realidad no puede nada, ni gana nada, siempre se depende de todo el mundo. 

Por lo tanto, cada uno es un simple eslabón de una larga cadena y absolutamente todas las características son fundamentales. 

Ahí se diluyen todas esas fantasías y paradigmas.

Dicho eso me ha pasado tres veces conocer chicas muy inteligentes, pero que han estado en la etapa de convicción ciega y han sido puros problemas. 

Y ahora que estoy viejo y me queda poco tiempo para desarrollar todos mis proyectos personales, de pareja y de vida, tengo que evitar perder el tiempo. 

La reprogramación que tengo que hacer es, si conozco alguna chica en su etapa de convicción ciega, adiós. 

domingo, 8 de diciembre de 2024

MUJERES EMPODERADAS


Me encantan las mujeres empoderadas, me atraen y me generan admiración.
Pero viendo una serie coreana, jajajaja, y analizando mis relaciones anteriores, me di cuenta que tengo que evolucionar en algunos pensamientos.
Quizás tiene que ver con vivir en una cultura machista o con la cosificación generalizada que se hace de las mujeres y que se ve por ejemplo en cada una de las canciones de reggaetón.
Yo no me considero machista, pero el bombardeo de información es tanto y tan constante, que puede que uno ni siquiera se de cuenta que algo de esas ideas están presentes.
Y me di cuenta en una escena, que para mi llega a ser vergonzoso admitir, por lo obvio que es.
"La chica le dice al tipo, entiendo que me amas y yo también, pero el amor no es suficiente para yo sentirme bien conmigo misma y es por eso que tengo que ir"
Y ahí lo entendí, en ese momento en que el drama coreano me destruyó el corazón, al mismo tiempo, me di cuenta, tenía toda la razón. Sobre todo porque hice el ejercicio de imaginar que pasaría si hubiese sido al revés. Y la respuesta es que sería totalmente normal.
Por lo tanto, si fuera totalmente normal, significa que verlo anormal tendrá que ver con machismo, inseguridad o cosificación, alguna de esas.
Entendiendo esto, también me di cuenta que me falta ser más respetuoso, no puedo caer en la cosificación, aunque sea la tendencia dominante y este "aceptado". Yo quiero una mujer empoderarada para mi, ninguna otra.
Son tan frágiles las relaciones, hay que estar preparado para cuidarlas, sobre todo si tengo la suerte de me toque una mujer extraordinaria, que no sea por mi culpa perderla.

sábado, 30 de noviembre de 2024

HABEMUS TRABAJO, DECISIONES

 


A falta de un trabajo, encontré 2. Ahora toca decidir. 

Uno es enfocado en mis capacidades de liderazgo y el otro me presenta un desafío intelectual. 

El de liderazgo es de Jefe de Área y el de desafío intelectual es de analista. 

Paradójicamente a la frase, "El que sabe sabe y el que no es jefe", jajajaja, el de jefe de área me pagan 500 más que el de analista.  

Mi último trabajo fue de líder, donde solo era necesario mi liderazgo, no me presentaba ningún desafío intelectual, muy similar a este. Y eso me hizo sentir como en la edad media, un tiempo oscuro, donde se apagó mi creatividad, básicamente porque no era necesaria.  

En cambio, en el de analista (que en realidad es como un auditor de procesos), tendré que resolver varios problemas que para mí actualmente son interesantes. 

Ya tomé una decisión similar hace años y me equivoqué. Eso me hizo pensar y escribir, para determinar qué tan similares son. 

Creo que la mayor diferencia es que antes tomé la decisión sin saber lo que quería hacer, no decidí sobre algo en realidad, simplemente pensé en el tiempo, pero no opté por nada, porque no sabía nada, no sabía que quería, ni cual era mi propósito, solo sabía que lo que estaba haciendo no era. 

Pero esto es distinto, las soluciones que podré crear en este cargo se pueden conectar con Data Science, y eso es un conocimiento que se puede transferir a otras cosas y lo podría monetizar en YouTube y en mi proyecto de marca personal, no obstante, estaré justo en mis finanzas. Estaré incómodamente justo. 

No quiero apagar lo que me está ocurriendo ahora, mi creatividad, mis proyectos, el hacer algo durante el horario de trabajo que sume a mis propios proyectos. 

Yo creo que ya me respondí y quizás sea positivo, estar financieramente incómodo, de esa forma voy a tener más motivación para acelerar el proceso de mi consolidación financiera. 

martes, 26 de noviembre de 2024

DEPENDENCIA EMOCIONAL, MARCA PERSONAL, CONSOLIDACION FINANCIERA



Ahora que estoy en el camino de la consolidación financiera y declaré como terminado mi proceso de descubrimiento y reconstrucción de identidad, me he encontrado con una conexión entre los dos procesos.

Para vender de forma orgánica o para construir una marca personal y que el proceso no se convierta en estar repitiendo algo como loro, que en realidad no te represente, tienes que encontrar un punto medio entre lo que eres y lo que puedes ofrecer.

Y algo que descubrí ahora, es que tenía una fuerte dependencia emocional y para la mayoría que me conozca quizás suene extraño considerando que en general soy muy poco emocional, pero si, era como una necesidad de validación, que es super nefasta para las ventas, porque un vendedor que dude de sí mismo no es buen vendedor y, por otro lado, el que finge ser seguro, es un doble trabajo desgastante, que no es escalable para tu salud mental.

Esa es la conexión entre los dos procesos.

Lo positivo es que lo identifiqué como algo superado y lo curioso fue cómo me di cuenta, fue viendo una escena de una serie en donde me comparé y me di cuenta de que yo tenía mucha más paciencia de lo normal.

Y al darme cuenta de eso me pregunté, ¿Eso será paciencia o inseguridad?

Ese fue el momento, no era paciencia, era dependencia emocional.

Y ese pensamiento generó una sensación extraordinaria de liberación, inmediatamente pude evaluar mis acciones bajo otro prisma e identificar la diferencia entre las dos, dependencia o paciencia.

Y quizás algo útil para el que lea sería ¿Cómo reconocer cuando algo está superado?, nosotros somos animales de costumbre, por lo tanto, hay ciertas acciones que tú vas a ejecutar por costumbre, más que por decisión. Pero si haces una evaluación de tus acciones y determinas que no es tú decisión, sino costumbre, al darte cuenta simplemente dejas de lado la acción y listo. Si no está superado, se te dificulta dejar la acción porque aún no eres dueñ@ de tus decisiones en ese tema particular. 

sábado, 23 de noviembre de 2024

INICIO DE MI NEGOCIO, LANDING PAGES


Estoy próximo a lanzar un negocio que espero genere mis primeros ingresos para la consolidación financiera. 

Estoy nervioso, ansioso, expectante, estos momentos previos son como un torrente de pensamientos positivos, negativos, de inseguridades, de objeciones, de preguntas, de miedos y de 8 cigarrillos

Pero particularmente ahora, no quiero que nada me detenga. Quiero jugármela totalmente, la idea es buena, vendible y escalable. 

Este sería el tercer negocio tangible qué comienzo en mi vida. Los primeros dos fracasaron, el primero porque no lo supe manejar y el segundo porque me faltó experiencia. 

En los anteriores dependía de otras personas para desarrollarlos, ahora no, tengo todo lo que necesito y soy capaz de hacer rápidamente todo lo que necesito.

Ahora estoy en la lucha mental previa:

“Voy a tener que interactuar con mucha gente”
“Voy a tener que modificar mucho de mi rutina”
“Voy a tener que atender a mucha gente”
“Voy a tener que activar mi modo comercial”
“Voy a tener momentos desagradables”
“Voy a recibir muchos no” 
“Voy a tener doble trabajo, el formal que encuentre y este emprendimiento” 

Pero a todas esas objeciones, me respondo…, exactamente lo mismo y más tendré que hacer en cualquier trabajo siempre, 40 horas a la semana y 160 horas al mes, no hay diferencia. Y si bien el inicio será desgastante por el doble trabajo, es ese mismo esfuerzo el que me dará la libertad qué anhelo. 

Ya combatí y prepare a pulso mi estabilidad emocional, ahora tengo que comenzar a trabajar y no parar hasta lograr el objetivo. 

viernes, 22 de noviembre de 2024

MIS DECISIONES DEL PRESENTE



Los últimos 10 años he dejado de hacer muchas cosas y algunas decisiones me han hecho sufrir bastante, sobre todo cuando mirando hacia atrás, las cuestiono. 

Este pensamiento es para recordarme a mí mismo el dicho, "Después de la guerra todos son generales", es lo que me debo decir a mí mismo. 

Cuando analizo en profundidad, sobre todo las decisiones dolorosas, termino concluyendo que eran las decisiones que estaban de acuerdo con la realidad de mi momento. 

Todos los años anteriores han sido como si no hubiera estado viviendo mi vida, fue como estar en una misión que solo yo podía resolver. Eso me hacía sentir que no podía tomar ninguna decisión que comprometiera mi futuro, me sentía incompleto, ¿Y qué se puede construir de esa manera? 

Este pensamiento es para aceptar ese proceso y las decisiones que me causaron dolor. Ahora es el momento de enfocar mi atención en que hoy ya puedo decidir todo, hoy estoy viviendo el momento presente, sin necesidad de resolver nada.

viernes, 8 de noviembre de 2024

LOS LOCOS CON LOS LOCOS

 


Estoy llegando a la conclusión de que me gustan las locas, con alguna locura similar a la mía, si no está loca, no me llama la atención. Maldita sea. 

Ahora yo me pregunto cómo hacer funcionar algo así... 

Y me imagino que la única forma sería que alguno de los dos tenga absolutamente claro cuál es la enfermedad mental de cada uno y ahí tratar de moverse sutilmente. O que cada uno tenga muy clara su locura para mantenerla en equilibrio. 

Esto lo he dicho anteriormente, pero ahora si yo creo que estoy listo para incorporar alguna loca a mi vida. 

Imagen de Meta

viernes, 1 de noviembre de 2024

LA CONVERSACIÓN TRIVIAL, EL RELAJO MENTAL



Uno de mis problemas de interacción social era mi dificultad para hablar de temas triviales. Ahora descubrí por qué pasaba.

Resulta que en mi mente había dos ideas primordiales que me bloqueaban para dedicar tiempo a la trivialidad, una era la búsqueda del sentido de mi propia existencia y de lo que está a mi alrededor y la otra una sensación de urgencia respecto de lograr que las actividades de mi día a día me condujeran hacia mis metas y a mi propósito.

Y dentro de esas dos, la que me causaba ansiedad era la segunda, sentir que no tenía el control de mis actividades y que el tiempo se me escapaba como agua entre las manos.

Cuando sentía eso, la verdad es que no podía dejar de pensar en mis pendientes y en resolver todo lo que pudiese, para llegar a un punto en donde el tiempo no fuese una preocupación.

Hoy llegó ese tiempo, y no es que se haya modificado mi realidad y ahora por alguna razón tenga más tiempo, no, la vida sigue siendo igual de corta.

Pero si logré el control de mi tiempo y eso relajó mi mente a un nivel como jamás había estado.

Antes cuando hablaba algo trivial sentía que en ese tiempo podría estar pensando en otra cosa, era como una especie de "placer culpable", pero ni siquiera eso, porque de tanto evitarlo, ya en algún momento incluso me incomodaba.

Pero ahora se terminó ese problema, ahora puedo hablar trivialidades sin ningún inconveniente, todo gracias a la administración del tiempo, ahora a cada cosa le puedo dar un espacio, un tiempo.

De hecho, en mi día a día, ya no siento que no me alcanza el tiempo, ahora tengo “tiempo de sobra” y eso cambió totalmente mi perspectiva. No obstante, igual va a ser un proceso volver a incorporar la trivialidad, ir recordando que ahora si puedo, hablar de trivialidades.

Lo que probablemente no va a cambiar es que no estaré enterado de las trivialidades, pero si al menos podré comenzar a disfrutar esas conversaciones.

Imagen IA

viernes, 25 de octubre de 2024

ESTADO LÚDICO, PARA DISFRUTAR CADA MINUTO


En el fondo de mi corazón yo siempre he sido bueno pal wuebeo, pero por años esa parte de mi ha estado en un movimiento senoidal, apareciendo y desapareciendo. 

Básicamente porque cada vez que entraba en algún proceso de introspección, también mi estado lúdico, disminuyendo mi interacción social al mínimo. 

Pero ya que se terminó mi proceso de cuestionamiento personal y ya definí mi objetivo de construir un espacio en redes sociales y de ampliar de forma exponencial mi entorno social. 

Ahora tengo que liberar mi modo lúdico sin restricción, igual es como difícil recordar que ya no estoy en ningún proceso personal, como que era algo tan rutinario estar constantemente en eso, que aún hoy sin querer me muevo por esa curva senoidal, pero ya sin justificación. 

Ahora que tengo cada cosa en su lugar y tiempo destinado para cada cosa, todo el resto de los momentos tengo que wuebiar no más, disfrutar de conocer gente, de compartir, disfrutar a la gente, de cada wueaita que tiene cada un@, de cagarme de la risa. 

Fue una inversión de muchos años para descubrir mi camino, así que ahora que comienzo a recorrer este nuevo tramo, sería un tremendo error de mi parte no dedicarme a disfrutar cada paso, disfrutar cada segundo de lo que estoy haciendo, disfrutar todo. 

Amar, disfrutar, wuebiar, reír, divertirme, liberarme, expresarme, acercarme, involucrarme, relacionarme.

(Imagen IA, Chat GPT)

jueves, 24 de octubre de 2024

MI AVERSIÓN AL CAMBIO Y MI CONTROL DEL CAMBIO


Estoy trabajando en mis habilidades para comunicar, necesito reducir el tiempo para grabar un video al mínimo posible.  

Mi problema es ordenar mis ideas para comunicar de forma rápida y elocuente, lento no tengo problema, pero necesito rapidez para producir contenido como animal.  

Creo que esto es similar a la solución que encontré para administrar mi tiempo ❤️, esto debe ser psicológico, debe existir una estrategia simple que me ayude a solucionar  

¿Qué pasó en mi mente con el 60/10 del tiempo?  

¿Por qué hoy?, independiente de que tengo la presión de estar buscando trabajo, de estar quemando mis últimos recursos… 

¿Por qué no he sido presa de la ansiedad y he logrado mantener el control de mi tiempo?  

Yo creo que lo que me desestabiliza son los cambios, en lo más profundo de mi ser TOC y probablemente TEA, le tengo aversión al cambio.  

Y esos 10 minutos previos a los 60 de trabajo logran estructurar mis pensamientos, le devuelven el orden y eso me permite hoy, mantener mi productividad independiente de la incertidumbre.  

Ahora en las ideas, cuando intento hilvanarlas rápidamente, me encuentro con el problema, que es similar al cambio, y es porque me falta una estructura de orden mental para expresar ideas de forma rápida.  

Necesito encontrar cual es el recurso, visual, físico, conceptual, imaginario o narrativo, qué me permita visualizar la información que quiero transmitir con el orden suficiente para comunicar de forma rápida, elocuente y natural.  

Por el momento, no me sirve leer, porque me sale poco natural, tampoco el bullet point porque lo intento leer.  

Creo que tiene que ser algo mas abstracto, pero visual, quizás algún tipo de mapa conceptual especial, que esté especialmente hecho para como funciona mi mente, que me permita simplemente mirar y conectar con las ideas. 

Voy a investigar cual puede ser el mapa mental que necesito, si lo encuentro, lo comparto.  

lunes, 14 de octubre de 2024

LA PIEL EMOCIONAL Y LA IMPORTANCIA RELATIVA


Si a mí me gusta alguien, yo no tengo ningún problema en decirlo, pero pensando en eso y en como manejo mis relaciones emocionales, me di cuenta de que era por las razones equivocadas.

Yo no tengo problema en decirlo porque entiendo que, si no resulta, yo eventualmente voy a sufrir un poco, pero va a pasar, por lo tanto, no es necesario tener miedo a expresar lo que siento.

Pero en la mayoría de las personas no funciona así y el momento cuando expresan sus sentimientos es cuando se sienten seguros, cuando sienten que pueden permitirse estar vulnerables, por lo tanto, el momento tiene una solemnidad, es un momento que tiene una importancia y que por el solo hecho de haber ocurrido ya construye algo delicado que requiere cuidado.

Lamentablemente he fallado en entender eso muchas veces, no había tenido la empatía suficiente para darme cuenta.

Dicho eso, en el futuro, solo le diré a alguien que me gusta cuando este convencido que quiero hacer algo, lo otro finalmente era algo injusto.

Y cuando existan estas sensaciones indeterminadas de si en realidad no sabes si te gusta o no, esas situaciones medio casuales, me quiero permitir probar y ver qué pasa, esto va a parecer nada que ver, jajaja y en contra de la empatía, jajaja, pero ahora que tengo el control de mi tiempo, siento que puedo agregar algo de incertidumbre a mi vida.

Y cuando alguien me declare sus sentimientos voy a tener la delicadeza suficiente para entender lo importante que es esa apertura y tratar de manejarla lo mejor posible.

(Imagen de Meta)

domingo, 6 de octubre de 2024

TENER LAS COSAS RESUELTAS, NO IMPLICA SER IGUAL A LOS DEMÁS


Estaba pensando lo importante de la profundidad al compartir tus experiencias con las personas que vas conociendo.

Yo tenía una percepción equivocada de lo que significa que algo esté resuelto.

Resuelto no implica "igual a cualquier persona", tus experiencias te entregan distintas perspectivas, lo que se traduce en distintos puntos de vista, que finalmente deriva en distintas formas de ver la vida.

Por lo tanto, creo que es necesario que cuando vas conociendo a las personas, compartirles tus trastornos, jajaja, independiente que desde tu punto de vista puedan estar superados, porque finalmente esas experiencias ya te hicieron distinto.

Y eso es lo que le va a permitir a la otra persona comprender cuál es tu lenguaje.

No es tan fácil pensarlo en la práctica, porque no es que vayas a andarle contando a todo el mundo tu historia, pero quizás una buena forma de abordarlo es tener clara la división, entre las personas que conocen tu enfermedad mental y las que no.

YO NO ESTABA PREPARADO


Hay una combinación de dos cosas que ahora me di cuenta, son las que producen más daño en las personas con las que me relaciono emocionalmente.

La primera es el TEA que ya genera que mis sentimientos vayan a destiempo y que sea más literal que emocional, tremendo problema.

Tremendo problema no haberlo sabido, porque al poder explicarlo ya tiene solución, pero si no, tú eres incomprensible para la otra persona, eres frustrante.

Lo segundo es que de muy niño sentí el dolor más grande que puede sentir un mamífero, que es la soledad, el abandono, el desamparo, la cuota precisa de las tres y puedes quebrar a cualquier persona.

Yo no fui la excepción a ese quiebre y muy, pero muy niño, fue cuando me intente suicidar y ni siquiera tenía claridad de esa palabra, yo solo sabía que me quería morir.

Ese es el segundo factor, si en algún momento sientes que ya no hay nada que valga la pena en la vida y sobrevives a esa sensación, tu umbral de dolor se hace gigantesco.

Y eso te vuelve aún más racional, reaccionas aún menos emocionalmente, y eso puede parecer bueno, pero en el mundo de las emociones de las personas normales, las emociones están a flor de piel.

Por eso aún más frustrante te vuelves y ya es cuando causas dolor en el otro.

Hace muy poco entendí toda esta combinación y este pensamiento es para ayudarme a poder explicarla en el futuro.

lunes, 16 de septiembre de 2024

VIDA SOCIAL, TRASNOCHAR, PRODUCTIVIDAD Y LIMITES PARA EL ALCOHOL

 


A medida que aumenta mi vida social, también la oportunidad del consumo de alcohol y el trasnochar. 

El alcohol para mí no es tan nocivo como el cigarrillo, por eso lo mantengo, pero, es un asesino de la productividad al día siguiente, que wuea más desagradable. 

Trasnochar, también es un tema, pero creo que un máximo de 2 días a la semana para mí es manejable, que es lo que usualmente hago. Pero el problema es cuando se combina el trasnoche con el alcohol. 

Trasnochar igual afecta la productividad, pero por lo menos a mí, nunca al nivel del alcohol. 

Yo me he dado cuenta de que, en mi caso, el simple hecho de beber una o dos cervezas afecta tremendamente mi calidad del sueño, mi sensación de descanso se ve profundamente afectada con muy poco alcohol. 

Ahora que tengo el dominio de mi tiempo y establecí varias metas importantes, tengo que cuidar que mi productividad. 

Así que de ahora en adelante dejaré sólo un día al mes para beber alcohol, ley seca para no afectar mi productividad. 

(Imagen de la IA, sin mencionar alcohol, pero tratando de que cada vez represente más algo que me haga sentido) 

1 NEGOCIO CADA 2 MESES POR 3 AÑOS

 


Pensando en cumplir mi desafío de consolidación financiera, el primer enunciado que descubrí como verdadero o imprescindible, es que tengo que desarrollar negocios. 

No hay otra manera de alcanzar mis objetivos más que con negocios, el trabajo "normal" me sirve y servirá para vivir, pero no, para alcanzar mi consolidación financiera. 

Con eso definido, hay ciertas cosas que tengo que entender, definir y cumplir para lograr el objetivo: 

- Mi espíritu comercial debe estar en su máxima expresión. 

- Ningún negocio me hará millonario de la noche a la mañana, por lo tanto, es buena estrategia hacer varios pequeños negocios y no estar solo pensando en uno que sea la panacea. 

- Para probar varios negocios, el tiempo para obtener el primer PMV tiene que ser acotado. 

- Sólo por estadística general e imaginando el peor porcentaje, luego de hacer 100 negocios, 1 debería ser exitoso. 

- Para hacer 100 negocios debo tener una rutina de trabajo acotada y enfocada al resultado. 

Para cumplir algo así, tendría que estar probando un negocio cada 2 meses y en el peor caso me demoraría alrededor de 10 años en probar 100 negocios. 

Obviamente ese es el extremo, pero a su vez, no es más que ese tiempo. 

En los próximos 3 años debería probar al menos 20 negocios y eso me daría un 20% de probabilidad de éxito, no obstante, ese porcentaje debería aumentar considerando que ya tengo experiencia en emprendimiento y he acumulado bastante conocimiento para orientar mejor los próximos intentos. 

Es una meta muy exigente, extremadamente difícil de cumplir, pero que me servirá para empujarme hacia lograr el objetivo final. 

Yo diría, en un porcentaje con cero rigores científicos, pero dejando fluir mi instinto matemático, diría que tengo un 65% de probabilidades de éxito en alguno de esos negocios. 

Todo eso obviamente, si es que eso a lo que yo llamo Dios mantiene vida y salud constante.

miércoles, 11 de septiembre de 2024

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Tomar el control de mi tiempo, era lo último que me faltaba para ser realmente dueño de mí mismo.

Respondí mis preguntas existenciales, resolví mis carencias, trabajé mi expresión artística, liberé mi imaginación y mi creatividad, eliminé paradigmas personales y sociales, descubrí mi enfermedad mental.

Por otro lado, me equivoqué en un millón de wueas, fui un estúpido en un montón de wueas y desperdicié un montón de wueas, en un gran abanico de distintos temas.

Hice varios intentos de vidas, tratando de encajar en distintas realidades que no eran mías, recorrí varios putos caminos.

Es una sensación agridulce entre un desperdicio qlio de tiempo gigante y la claridad de que era imposible para mí, conociendo mis propias limitaciones, llegar a entender lo que entiendo hoy sin haberme equivocado tanto.

Ahora, esto no significa que en adelante no me equivocaré, está difícil, es solo que hoy 11 de septiembre 2024, me puedo declarar un wn más integral, enfermo mental igual, pero renovado, con todas las herramientas para hacer un camino nuevo que muy probablemente sea el definitivo.

Todo este profundo puto proceso de alegrías, risas, tristezas, llantos, sollozos, orgullos, vergüenzas, inseguridades, ansiedades, satisfacciones, arrepentimientos, esperanzas y nostalgias, todas las emociones en sus distintos niveles, vividas, disfrutadas y sufridas.

Es raro, pero es como si a mis 43 putos años, csm, que cagada, a la mitad de mi vida qlia..., pero bueno, es como si a mis 43 recién haya completado mi propia identidad ctm, que tarde por la csm.

Así que este es mi borrón y cuenta nueva, a la mitad de mi puta vida, ctm, que cagada.

Ojalá que eso a lo que yo llamo Dios, me regale vida y salud el tiempo suficiente para aprovechar toda la wuea que he aprendido.

Igual es como nostálgico, emocional, no sé, pero esperanzador a la vez, es una sensación rara, pero bueno ojalá tenga el tiempo suficiente para desarrollar esta última vida, porque creo que si tengo el tiempo va a ser espectacular!

martes, 10 de septiembre de 2024

PUNTO DE INFLEXIÓN, PRODUCTIVIDAD



Estoy emocional, cada vez que me encuentro con algo que tiene el potencial de cambiar algo profundo en mí, me emociona y me asusta un poco.

La técnica de estar concentrado 1 hora y relajarme 10 minutos es asombrosa, la he practicado 2 días y es increíble, siento que pude tomar el control de mi tiempo, adiós procrastinación, puto adiós.

Aquel que haya trabajado su productividad y lea "adiós procastinacion" puede comprender la profundidad de esas palabras, es a ese puto nivel, es algo para cambiar tu vida.

Puedes tener un sinfín de capacidades, pero si no logras el control de tu tiempo es como si tuvieras las manos atadas, mucha inteligencia, pero sin la habilidad de usarla a tu voluntad.

Algo así me pasaba, pero este método lo cambió todo, ahora me siento capaz de alcanzar cualquier meta.

A todo esto, el miedo me da porque cada vez que me encuentro con algo que puede cambiar mi vida, me da miedo morir al otro día, jajajajajajajaja, es una tontería, pero bueno, quizás es la sensación de querer tener el tiempo para disfrutar el descubrimiento.

Ahora como es, porque yo conocía varios métodos como el pomodoro y otros, pero esto se trata de 60 minutos concentrado y 10 minutos de salir a tomar aire, pero literalmente eso, fuera del lugar donde estés. Y es así de simple y complejo, tomar aire, sin estar escuchando música, sin estar viendo reels, sin estar conversando, sin ver ninguna película o serie, es decir, 10 minutos de aire, no es meditación, sino simplemente de mirar el horizonte o mirar el cielo y respirar el aire.

Puede ser contestar uno que otro mensaje, pero principalmente es detener la lluvia de estímulos al cerebro y "llevarlo” a tomar aire y mirar el horizonte.

Las primeras dos horas que lo practiqué me di cuenta de inmediato del efecto sorprendente que generó esa pausa, pero luego lo continué practicando dos días y no tuve duda, es extraordinario, es como si hicieras un reseteo del cerebro.

Bueno, espero que eso a lo que llamo Dios me dé tiempo y salud para aprovechar este descubrimiento.

Más adelante haré un video de todo esto, pero es así de simple.

domingo, 8 de septiembre de 2024

QUIERO SER MILLONARIO

 


Ahora que estoy desocupado mentalmente, con mis problemas existenciales "resueltos", siento que necesito probarme a mí mismo. 

Me he dado cuenta de que para generar dinero no es necesario ser muy inteligente, sólo hay que tener determinación, instinto comercial y estar dispuesto a poner la "cara comercial". 

Yo tengo dos de tres. 

Poner la "cara comercial" es la parte desagradable para mí, pero la verdad es que, si lo pongo en una balanza, es más desagradable no poder hacer todo lo que quiero y mucho más desagradable sentir que la vida se esfuma vertiginosamente. 

Este es un momento muy especial a nivel global, porque cualquiera tiene acceso al mundo, a una cantidad de clientes exponencial. Sólo hay que estar dispuesto a poner la cara para vender. 

Así que esa meta me voy a poner, ser millonario, poner la puta cara, tampoco quiero que sea eterno, la meta que voy a establecer es tener 100 millones a libre disposición, idealmente en un máximo de 5 años. 

Obviamente eso no es "ser millonario" pero si logro tener ese dinero totalmente libre y fruto de negocios, significa que estaría generando mucho más dinero de lo que necesito para vivir. 

Espero que eso a lo que yo llamo Dios me mantenga con salud para jugármela por esa meta, siento que este es el momento preciso para hacer el esfuerzo. 

Y solo para aclarar, este tipo de cosas para mí son banales, no son lo más importante, desde mi perspectiva, lo más trascendente ya lo hice, que era alcanzar mi equilibrio mental, emocional, pero obviamente el dinero es necesario para vivir y acceder a todas las comodidades que pueden hacer tu vida más fácil. 

EL PENSAMIENTO DIFUSO, ENFOCADO Y LA PRODUCTIVIDAD


Previo a comenzar algo importante, que yo sepa que ocupará mucho de mi tiempo, siempre tengo un par de días de pensamiento difuso, que se trata de que estoy pensando en muchas cosas, pero de forma semi consciente, sin estar 100% concentrado en ninguna. 

Lo aprendí en un curso que se llama "Learning how to learn", que se trata de tratar de ocupar la parte semi consciente del cerebro para generar ideas o resolver problemas, mientras tú haces otras cosas cotidianas o que no necesitan concentración. 

Ahora me ocurre que a veces por obligación necesito hacer más de una cosa que requiere concentración, sobre todo cuando estoy aprendiendo sobre temas distintos, ahí el pensamiento difuso afecta la productividad porque alarga los tiempos de aprendizaje, es aprender algo mientras estás pensando en otra cosa, complicado. 

Así que estuve pensando en algunas estrategias para administrar el pensamiento difuso, que me encanta, jamás pensaría en eliminar esa estrategia, pero si necesito administrar los tiempos para mantener una buena productividad. 

Lo que haré es que cada 2 horas me voy a tomar un break de 10 minutos, ese break tiene la intención de entregar un tiempo de calidad al pensamiento difuso, es decir que, en esos 10 minutos, yo idealmente debería salir a caminar o sentarme en algún lugar fuera de mi casa o espacio de trabajo, para contemplar el horizonte, la naturaleza, gente pasar, pájaros cantando, etc., ósea 100% divagar. 

Hoy día lo empezaré a practicar, luego compartiré que tal el experimento. 

(Le pedí a la IA hacer la imagen, quedó buena) 

miércoles, 4 de septiembre de 2024

EL CURRICULUM, LA VIDA Y EL SWEET SPOT


jajajaja, que risa que desde lo más común me puedo ir en la profunda, jajajaja, pero bueno, disfruto que sea así.

Hace años que no buscaba trabajo, el último trabajo que tuve se dio por una serie de casualidades, así que, sacando la cuenta, no buscaba trabajo hace 11 años.

Cuando investigaba para hacer mi curriculum me tope con el término de "venderse" y me quede evaluando mentalmente el concepto, ¿Qué significaba para mí? y ¿Cómo me sentía yo con eso?

Me di cuenta que ese concepto lo tenia asociado con ideas atávicas erróneas del ego, quizás de muchos años atrás, pero que no me había tocado reflexionar.

Era una reticencia del ego a lo que implica el término "venderse", pero en el sentido incorrecto, como si por alguna razón la gente me tuviera que conocer o reconocer de la nada mis capacidades.

Eran pedazos de ideas incorrectas formadas en mi yo adolescente.

Pero evidentemente, la realidad es que nadie tiene porque saber quién soy, ni cuales son mis capacidades, soy yo el que tiene la tarea de comunicarlas. Y mientras más clara y efectiva la forma en que lo haga, mejores oportunidades tendré.

Ayer tuve mi primera entrevista en este nuevo proceso de búsqueda y me sentí extraordinario.

En la misma entrevista caí en cuenta que estoy buscando trabajo para hacer algo que me interesa, que me acerca a la ciencia y que además es útil para mis emprendimientos, es el sweet spot.

Cada aprendizaje que tenga relacionado con el trabajo será un conocimiento transferible a mis emprendimientos y un recurso para contenidos digitales, es decir, por fin, laboralmente, voy a estar haciendo algo que haga sinergia con mi realidad y que tenga una confluencia con la vida que quiero. Extraordinario.

Bueno y la entrevista literalmente finalizo con la frase, “Eres la persona que necesitamos”, ahora, justo en este caso hay varias cosas que influyen, así que no se puede asegurar nada, pero la primera entrevista que tuve en este nuevo proceso fue espectacular y eso me encantó.

viernes, 30 de agosto de 2024

AMBICIÓN LABORAL



Ahora que comencé mi búsqueda laboral, otra cosa que tengo que ajustar es mi nivel de ambición.

Durante mi tiempo de "retiro espiritual" rechace al menos una decena de oportunidades de trabajo, entre ascensos y ofertas externas.

En el momento tenía sentido para mí, quería trabajos con una remuneración suficiente para vivir cómodamente, pero con un nivel de responsabilidad que permitiera qué mi tiempo libre siempre fuera libre, para dedicar todo el resto del tiempo a pensar.

Y ahora que lo pienso, tuve mucha suerte de lograr esa dinámica durante el tiempo que la necesité.

Pero ahora, si bien mi intención final es hacer negocios para alcanzar la independencia económica, mientras no la tenga, mi ambición en el mundo laboral debe estar en su nivel más alto, enfocado a la excelencia, y llegar a ganar lo más que pueda durante el tiempo en que alcance mi consolidación financiera.

(Imagen con IA, de acuerdo al pensamiento, increíble la mezcla de conceptos)

jueves, 29 de agosto de 2024

LA INFORMACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DE REDES


Estaba leyendo acerca de cómo construir tus redes, como hacerlas crecer y me tope con algo muy simple pero que no estoy aplicando de forma general.

Y tiene que ver con hacer una retroalimentación cada vez que te encuentras con algo que te sirve o con información que puedas considerar valiosa para ti.

Ahora, esa retroalimentación yo si la hago constantemente, cada vez que veo algo que me gusta o que me permite aprender algo lo digo, lo agradezco y lo comparto con otros cuando se da la instancia, pero esto lo hago sólo de forma presencial, con personas que me encuentro directamente.

En las redes en general, no lo hago, por ejemplo, si veo un reel que me gustó o en el que aprendí algo, simplemente le doy me gusta, quizás lo comparto si aplica, pero casi nunca comento y ahí está el elemento, esa pequeña acción es la que me falta.

Dicho eso, ya lo empecé a aplicar y es increíble, efectivamente te abre nuevas redes, así que de ahora en adelante, trataré (porque consumo mucha información), pero trataré de dar mi retroalimentación de las cosas buenas con las que me encuentro en línea, super importante y un beneficio de círculo virtuoso, incentivar el buen contenido y construir buenas redes.

(Aquí también le pedí a la IA crear la imagen, copie el pensamiento completo y le pedí que hiciera una imagen que represente la idea general del pensamiento)

CONSOLIDACION FINANCIERA, PELLEJERÍAS Y CONCENTRACIÓN



Hoy mi foco es la consolidación financiera, que en resumen es generar más ingreso del que necesito.

En mi tiempo de retiro espiritual se modificó mi forma de pensar y era algo lógico que ocurriera, considerando que dedique miles de horas solo a pensar.

Ahora eso también generó que me alejara del ecosistema familiar donde crecí, que en el proceso descubrí que estaba lleno de carencias, estímulos negativos y malas decisiones.

No obstante, es imposible desligarte completamente de tu pasado, porque es tu vida y son las distintas experiencias que vives las que conforman lo que eres hoy, por lo tanto, hay que aceptar que ese nexo existe, aunque sea desagradable.

Escuché una entrevista a una persona del servicio secreto de un par de presidentes de Estados Unidos y ella compartió algo que le sorprendía, en sus palabras: "Al lado del presidente a punto de salir a dar un discurso o algo y en la misma sala, podías ver las noticias de alguien hablando acerca de lo estúpidos que eran, destruyéndolos, y ellos lo único que hacían era mirar, tomar sus cosas, enfocarse, y salir a hacer lo suyo, sin enganchar emocionalmente con eso".

Algo así es lo que necesito yo respecto de mi nexo con la pellejería, considerando, además, que el 99% de mis problemas con la pellejería se arreglan con dinero.

Por lo tanto, cada vez que aparezca uno de mis nexos con la pellejería, tengo que usar eso para enfocarme en construir la consolidación financiera, que no me desconcentre, sino al revés, que me motive, que sea un impulso, que me enfoque aún más en conseguir el objetivo. 

(a todo esto, le pedí a la IA crear una imagen que representara de forma abstracta los tres conceptos, consolidación financiera, pellejerías y concentración, me encantó. 

La esfera representa la concentración y la consolidación financiera y las líneas las distracciones, pero que no logran perturbar lo general).

lunes, 19 de agosto de 2024

MIS PROPIOS TIEMPOS


Me encanta saber cuál es mi enfermedad mental, cada cosa que ha ido ocurriendo en estos últimos meses, la voy viendo como algo nuevo, como aprendiendo a navegar.

Yo normalmente estoy inmerso en mis pensamientos y cuando ocurre un conflicto interpersonal, rara vez logro reaccionar o establecer una postura en el momento.

Ahora, no hay absolutamente nada malo con eso, yo estoy configurado para estar en el limbo de mis pensamientos, para estar en las probabilidades y ese perfil tiene un propósito dentro de la sociedad y me encanta.

No obstante, vivo en un mundo donde los conflictos existen, por lo tanto, debo tener una posición en el minuto.

Normalmente ocurre que la gente explota con lo que sea que tenga y luego su contraparte explota de vuelta y posterior a eso, las dos partes quedan relajadas o tranquilas por haber expresado su emoción.

En mi caso es distinto, cuando ocurre algo así yo simplemente recibo lo que está ocurriendo, pero sin determinar una posición emocional, para eso necesito tiempo de procesar lo que está ocurriendo. En ese aspecto, yo voy mucho más lento que las demás personas.

Pero me encanta porque a veces lo que es un problema en un lado es virtud en otro, y por ejemplo en una situación de riesgo o muy compleja, yo no sufro de bloqueos emocionales, sino que soy el que mantiene la calma, desde esa perspectiva, tiene un propósito y por eso me encanta.

Pero, igual necesito una respuesta para el momento en que ocurren los conflictos. Y estuve pensando que la próxima vez que me ocurra, mi forma de abordar la situación será: 

"Expresa tu opinión, yo te voy a escuchar, pero mi forma de procesar estas situaciones es distinta a la tuya, yo voy a necesitar tiempo para pensar y después te daré mi opinión".

Si bien eso a la otra persona no le servirá al 100% porque lo normal es una explosión en cadena, por lo menos a mí me dejará conforme frente a la situación, puesto que habrá claridad de que al menos de mi parte hay un cierre pendiente.

miércoles, 17 de julio de 2024

I HAVE TO BELIEVE, ESPIRITU COMERCIAL, EL COMPROMISO Y EL DESEO DE ENTRETENER

 


Dentro de poco voy a iniciar una serie de mini negocios y para eso necesito explotar mis habilidades comerciales. 

Personalmente me incomoda un poco esa actuación que hace la gente exagerando sus expresiones para incentivar la compra, lo encuentro un poco como un insulto a la inteligencia, como un evidente intento de influenciarte, y como anecdótico, más me molesta cuando veo un cuico vendiendo algo, con ese tono desagradable que ocupan, más falso me suena, me desagrada la wuea. 

Ahora, el problema, es que, para vender, esa es la wuea que hay que hacer, es pan y circo, el rol de un vendedor en cierto grado es de encantarte, entretenerte, capturar tu atención y convencerte de que ese producto puede ser muy útil para ti. 

Y eso es exactamente lo que tengo que hacer yo. Ahora, que herramientas tengo para hacerlo, todas, todas las herramientas técnicas, audio, video, edición, guion, historias, expresión, experiencia y además el conocimiento suficiente para analizar, descomponer, aplicar y replicar lo que es efectivo. 

Tengo toda la wuea, lo único que me falta es quitarme la última vergüenza de esos comportamientos que considero incómodos o insultantes de la inteligencia, de esa exageración en la expresión.  

Y creo que es lo mismo que me falta para la Impro, porque no tiene que ver con hacer algo que se vea más o menos estúpido, jajajajaja, sino que se trata del compromiso de entretener a otros, es de transar algo mío para la entretención de los demás. 

Eso es lo que creo que me falta, el deseo de entretener, entender que, para hacer el llamado a la acción, para que alguien me entregue algo, yo también tengo que estar dispuesto a entregarle algo y en este caso es entretención, es encanto, que esa persona se sienta agradada durante esos segundos para que me favorezca con su decisión.  

UN PEQUEÑO SUEÑO, HECHO REALIDAD

 


Quería dejar un registro imperecedero de estos increíbles momentos vividos. 

Yo creo que algo que me permite disfrutar y valorar los momentos que vivo, es que logro sopesar las probabilidades o visualizar el conjunto de acontecimientos que deben ocurrir para que se den ciertos eventos. 

Este era uno difícil, al menos en mi vida. 

Hay ciertos tipos de experiencias que son más fáciles de vivir para unos u otros, en mi línea de vida quizás hay experiencias que otros jamás podrán vivir. 

jajajaja, una que recuerdo, que fue sorprendente, fue en la Pincoya, cuando la noche se hizo día. Era un día de protestas, me parece que un 11, en ese tiempo aún se podía cortar la luz, (obviamente yo salía a puro wuebiar), el punto, jajaja, es que fuimos conejeando con varios amigos por distintos pasajes acercándonos hacia la comisaría de carabineros, llegamos al frente y de pronto los pacos tiran una bengala, pero esa wuea alumbraba como si fuera puto día csm, jajajaja y fue una sensación, entre sorpresa, peligro, miedo, adrenalina y diversión jajaja, todo al mismo tiempo, jajaja, todo el mundo corriendo como cucarachas al prenderse la luz, jajajajaja a los distintos pasajes para resguardarse maldita sea, jajajaja, fue sorprendente ver el poder de esa puta bengala, aún recuerdo la sensación, la cago, increíble. 

Ahí hay una, el que quiera vivir eso con amigos, (si es que alguien quisiera), jajaja, requiere de una serie de circunstancias. 

Lo mismo me pasaba a mí con esto, yo lo veía en algunas redes a veces y añoraba esta wuea, pero estaba lejos de mí una experiencia como esta.  

No obstante, se alinearon los planetas y fue extraordinario!!!, encontrarme con las personas indicadas, en el momento preciso para que esto resultara. 

Fue un pequeño sueño hecho realidad, muchas gracias a mi buena amiga Milenka, que fue la inspiración para que esto ocurriera! Que tengas un viaje increíble, muchas gracias! 

miércoles, 10 de julio de 2024

MI ÚLTIMO YO, FIN DE MI BÚSQUEDA, MIS AMBICIONES


He tenido varias iteraciones para alcanzar mi condición óptima.

En estos días he pensado como hubiera sido conocer antes mi enfermedad mental, jajaja, pero llegué a la conclusión que quizás fue bueno no saber, porque no puse limites en buscar mejorar hasta el último detalle que consideré importante.

Se dio de forma natural que la parte emocional fue lo último que tenía pendiente. Respecto de eso, este 2024, respondí la última pregunta que tenía sobre mí mismo y viví las últimas experiencias que necesitaba para alcanzar por fin, la ansiada estabilidad emocional.

Eso sí, importante, lamento y me disculpo por cualquier daño emocional a otras personas mientras yo me descubría a mí mismo, nunca fue intencional.

Hoy ya puedo descansar de mi búsqueda, ya no tengo pendientes, no significa que sienta que estoy perfecto, uno siempre va mejorando, pero todo lo importante lo doy por resuelto ❤️🥰, todo el resto son detalles, es emocionante el fin de algo tan complejo ❤️

Ahora llegó el momento de dedicarme al 100% a intentar cumplir la mayor cantidad de ambiciones que pueda en dinero, confort y fama, jajaja, en el tiempo que me queda. Vivir todo lo que alcance a vivir en el tiempo que tenga.

Una pregunta valida sería: ¿Vale la pena el tiempo invertido?

La respuesta es una pequeña paradoja, la vida es tan corta que no quiero perder tiempo en algo que no tenga sentido, o, la vida es tan corta que quiero disfrutarla y no perder tiempo en cuestionarme. No son excluyentes la una de la otra, pero el cuestionamiento si le quita un poco de disfrute.

Cada persona toma su riesgo. Desde mi vereda, 5 minutos de encontrar el sentido son suficientes para morir tranquilo, todo el resto es ganancia.

Yo creo que soy de las pocas personas que tiene una respuesta a la pregunta del porqué existe en el mundo, de cuál es su propósito y eso es algo muy poderoso para uno mismo, es algo por lo que vale la pena morir.

Ojalá que eso, a lo que llamo Dios me continúe dando salud para esta nueva etapa.

Si alguien necesita encontrar el sentido, mi recomendación es encontrar un muy, pero muy buen sicólogo te va a ahorrar mucho tiempo.

lunes, 1 de julio de 2024

DINERO FÁCIL, PREJUICIOS, EGOLATRÍA

 


Estoy pensando en usar mis habilidades en el póker para generar un ingreso adicional.

Ahora, la razón de escribir este pensamiento se deriva de mi propia interpretación personal de la declaración que haré ahora:

Jugando un torneo de póker, por mis habilidades de juego y autocontrol, tengo posibilidades reales de ganar 500.000 pesos en 3 horas, y podría llegar a ese tipo de torneos con una inversión inicial de sólo 1.000 pesos y 2 horas más. Parece muy bueno para ser verdad, pero es real.

Aquí se produce mi conflicto mental filosófico, ese tipo de escenarios para mi caen en la categoría de "Dinero Fácil", porque requieren muy poco esfuerzo y por el estigma social de la necesidad de esfuerzo o sacrificio, lo asocio como algo malo o negativo.

Quiero eliminar esa restricción mental, no hay nada de malo con ganar dinero fácilmente, si es legal y no perjudicas a nadie.

Mientras pensaba en esto, me topé con una idea adicional que quizás estaba escondida y es la egolatría. A veces siento que estoy esperando una actividad que esté a "mi nivel" de dificultad, con la que pueda generar un gran impacto económico y social. 

Pero la realidad, es que no estoy en el círculo social-económico-cultural en donde se encuentran la mayor cantidad de oportunidades para abordar los temas importantes. Y además por las XYZ razones de la vida, mi formación profesional tampoco se desarrolló de primer nivel. por lo tanto, tengo aún menos acceso a ese tipo de oportunidades. 

Quizás si un día se confabula toda la suerte del mundo para cumplir mi deseo, pero mi realidad actual es que no tengo buen acceso a resolver grandes problemas.

Entonces si no estoy tomando las oportunidades fáciles, y estoy esperando algo que quizás jamás llegue, estoy en la definición de una estupidez, estoy siendo estúpido.

En vez de estar esperando el momento en donde pueda brillar todo mi ingenio, que quizás jamás llegue, es preferible acumular dinero de a poco, por último, acumulando una buena cantidad, podría terminar haciendo cosas interesantes.

La inteligencia no sirve de nada si no se logra algo concreto con ella.

viernes, 28 de junio de 2024

MI FORMA DE APRENDER


Me di cuenta de que, para mí, intentar aprender algo a medida que lo estoy viendo, es extremadamente ineficiente.

Es decir, ponerme a tomar apuntes o ejercitar sobre la marcha a medida que van explicando no es la forma de aprendizaje más eficiente para mí.

Me pasa que, si voy secuencial, “aprendiendo, haciendo”, o tomando apuntes, sin tener una idea general de la totalidad de lo que quiero aprender y de los distintos aspectos que engloba el tema, no logro determinar de una vez lo realmente importante.

Y sin esa claridad, estoy obligado a forzar mi atención real en todo, y ahí ocurre mi problema. En todas las materias, siempre hay partes sencillas, pero como están explicadas de forma secuencial, muchas veces tienen asignado casi el mismo tiempo de lo que es realmente difícil.

Y eso me produce un aburrimiento extremo que me desconcentra, y me cuesta mantener atención real a algo que en verdad estoy rogando que termine para ver otra cosa más interesante.

Pero eso ocurre porque estoy tratando de aprender en tiempo real, entonces obviamente si están enseñando algo fácil, voy a quedar con un montón de tiempo de atención muerto, en donde voy a sentir que algo se está dando vueltas en círculo.

Diferente sería si primero veo todo y luego me dispongo a aprender, por ejemplo, veo 20 horas del contenido de algo y luego de eso, lo veo nuevamente, pero, con claridad para enfocarme en aprender lo que es realmente importante.

Esto pudiese parecer una inversión aún más grande de tiempo, pero para mí caso creo que será mucho más efectivo porque el aburrimiento de cuando voy secuencial viendo algo, hace que me desconcentre y algo que podría haber terminado en un par de minutos termina tardando mucho más por el hecho de tratar de conservar la atención.

Entonces ahora voy a probar ver todo de una vez, y quizás anotando sólo los títulos de los contenidos, como para construir un índice inicial, para cuando lo vea nuevamente tener un orden, pero nada más que eso, ningún ejercicio, ningún apunte, ni una wuea!, si funciona, compartiré los resultados.

LA ORGANIZACION REALISTA

En la administración de mi tiempo personal, siempre me pasa que cuando planifico algo soy bastante optimista, pero en el día a día, todo lo no previsto genera que muchos de mis objetivos finalmente no se concreten.

Varias veces me ha pasado proyectar algo y cumplir quizás el 30% o 40% de todo lo planificado, un asco de efectividad, ahora, a mi favor debo decir que estamos hablando de autogestión, algo que ya es muy difícil.

Lo que quiero ahora es aprender de mis derrotas y establecer una forma más realista de organizar.

La autogestión para mi tiene 3 componentes fundamentales para mantenerse en el tiempo, Flexibilidad, Disciplina y Determinación.

La flexibilidad, parece contraintuitiva, pero es fundamental para no terminar en frustración, y es que para cumplir al 100% lo que planificas en tu tiempo libre, tendrías que estar en una cueva sin internet, sin celular y alejado de cualquier otro ser vivo, e incluso así puede no cumplirse, porque muchas veces yo soy el que me distraigo a mi mismo, jajaja.

Por lo tanto, podemos decir que el 100% de efectividad del tiempo, para largas planificaciones es utópico.

Ahora, cuando no se cumple una tarea dentro del horario que estaba asignada, en general esa tarea la pierdo y es porque el "horario" está mal construido pensando en ese ideal utópico, sin considerar lo impredecible.

La nueva forma que se me ocurre es una organización por bloque, algo así tan grande como mañana-tarde-noche, donde, además, en vez de poner 10 objetivos, solo dejar 3 o 4, también en bloque, termino los 3 o 4 y sigo con los demás, de hecho, es más, sólo 3 que se vayan alternando dentro de esos tres grandes bloques.

Ahora para aplicar esto, también tengo que cambiar la forma en como aprendo, que hoy en día no es por bloque, sino que secuencial, esto lo desarrollaré en el siguiente pensamiento.

Si resulta bien, lo transformaré en un método y compartiré posteriormente.

lunes, 17 de junio de 2024

LA CULPA EMOCIONAL (QUINTO BORRADOR)


Estas semanas han sido sorprendentes, fue como si día a día fuera cerrando ideas para completar el sentido general de mis características.

Lo último era esto, por muchos años creí que tenía un problema para generar lazos emocionales profundos y pensé que se debía a mi historia, por muchas experiencias de vida que me habían endurecido.

Respecto de eso pensé que si no mejoraba esa característica siempre iba a terminar haciendo daño a los sentimientos de otras personas y eso limitó y condicionó mis decisiones, mi predisposición y mucho las decisiones de con quien involucrarme afectivamente.

Y como asumía que eran "regulares", nunca me detuve a analizar realmente como funcionaban porque pensaba que lo único que debía hacer era practicar para mejorar esa característica, con el fin de que afloraran de la misma forma que los demás.

De hecho, me sorprendía como la gente se enamoraba tan rápido o como cambiaban de pareja tan rápido y de esas situaciones yo pensaba, bueno, entonces algo me falta trabajar de mis emociones y por eso no me pasa.

Pero nunca pensé en que quizás yo podría tener una velocidad distinta, jamás, jamás lo pensé y finalmente es sólo eso, no es que no sienta, no es que no desarrolle sentimientos profundos, es únicamente la velocidad y eso lo cambia todo.

Lo cambia porque primero es explicable y segundo porque yo mismo no me cierro a algo pensando en que pudiese dañar los sentimientos de otra persona.

Y listo, por fin terminé esta ronda de pensamientos.