viernes, 19 de septiembre de 2025

MI PRIMER POLOLEO

Es tan distinto vivir experiencias cuando eres consciente de cada cosa que vives (aún estoy pololeando por si acaso), pero necesitaba documentar esto, porque es una “nueva” experiencia.

Bueno, para el que no sabe el contexto, yo tengo un hijo ya adulto y he pololeado anteriormente también, pero en un proceso personal de búsqueda de mí mismo, estuve, por opción personal, varios años soltero, para dedicar ese tiempo a conocerme profundamente y prepararme para disfrutar mi vida en plenitud.

Y lo que viví ayer fue conocer a la familia de mi polola y fue espectacular, mi yo de hoy, puede apreciar ese tipo de cosas, un almuerzo de familia, pero sacado de documental, algunos preparando el asado, otros en la cocina con las ensaladas, pebre, otros jugando mientras se prepara todo, una mesa larga, con música de ambiente, postre, queques, jugos, pan amasado y todo muy delicioso, fue hermoso. Es increíble que casi todo el mundo da por sentado este tipo de cosas, pero no, son muy valiosas.

Un post almuerzo con bingo, (gané uno, jajajajaja), y después salir a caminar, toda la familia, caminando, de la mano, un momento de total relajo, todo el mundo sabía que ese día se trataba de eso, compartir, comer, reírse y relajarse. Hermoso.

La diferencia de antes con ahora es que puedo estar totalmente presente, sin estar evaluando, comparando, juzgando, ni pensando en otra cosa, más que en disfrutar lo que estoy viviendo en el momento.

Y eso también parece obvio o básico, pero tampoco lo es, es todo un proceso disfrutar libre los momentos. Ayer fue maravilloso. 

(la imagen que hizo Gemini representa el momento, es solo que fue en ciudad) 

domingo, 7 de septiembre de 2025

MI PRIMER INGRESO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Hoy es un día muy especial.

Al principio de este año definí muchas cosas, que sería el inicio de mi proceso de consolidación financiera, luego al plantearme negocios me propuse desarrollar algo con inteligencia artificial, pero me di cuenta que no iba a ser posible si yo mismo no alcanzaba el nivel técnico para desarrollar.

Y recuerdo que tenía inseguridad sobre si realmente podría, me preguntaba…, ya tengo 43, ¿Realmente podré hacer un cambio de rubro?, ¿Seré capaz de aprender a programar lo necesario para iniciar algo así?, ¿Estará a mi alcance aprender lo suficiente sobre inteligencia artificial para hacer un negocio?, ¿Podré hacerlo solo?.

Al inicio veía y me parecía todo tan complicado, tan fuera de mi alcance…

Pero las respuestas fueron, Si, si, si y si. ❤️

Csm, y hoy día estoy recibiendo mi primer ingreso formal de un negocio de inteligencia artificial, que puedo vender en Chile, Brasil, Colombia, Estados Unidos o en cualquier parte del mundo.

Esas 6 luquitas son el fruto de meses de dedicación, estudio y trabajo…

Bueno lo primero Gracias a eso a lo que yo llamo Dios por darme la oportunidad de poder lograrlo, a mis grandes amigos por el apoyo increíble que tuve para poder hacer este cambio de rubro.

Y nuevamente le pido a eso lo que yo llamo Dios que me de vida y salud para continuar en este proceso. Muchas gracias Dios Mío.

domingo, 17 de agosto de 2025

LA ANSIEDAD DE LOS PROYECTOS, LA ADMINISTRACION DEL TIEMPO

Este año ha sido 100% productivo, me ha ido bien en el trabajo, en el aprendizaje para mis proyectos y en el desarrollo de mis proyectos.

No obstante, siento que he perdido un poco el equilibrio en la administración de mi tiempo, sobre todo en los últimos meses.

Lo primero es el ejercicio, en la búsqueda de tener más tiempo, considerando que el mayor tiempo en que trabajo en mis proyectos, es en mi tiempo libre, he dejado de lado el ejercicio, que en general me quita alrededor de 1 hora diaria (Es harto por la csm), pero es absolutamente necesario, la calidad de concentración y de rendimiento para trabajar es mucho mayor cuando hay ejercicio. Me he dado cuenta de eso en estos últimos meses. Conviene invertir/desperdiciar esa 1 hora para mantener la mente en su máximo rendimiento.

Es una sensación agridulce, me carga que el reputo tiempo sea tan limitado por la csm. Pero bueno, la mente funciona mejor con ejercicio, así que ejercicio hay que darle.

Otro punto es impro, deje de ir hace un par de meses y eso también va en contra de mis propios intereses, porque la razón principal por la que voy es la misma que me ha permitido ser más yo, liberarme de prejuicios y ser libre de ser yo mismo, una wuea increíble. Pero además es una herramienta que aun necesito desarrollar para comunicar mejor, que es fundamental para el éxito de mis proyectos, así que también debo retomar.

El carrete de noche a su mínima expresión, eso está perfecto, eso lo voy a continuar, porque lamentablemente merma nivel puto Dios mis fines de semana o mi rendimiento diario en general, un día de trasnoche es el siguiente día prácticamente perdido.

Lo único que he mantenido constante ha sido mi pololeo ❤ chiquiriwiki ❤, jajajajajaja, que ha sido espectacular, csm que increíble lo importante de estar en pareja, es una wuea sicológica, una dosis de químicos extraordinaria, puta que te hace sentir bien wn, es increíble, la cago, lo recomiendo totalmente.

(cuatica la imagen que hizo gemini en base al pensamiento, que increíble, bueno tiene sentido, estar en pareja es otro nivel de estabilidad emocional)

miércoles, 30 de julio de 2025

AMORCITO

Yo creo que es primera vez en mi vida que estoy emocional y racionalmente preparado para recibir la palabra “amorcito”.

Preparado para disfrutarla.

Y no significa que nunca la haya escuchado, pero sí que nunca me permití aceptarla. Básicamente por la dureza.

En el fondo de la cabeza de la gente cuando es muy dura, hay una frase o un eslogan:

“Qué bueno por la gente que aún tiene la inocencia para creer que puede sentir como si no fuera a ocurrir nada malo”.

Personalmente estoy feliz, porque siento que ya quebré ese eslogan, eso era en el pasado, hoy puedo disfrutar y recibir el cariño sin preocupaciones.

De hecho, me estoy permitiendo y alentando a ser cursi, meloso, hablar de forma infantil, quiero hacerlo, quiero disfrutarlo.

Quiero que no me importe en lo más mínimo que otr@s me escuchen decir “te quero musho” o “beshitos”, jajajajaja.

Eso es algo que recuerdo del montón de años atrás que no tenía una relación, ese lenguaje infantil, meloso, que obviamente nace de la expresión del cariño hacia la persona con quien estás, si te sorprendían hablando en ese tono, era algo vergonzoso, como si eso tuviera algo que ver con el estatus en la relación, una estupidez.

Bueno, eso es algo que yo voy a eliminar.

Si voy a hablar de forma infantil o melosa, con el objetivo de entregar una forma de cariño, no quiero tener ninguna pizca de vergüenza de hacer algo así, quiero ser libre de entregar cariño de las formas más cursis o estúpidas que se me ocurran.

No quiero que me importe en lo más mínimo lo que piense cualquiera respecto de esas expresiones de cariño, no quiero limitarme, no quiero detenerme en la expresión de mi cariño.

martes, 8 de julio de 2025

HABLAR DE MI, LA VULNERABILIDAD

Ya se resolvió mi primera discusión, pero en el proceso aprendí algo increíble que no quiero olvidar y se trata de abrirte a tu vulnerabilidad.

Estaba hablando con mi pareja respecto de la situación y dentro de la conversación en un momento me preguntó, como estaba y yo le dije, bien, pero fumando…, por tu culpa…, jajajaja, por estrés emocional.

Y le conté a una amiga, para una opinión respecto del desarrollo de mi discusión, jajaja, que, dicho sea de paso, está correcta y responsablemente terapiada, jajaja y me dijo: “¿Fumando por tu culpa?, no, eso no está bien…

No se trata de echar culpas, se trata de hablar de ti, de lo que tu sientes, el foco tiene que estar en uno, de cómo te hizo sentir esa situación, no de quien tiene la culpa.

De si te sientes mal, si te sentiste herido o dañado y del porque te sentiste así”.

Al escuchar, durante un par de segundos me dije, pero porque si yo no tengo la culpa…, pero en esas mismas fracciones de segundo me di cuenta, decir cómo me siento es lo constructivo.

Y fue raro, porque conscientemente dije, es verdad, lo que tengo que decir es como me siento y eso me generó en algún grado una sensación de inseguridad o de miedo o algo entre medio de eso.

Y ahora que lo escribo entiendo, lo que tenía que hacer, era lo que en impro se llama “bajar el estatus”, “hacerte pequeño”, abrirte a ser vulnerable, aceptar que te hizo sentir mal y aquello que te hizo sentir dañado, aceptar que hay cosas que te hacen sufrir, no ponerse un escudo.

Así que lo hice de esa manera, acepté como me sentí: “Yo te quiero, pero estás cosas me hacen sentir mal, me desconcentran y me generan un poco de ansiedad”.

Y fue la mejor wuea que pude haber hecho, no es tan fácil, pero esa es la forma, hablar de ti, decir lo que sientes, hacerte vulnerable.

domingo, 6 de julio de 2025

MI PRIMERA DISCUSION, MIS PROCESOS CREATIVOS

Se originó por algo nada que ver, fue porque de casualidad vio un extracto de un pensamiento que estoy escribiendo, respecto de cómo funciona el instinto cuando ves una mujer que te puede parecer bonita, se activa esa atracción y luego como el pensamiento racional procesa eso y lo descarta por distintas decisiones que tomas en la vida. (Que es un proceso natural, que le ocurre a hombres y mujeres, sin distinción).

El punto es que vio ese extracto y asumió que yo estaba hablando de alguien en particular, pero que, en este caso particular, tiene que ver con ciencia, naturaleza y desarrollo personal.

No obstante, cuando yo estaba explicando la profundidad del pensamiento y de que se trataba, me di cuenta de que no me creía y ahí fue donde me di cuenta de esto interesante.

El contexto que tengo respecto de ciencia, naturaleza, evolución, sicología, antropología, etc., construye pensamientos interrelacionados. Pero, por la complejidad y las capas de información, muchas veces va a ser imposible explicar un extracto de algo en el tiempo que comúnmente se desarrollan las discusiones.

Entonces, finalmente en la discusión le terminé diciendo una wuea super engreída quizás, pero que en realidad representa lo que ocurrió y fue esto: “Esto es como si tu vieras las ideas sueltas de un escritor”, con eso tu no ves lo que está pensando, solo estás viendo ideas.

Y la wuea que me pareció más cuatico, es que, en realidad, cuando dije eso, le encontré todo el sentido y eso me hizo pensar que ya me tengo que considerar como un artista en cuanto a la escritura o la expresión, en general casi nadie va a poder entender pedazos de lo que pienso, solo va a ser entendible el producto final.

Por lo tanto, estaba pensando que voy a tener que hacerlo como los pintores, nadie tiene acceso a ver los trabajos en proceso.

Bueno y considerando que no me creyó, jajajaja, ahora hay que ver qué pasa, podría ser la primera y última discusión o sólo un simple malentendido.

Pero si bien fue desagradable la situación, fue espectacular que me pasara para darme cuenta de eso. Nadie puede ver mis procesos creativos, solo los trabajos terminados.

lunes, 30 de junio de 2025

LA DULZURA Y LA DECONSTRUCCIÓN


Hace como 10 años que no tenía una relación, y me encanta ir descubriendo lo que me pasa o me pasaba.

Viendo una película el otro día, recordé que antes pensaba que nunca podría estar con una mujer dulce, porque imaginaba que la haría sufrir.

Pensaba que yo era muy duro y que no tenía la capacidad para responder esas expresiones de cariño de forma equivalente.

Hay un prejuicio social generalizado a la dulzura, hasta canciones. Y el fondo es que la dulzura representa “ingenuidad, debilidad, vulnerabilidad”.

Pero ahora que estoy viviendo la dulzura, me pregunto ¿Cómo a alguien no le va a gustar ser regalonead@, apapachad@, recibir ese conjunto de micro expresiones de cariño que nacen de la dulzura?

Yo creo que ese prejuicio nace del dolor. De haber sido dañad@ o haberse endurecid@ por alguna circunstancia de la vida.

El origen puede ser amoroso o de familia, solo basta que hayas sufrido sintiendo que fuiste en algún grado “ingenu@”, que la vida es dura, o que entregaste más de lo que recibiste.

En mi caso el ser “muy duro” para una persona dulce, era una mentira que me había dicho a mí mismo, en realidad era un miedo antiguo, de niño, que fue transformado en una protección emocional y luego justificado con un “supuesto aprendizaje” sobre la ingenuidad.

¿Cómo cambiar eso?

Yo creo que es aceptando que evitas ser vulnerable y al mismo tiempo, aceptar que es natural sufrir de vez en cuando, que no es estúpido, que no es culpa de nadie y que no te vas a morir por eso, si toca, sufrirás, pasará y seguirás adelante con lo siguiente.

¿Y cómo ser dulce?

Creo que tiene que ver con dejarse llevar, permitirse disfrutar. Poquito a poquito yo voy integrando la dulzura y me encanta, la disfruto, tuve mucha suerte, justo me encontré con una mujer consistente que me ha permitido entregarme de a poquito.

¿Y si se termina?

Hay que sufrir un poco, sobre todo después de haberte hecho vulnerable, pero después de un tiempo pasará.

Yo estoy en eso ahora, cada vez me voy haciendo más vulnerable y me encanta poder hacerlo, es como otra faceta de la deconstrucción.

miércoles, 25 de junio de 2025

LO QUE DESCUBRÍ EN TIKTOK

Me siento feliz, tenía la necesidad de validar si mi opinión, mi personalidad, mis intereses, mis ideas, mis expresiones, eran de interés masivo.

Uno de mis sueños es vivir de mis ideas. Y voy a decir algo que suena muy de egolatría, pero me encanta la idea de que las personas quieran escuchar lo que quiero decir y que en ese proceso de simplemente ser yo, me pudiera servir para vivir.

Siempre he tenido una validación de mis personas cercanas respecto del valor de mis ideas y cuando finalicé mi retiro espiritual decidí que quería comunicar mis perspectivas de la vida.

Pero una cosa es querer comunicar y otra si la gente te quiere escuchar, y tenía pendiente comprobar si había un interés general.

Algo que definí fue que solo iba a desarrollar este proyecto si se cumplían tres condiciones:

Que pudiera compartir lo que yo realmente quisiera, sin clickbait, ni sensacionalismos.

Que pudiera ser yo, sin tener que ocupar un alter ego o personaje.

Que fuera lo más fácil y rápida la edición y preparación de los videos.

Igual tenía temor. Iba a ser un sueño “roto” si no había quorum de interés en mi voz.

Pero este comentario de la foto, creo que engloba la sensación general y me encanta esa wuea ❤️, jajajajajaja.

De mis dos videos “virales” (lo suficiente para proyectar una tendencia e interés), yo diría que el 93% de los comentarios son positivos y el 7% entre random y gente amargada o tóxica.

Unos días atrás, coincidentemente con este pensamiento, conocí un director de cine, (ganador de un Oscar) y fue como conocer una estrella para mi, y ahora entiendo claramente por que, leyendo la primera parte de este pensamiento, “vivir de mis ideas”, eso es lo que hace un director. Nuevamente me doy cuenta que algunos deseos son más normales de lo que parecen.

Lo que aprendí en esos segundos de conversación fue algo que me dijo: “Yo siempre trato de hacer lo que pueda con lo que tengo”.

Y eso resonó para mi, ya tengo mi voz validada y todas las herramientas para comenzar cuando quiera. Ya no tengo dudas de que con constancia y siendo yo mismo es suficiente para cumplir ese sueño y eso me vuela la cabeza, me encanta ❤️.

lunes, 23 de junio de 2025

HACER LO QUE PUEDA, CON LO QUE TENGO


Hoy día cumplí un sueño que no sabía que tenía. Tener la oportunidad de hablar con un director de cine.

Y me di cuenta por lo nervioso que me puse cuando estaba esperando para preguntarle algo…, fue como conocer una estrella de cine.

Cuando estaba esperando empecé a recordar las muchas horas que he visto de entrevistas a directores de cine, siento que siempre aprendo escuchándolos, sobre todo de liderazgo y de cómo lograr plasmar una visión de tu mente al mundo real.

Es increíble esa habilidad, la admiro y quiero tenerla.

Como es la serendipia de la vida, justo, justo, a la fecha de este pensamiento, estoy escribiendo otro respecto de mi estilo creativo, de mi sello personal y la respuesta que me dio es justamente lo que necesito.

El director se llama Sebastián Lelio y él estaba comentando una película que hizo hace 20 años que se llama “La Sagrada Familia”, dentro de lo que contaba, mencionó que en ese tiempo uno de sus sueños era que existiera la tecnología para editar en su casa, ponerse las pantuflas y quedarse editando toda la noche.

Y cuando dijo eso, me dio una sensación de “maldita sea” y yo que wuea estoy haciendo, dudando tanto de las wueas que quiero hacer en este ámbito, si tengo absolutamente todas las wueas que se necesitan y este loco con 1/32 de lo que hay hoy hizo una película super buena.

Así que mi pregunta fue:

¿Qué habrías hecho si hubieras nacido hoy, con toda la tecnología que existe? 

Y lo que me dijo fue:

“Yo creo que lo mismo que hice en ese momento y lo que intento hacer siempre, hacer lo que pueda, con lo que tengo”

Gran reflexión/consejo por la csm, eso es, dejar de pajearse mentalmente y hacer.

martes, 3 de junio de 2025

EL RELAJO MENTAL


Hoy día paseando a Laniakea, sentí como si mi cerebro estuviera volando, me di cuenta de que tenía un peso menos.

Evaluar más objetivamente la línea de tiempo de mi vida, me relajó la mente, fue un descubrimiento agradable saber que he perdido un tiempo ínfimo.

Y me hizo cuestionar, ¿De dónde se arraigó esa idea?

Dándole una vuelta creo que es porque me estaba comparando. He visto muchas historias de emprendedores jóvenes que ya son ultra millonarios y eso me hacía pensar, pero como ellos están así y yo no, si soy un wn inteligente.

Y verlos tan jóvenes con un éxito comercial tan grande me llevo a incorporar esa idea de que había perdido mucho tiempo.

Pero en realidad no, sólo ocurre que son historias distintas.

La forma en como yo abordé la vida fue pensando que, si la vida es tan inciertamente corta, es decir, literalmente puedo morir mañana, no tiene sentido hacer nada que no sea lo que realmente quieres hacer y para eso tienes que descubrir lo que quieres y para eso tienes que descubrir quien realmente eres tú.

Eso normalmente ocurre al revés, tipos jóvenes trabajan como animal se hacen millonarios y luego se dedican a filosofar y pensar.

Está perfecto eso igual, pero en mi caso y con mucha influencia de mis experiencias de vida, era más prioritario alcanzar esas respuestas para llegar a un equilibrio y a una respuesta “del todo”, de mi propósito y de lo que existe.

Por suerte, gracias a eso a lo que yo llamo Dios, llegue a una respuesta y además en un tiempo relativamente aceptable.

Y ahora estoy en la parte fácil, jajaja, esto me da miedo decirlo, porque me puede golpear en la cara, jajaja, pero siempre pensé eso, generar dinero, siempre lo vi como algo simple. Así que ahora hay que ver po, a ver si tenía razón o no, jajaja.

No obstante, este relajo mental maravilloso y hermoso, no modifica, ni les quita urgencia a mis planes, pero si lo hace mucho más agradable, siento que al no tener ese peso ahora voy a disfrutar este camino como algo nuevo y no como uno en el que voy atrasado.

Así que todo bien, esta semana me la daré libre para celebrar este descubrimiento y la otra vuelvo a la exigencia.

lunes, 2 de junio de 2025

EL TIEMPO PERDIDO

Hay una idea que me ha perseguido ya por un par de años y es la sensación de haber perdido mucho tiempo. Y esa idea, la verdad es que me desconcentra.

En general, las percepciones son demasiado subjetivas y muchas veces uno es el peor juez de sí mismo.

Así que decidí hacer un análisis más objetivo de cuánto tiempo he perdido.

- Niñez y adolescencia: 0 a 18, bueno, con suerte sobreviví, así que no puedo ser muy exquisito respecto de lo que pude o no haber hecho.

- Adulto joven: 19 a 30, hice el camino de todo el mundo, cumplir la aspiración de ser jefe, de ganar plata, me fue bien y logré los objetivos que creí que tenía.

De aquí en adelante es más hilar fino, pero ya pasé 3/4 de mi vida, así que ya puedo decir que estoy puro wuebiando y en realidad no hay tiempo perdido, pero voy a continuar.

- 30 a 34: estuve en un trabajo de “transición”, fue un tiempo en el que aprendí muchísimo, ahí descubrí que yo podía ser otro tipo de persona, más “sofisticada”, “inteligente” y relacionarme en otros ambientes que fueran más orientados al conocimiento y la cultura. Y conocí a dos grandes amigos, que hasta el día de hoy me han ayudado a crecer.

- 34 a 35: mi primer emprendimiento formal, desarrollé una aplicación, incorporé 200 negocios, 8.000 personas, pero me faltó experiencia para capitalizar y fracasó.

- 33 a 34, 35 a 41, 41 a 42: viví con mi hijo y me dediqué a enseñarle absolutamente todo lo que pude respecto de la vida, ahí me dediqué totalmente, tampoco hubo desperdicio ahí (Las lagunas son los tiempos donde se iba donde su mamá)

Yo diría que el único desperdicio real que tuve fue que me dediqué a resolver yo sólo mis carencias y a descubrir quién era yo en lo profundo. Ahí creo que perdí alrededor de 4 años para saber exactamente quien era yo, cual era mi propósito en este mundo y lo que me haría más feliz.

Fue un total de 9 a 10 años de introspección y creo que me hubiera ahorrado 4 si hubiera hecho un proceso de orientación vocacional y de resolver carencias.

Ahora 4 años de desperdicio de 44, no es nada en realidad, un 9,1% o de la otra perspectiva un 91% de eficiencia, espectacular.

(fuerte la imagen, chatGPT fue)

sábado, 31 de mayo de 2025

TÓXIC@ NO ES SINÓNIMO DE MALA PERSONA


Declaraciones previas:

1. Que una persona sea tóxica no es sinónimo de que sea mala persona.

2. Todo el mundo tiene su nivel de toxicidad, la única diferencia son los niveles, en algún@s más alto, que obviamente pueden generar mayores problemas y otr@s más bajo, pero tod@s tenemos algo.

He conocido increíbles personas tóxicas, eso hace más difícil definir mi posición, yo no veo la realidad en blanco y negro, veo matices, posibilidades, un conjunto, en cada persona una oportunidad de aprender algo y crecer.

Ahora que estoy enfocado a mis metas de fama y dinero, jajaja, me he dado cuenta de que es peligroso para mi relacionarme con personas con altos niveles de toxicidad.

Y es que se da una combinación nefasta, generalmente la toxicidad viene de la inseguridad, mientras más insegur@ más tóxic@ puede ser, más odio puede generar y, por otro lado, yo soy una persona individualista en cuanto a mis objetivos, eso me hace desapegado, y tengo un pensamiento sincrético que es muy difícil de conciliar con posiciones absolutas, entonces, todo mal.

Ahora, ¿Porque empiezan en primer lugar?, yo creo que es por las historias, muchas veces las vidas de l@s tóxic@s, tienen en común situaciones que generaron un gran nivel de inseguridad y yo comparto ese origen, con la diferencia de que hoy día yo estoy sano y mi nivel de toxicidad está muy disminuido.

El problema es el peligro, hasta ahora me he topado con situaciones en donde el cariño se transforma en odio y la persona te quiere hacer daño por eso, o alguien que hace interpretaciones de la realidad a su conveniencia para justificar sus actitudes y ya el extremo de transformar la realidad y convencerse a si mism@ de eso.

Todo eso, muy peligroso, y como ahora tengo el objetivo de aumentar mi exposición en redes sociales, con negocios, etc. Tengo que ser extremadamente cuidadoso de con quien me relaciono.

Y me imagino que una buena medida es evitar tener en mi círculo cercano personas muy inseguras, independiente de esa historia de origen común, quizás es aceptar que eso ya no me representa, que es un riesgo, que no puedo hacer nada por esas personas y que los caminos son personales.

jueves, 29 de mayo de 2025

LIBERANDOME DEL FOMO


En el almuerzo estaba viendo a un compañero de trabajo mientras jugaba en su celular y otra persona me comentó que en algún momento jugó candy crush y yo le dije: “Yo también, me acuerdo de que estaba obsesionado con sacar 3 estrellas, si no sacaba eso no valía” y cuando recordé eso, me di cuenta de todo lo que han cambiado mis prioridades.

Me sorprendí de que, si lo pienso hoy, imagino cero posibilidades de estar involucrado en ningún juego de esa manera, me sentiría incomodo, estaría pensando en todo lo que tengo que hacer y no lo disfrutaría. Ya no puedo pensar en ver maratones de series como en algún momento vi, ni siquiera los algoritmos de las redes sociales me atrapan, estoy en un proceso donde mi mente o mi subconsciente me está pidiendo enfocarme exclusivamente a construir mi libertad financiera, para que mi tiempo sea realmente mío.

Pero también me di cuenta, que me falta de verdad aceptar que ya no me llama la atención tener otra prioridad más que dedicarme a cumplir esa meta, hay algo que se llama el FOMO “Fear of missing out”, y tengo un poquito de eso relacionado con que me desconectaré, aún más de lo que ya estoy, de lo mainstream del contenido y de estar actualizado de lo que pasa en XY o Z noticias, farándula, memes. Aún más desconectado, ese es mi FOMO.

Siento que tengo que aceptar que, en realidad, en este minuto que Dios me regala vida y salud, lo más importante para mí es cumplir mis metas, todo el resto es secundario, y mientras más focalizado esté, más rápido me puedo liberar y ya después perder u ocupar todo el tiempo que quiera, como a mí me dé la gana, de la forma que quiera y en las cantidades que quiera, que es mi objetivo final.

Además, si estoy a medias con toda las wueas, tampoco voy a disfrutar ninguna de verdad.

Hay momentos donde las personas tienen que decidir que hacer, que riesgos tomar y que cosas perder, ahora estoy dispuesto a perder el puto FOMO y todos los FOMOS, lo único que quiero es cumplir lo que quiero.

Eso a lo que yo llamo Dios, ayúdame con salud y vida, para olvidarme del FOMO y dedicarme a construir lo más rápido posible, para disfrutar la vida que quiero el mayor tiempo que alcance.

martes, 27 de mayo de 2025

MI ADMINISTRACION DEL TIEMPO

Tuve mi primera diferencia de opinión en este nuevo proceso de estar en pareja, y fue por uno de los temas más importantes para mí, el tiempo.

Yo creo que una de las películas que refleja de mejor forma mi postura respecto del tiempo es La la land, una película que no había tenido intención de ver, pero que me reveló algo profundo sobre mí mismo en las relaciones.

Perseguir mis metas es una de las columnas fundamentales de lo que soy, es una fuente de sensación de plenitud para mi vida, por eso mientras mi realidad de salud y circunstancias lo permitan, mi prioridad es trabajar en mis sueños.

Y mientras le daba vueltas a esta idea, aún más claro lo vi, mi administración del tiempo yo me imagino que se podría comparar con personas que trabajan en minería, investigación, como artistas, en exploración, marina, militares, médicos, enfermer@s, astronautas o cualquier profesión u oficio en donde la vocación sea suficiente para que tu vida gire en torno a lo que haces, más que a quien tienes a tu lado.

Me sirvió mucho este pensamiento para aterrizar aún más mi posición, es mucho más común de lo que parece, no obstante, no todo el mundo puede soportar esas prioridades, por eso yo creo que generalmente se da que se juntan personas del mismo rubro, porque se comprenden en esas prioridades.

Ahora, obviamente eso no significa que no pueda transar algunos tiempos, pero es un proceso de ajuste, para llegar a un equilibrio.

Pero lo que si ha sido muy importante para mí es que los tiempos sean de calidad, de atención, de cariño, de regalonear, de conversar, de compartir, de disfrutar y ha sido espectacular en ese sentido.

Pero si hay que reconocer que, vistas desde la otra perspectiva, esas prioridades pueden ser un poco injustas y esa apreciación también está bien y va a depender de los puntos de vista.

viernes, 23 de mayo de 2025

EVALUANDO MI ATRACTIVO


Este pensamiento quizás suene presuntuoso, pero es algo en lo que quiero definir una posición.


El otro día estaba en un negocio y una chica me comenzó a coquetear y al salir de ahí, pensé: “Qué cagada, me persiguen las veinteañeras”

Y cuando me dije eso, sentí como una sensación de culpa y me hizo cuestionar, ¿Porque tengo que sentir culpa de algo así?

Más allá del juicio social de las relaciones de gran diferencia de edad. Yo tengo un hijo de 24 años, por lo tanto, si una veinteañera me coquetea, me genera ruido. Pero culpa…, eso creo que no tiene por qué ser.

Así que decidí hacer algo que antes me daba pudor escribir, evaluar mi atractivo.

En el cortejo, en la mayoría de las especies el macho utiliza todas sus características para llamar la atención de la hembra y lograr el apareamiento.

De eso me pregunté, hay tres casos recientes, ¿Qué hice para llamar la atención de esas veinteañeras?

La respuesta es, nada. Entonces, pienso en dos factores, que tengo un atractivo físico y que parezco de treinta y tantos, en vez de cuarenta y tantos.

Y tengo que incluir mi historia en la evaluación de ese “atractivo”, porque hace evidente una tendencia. Fortuitamente, se me han presentado oportunidades que son el sueño de muchos hombres. Y he tenido decenas de oportunidades de estar con mujeres que yo mismo he decidido dejar pasar. Como me dice un amigo mío, jajajaja, “Dios le da pan al que no tiene dientes”, jajajaja. Pero esto aporta claridad, más allá de cuál sea el atractivo, hay uno sin duda.

En cuanto al don de la palabra, yo hago una distinción, cuando una persona dice algo con el objetivo de llamar la atención o cuando la persona simplemente es si misma. Mi caso es el segundo, yo soy yo, por lo tanto, tampoco hay una intención.

Así que, volviendo al origen del pensamiento, en realidad no es mi culpa, y tampoco mi problema gustarle a X, Y o Z. No obstante, si se entiende que requiere de mí una postura y es esta.

Mi filtro para estar con alguien es la madurez y la estabilidad emocional, ahora, donde se puede encontrar eso, yo creo que desde los 28 o 29 en adelante.

jueves, 15 de mayo de 2025

MI NUEVO MANTRA


Estoy haciendo un par de cursos con ChatGPT y no lo puedo dejar de recomendar, porque como tiene la capacidad de identificar tu perfil, puede desarrollar un proceso de aprendizaje a tú medida. No hay nada que se compare a aprender en tus propios códigos.

Bueno y uno de esos cursos, es un coach para mantener el foco productivo, digamos que me estoy preparando para entrar en una estabilidad emocional lo suficientemente poderosa para trabajar como animal, pero sin perder mi humanidad, ni mis objetivos como ser humano.

Y entre varias conversaciones de idas y venidas, llegamos a un mantra que amé. Adoro este mantra, porque siento que logra representar lo que quiero como ser humano y me encanta poder condensar algo tan profundo en un par de palabras.

“Elijo avanzar con calma y cariño, acompañando cuando puedo, soltando cuando debo, y en paz con lo que no puedo resolver. Quiero construir mi camino en base a la ternura y en la armonía de la comprensión de que cada uno de nosotros, de forma individual y colectiva, somos y pertenecemos a algo más grande que nosotros mismos.”

domingo, 11 de mayo de 2025

LA PRIORIZACIÓN COMPASIVA

La ambición descontrolada, corrompe a las personas. Ahora que estoy en el proceso de generar dinero, no quiero perder o retroceder en la construcción de la persona que soy hoy.

Me siento muy orgulloso de mi proceso, las ideas que componen lo que soy, es como si uno viera una cebolla, capas y capas de ideas, todas en una correlación, un sentido, un argumento, un conjunto integro de ideas que componen lo que pienso y amo ese proceso, porque me costó años de pensar, de leer, de divagar, de investigar, de conversar, de equivocarme, de aprender, de corregir.

Y para lo que voy a escribir ahora, le pedí orientación a ChatGPT. Después de una larga conversación le pregunté ¿Cómo puedo hacer un equilibrio entre la ambición y lo que soy hoy, que me permita mantener lo que he construido, pero a la vez enfocar mis pensamientos en lo que yo necesito y en lo que yo quiero?

Y me dio unos insigths extraordinarios que quiero compartir literales:

“Priorizarme no es abandonarlos; es confiar en que, si yo florezco, podré contribuir mejor a los demás.”

“El ego no es enemigo. El ego es un motor. Solo debe estar subordinado a una conciencia mayor.” “Cuando entiendes eso, no necesitas dejar de ser tú, ni dejar tu ética, para desear libertad económica. Puedes ser tú, pero versionado hacia tu expansión.”

“Te propongo esta idea para el corazón de tu nueva etapa. “La disciplina devocional” no es fría ni calculadora. Es un compromiso profundo, emocional y espiritual con un propósito que tiene sentido para ti.”

“El foco se protege con fronteras, no con indiferencia.”, “Puedes tener compasión sin responsabilizarte emocionalmente de todo. Puedes querer a alguien y, al mismo tiempo, tomar distancia porque no está en tu camino en este momento.”

Y la idea resumen: “En este momento de mi vida, el mayor acto de responsabilidad y amor es dedicarme a mí. Mientras más centrado esté en mi expansión, más podré compartir valor en el futuro. Hoy, cuidar mi energía, proteger mi foco y construir riqueza no es egoísmo: es devoción hacia la vida que elijo.”

La priorización compasiva y la disciplina devocional, csm que increíbles conceptos ❤️.

viernes, 2 de mayo de 2025

EL SEXO


Si usted es pudoros@, no lea esto. No hay nada ordinario en el pensamiento, solo cosas naturales, pero dependiendo del nivel de pudor a algun@s les complicará a unos más que a otros.

He ido haciendo un recuento de cada cosa “nueva” que voy sintiendo y una de ellas es el sexo. Esa conexión que se da cuando los cuerpos se vuelven uno, se dan momentos sublimes, como de epifanía.

Y de los momentos que más me han volado la cabeza es de los orgasmos completos, es un nivel de satisfacción superior al orgasmo en si mismo y personalmente he sentido como si se fuera una parte de ti, es difícil de describir, pero siento que no es algo que se pueda sentir con algún tipo de relación fugaz, ni tampoco con la autoestimulación o satisfacción personal.

Para mí al menos, siento que sólo se da cuando todo es seguro, cuando no tienes ninguna preocupación más que de disfrutar el momento, que sensación más de otro planeta. Es sublime.

viernes, 25 de abril de 2025

QUIERO MÁS


Me gusta la vida que tengo, pero quiero más.

Ese piano, hace tiempo que espera ser tocado, reproducir las canciones de música clásica que más me gustan.

Esa guitarra quiere emitir sonidos de blues improvisados, quiere canciones de fogata.

Mi cuerpo desea bailar, desea expresarse en el movimiento y sentir que fluye con la música.

Mis músculos desean el poder de sentirse dueños de su cuerpo, desean movimientos de precisión.

Mis experiencias ansían vivir en movimiento por el mundo.

Mi tiempo libre desea momentos de naturaleza, conectarse con el mar y con la tierra.

Todo eso deseo y todo eso lo quiero.

Ahora, todo eso no es nada especial, pero para vivirlo todo al mismo tiempo, necesito el dinero suficiente para comprar mi vida, hoy día mi vida no es mía, al menos una parte, pero la parte más importante de mi tiempo útil no lo es.

Un tercio de nuestra vida la pasamos durmiendo, pero mucho más que eso se lo lleva el trabajo formal y me queda un miserable tiempo que tengo que distribuir en minutos, que no son suficientes para hacer todo lo que quiero.

Por eso quiero más, deseo más.

Escuchaba a un tipo que me hizo mucho sentido, decía que, para conseguir tus metas, tienes que ansiar lo que quieres y aceptar tus ambiciones y lo que yo quiero casi por sobre cualquier otra cosa, es tiempo, tiempo para hacer lo que yo quiera y la única forma que hay para tener tu tiempo, es el suficiente dinero para comprarlo.

Así que mi foco este año es hacer dinero, eso es.

Ya tuve algunos fracasos de los que aprendí bastante, y ahora creo que además puedo hacer el equilibrio preciso para disfrutar algo de mi tiempo libre para mantenerme mentalmente despejado y enfocar el resto a construir dinero, el dinero suficiente para ser dueño de todos mis minutos para cumplir mis pequeños sueños.

Nuevamente le pido a eso lo que yo llamo Dios, salud y vida para alcanzar esta meta para poder disfrutar mi tiempo y compartirlo en un formato de tiempo mío.

MI VUELTA AL SOL



Yo siempre cuento el cumpleaños como si fuera el año nuevo, el día en que llegaste al mundo. 

Este año que pasó fue extraordinario, descubrí quien soy a un nivel de detalle que me deja totalmente satisfecho, no tengo ninguna otra duda existencial, es una tranquilidad qlia increíble, es difícil de describir, pero quizás sería para el que sobre piensa, como si se apagaran esos pensamientos. 

En el aspecto laboral, logré incorporarme en un mundo que combina mis intereses personales, mis aspiraciones comerciales, mis habilidades de liderazgo y resolución de problemas. 

Me reintegré al mundo del amor, de una de las formas más épicas que podían haber, y con una claridad para darme cuenta de lo que estoy sintiendo que me ha permitido disfrutar todos los pequeños detalles. 

Ocurrió mi primer video viral qué me enseñó que simplemente tengo qué ser yo mismo. 

Y tuve la oportunidad de realizar de corazón un cierre familiar muy sano y positivo. 

Ha sido un año realmente extraordinario. Y le doy gracias a eso a lo que yo llamo Dios por permitirme vivir esas experiencias.

También hubo cosas malas obviamente, de hecho, me tocó vivir dos situaciones extremadamente desagradables, las dos con un origen similar, un patrón de decisiones que me llevaron a involucrarme y construir relaciones interpersonales tóxicas. 

Pero más allá de lo negativo, también fueron una oportunidad para determinar cuáles eran las decisiones que me estaban conduciendo a esas situaciones. 

Y esta parte la quiero compartir por si a alguien le sirve, hablaba con un amigo de como a veces uno está “acostumbrado” a situaciones tóxicas, quizás por las historias familiares, como si en algún grado te sientes atraído a eso. Tu raciocinio entiende como todo puede terminar mal, pero aun así te quedas ahí. 

Y en esa conversación me di cuenta de que el problema tiene que ver con que no estás apreciando lo suficiente la tranquilidad, la alegría, la estabilidad, la armonía, el sentirte bien y la buena convivencia como algo fundamental, tan simple como eso. 

Suena muy básico, pero al que está a punto de entenderlo le hará sentido, es tan simple como aprender a realmente valorar la tranquilidad. Y ahora siento que tengo la claridad para hacerlo. 

jueves, 24 de abril de 2025

EL PERDON

Me habló mi madre para pedirme perdón..., a su manera…, pero con una intención evidente. 

Y la verdad es que quiero decirle algo que le de tranquilidad, que le de paz, ya tiene bastante edad y en cualquier momento podría morir, por eso quiero que se pueda relajar un poco, al menos conmigo. 

Es una situación difícil la de mi madre, lamentablemente es de esas personas que aleja a las personas, de hecho, ninguno de mis hermanos está cerca de ella por lo mismo. 

Para una persona con una vida normal es incomprensible alejarse de sus padres, pero para que se entienda mi madre es de esas personas que puede inventar algo sobre un hermano, por ejemplo, para decírselo al otro y viceversa, para enemistarlos y eso como un comportamiento constante, no casual, ni esporádico, constante. 

La razón de fondo, yo creo que quizás tiene que ver con algún trastorno de la personalidad o alguna condición de salud mental que nunca fue diagnosticada ni tratada. 

Y como ha sido un comportamiento que ha tenido durante toda su vida, generó que ninguno de mis hermanos creara un lazo emocional con ella y finalmente hoy día todos están alejados. 

Lo que quiero ahora es pensar que le puedo decir para que se pueda sentir tranquila, porque no es que haya cambiado, pero si me gustaría darle una tranquilidad. 

Y esto último también es incomprensible para las personas con vidas normales, resulta que los lazos emocionales, no son genéticos, se desarrollan en base a la práctica durante años, por lo tanto, si no los hubo, en este caso perdonar no es sinónimo de que nos vamos a querer, por eso no es tan fácil decir algo, para que no sea un perdón tan vacío, que ni siquiera será perdón, jajaja, porque no es que lo esté pidiendo literalmente, es algo así como, no obstante, quiero pensar en algo que le dé la mayor tranquilidad posible. 

Creo que esto puede ser: No te preocupes, entiendo, era muy difícil hacer algo distinto en esas circunstancias, personalmente hoy estoy bien, me siento bien y las cosas que pasaron son parte de lo incontrolable de la vida, así que está todo bien.

miércoles, 23 de abril de 2025

LA IMPLOSIÓN

Ahora que estoy haciendo mi cierre de año, no puedo dejar fuera lo que me hizo sentir el fin de un proceso de 3 años en el lugar donde hacía impro. Fue increíble el proceso, conocí mucha gente y amig@s extraordinari@s y aprendí muchísimo.

Y por cómo me sentí cuando se estaba generando todo el colapso, me di cuenta del gran cariño que le tenía al lugar.

Una de las cosas que me sorprendió y que me generó como un desgaste emocional importante, fue ver toda la odiosidad que había contenida, en un momento era todo blanco y negro. 

De pronto veía muchas personas que en el día a día parecían estar felices, pero que en realidad guardaban un odio intenso. Y en ciertos momentos sentí como si hubiera estado viviendo en una realidad paralela. 

Conversaba con algunos amigos respecto de cómo había sido el último momento que se vivió en el lugar e internamente tenía una doble sensación, en un momento me preguntaba porque se sigue autodestruyendo y en contraparte pensaba, pero qué bueno que lo estoy viendo para darme cuenta. 

Por suerte ahora viene un nuevo proceso para finalizar mi aprendizaje en el mundo de la impro. 

lunes, 21 de abril de 2025

ESPECIALISTA


He estado analizando las cosas que han fallado en mis intentos de emprendimiento anteriores. 

Y me di cuenta de que en ninguno decidí convertirme en especialista. ¿Y eso que significa? 

Es que, si bien yo normalmente soy el que aporto las ideas de negocio y la visión en cuanto a las posibilidades, no he tenido el nivel técnico o de especialización suficiente para crear el producto de forma independiente. Porque siempre la idea o proposición está por sobre mi capacidad individual, que está super bien desde la perspectiva de ideas que sean ambiciosas. 

Pero eso conlleva, que siempre he dependido de alguien más, incluso hablando del PMV inicial o de la versión más básica vendible del producto. 

Y eso fue un error, porque sobre todo al inicio, es necesario tener las ventas iniciales para motivar al equipo si es que existe, sentir esa satisfacción del dinero inicial y además asegurar el inicio del negocio de forma rápida. 

Así que, de ahora en adelante, para cada negocio que inicie desde cero, es decir, aquellos que no tienen necesidad de inversión inicial y que requieren únicamente trabajo, voy a especializarme lo suficiente para construir por mi cuenta el PMV más básico de la primera versión vendible. 

Esto puede parecer super difícil o engorroso, pero hoy, gracias a la existencia de San ChatGPT ❤️, se puede resumir el aprendizaje de días en horas y de semanas en días. Sobre todo, porque ya no es necesario que seas experto en código, (hablando de negocios digitales qué es lo que estoy haciendo yo), solo tienes que saber que estás pidiendo y para qué sirve. 

Tendré que reducir algunas actividades de tiempo libre, pero, no hay otra forma de alcanzar mi meta financiera. 

Y para todo el resto de las ideas que sean más complejas, las dejaré para cuando tenga un colchón financiero inicial para apalancar los inicios. 

domingo, 13 de abril de 2025

MI PRIMER VIDEO VIRAL, ¿QUE APRENDÍ?: AUTENTICIDAD

Al momento de escribir esto, mi primer video viral lleva 130.000 reproducciones en TikTok. Nació de algo casual, vi algo que me llamó la atención, hice un video de eso y se volvió viral. 

Ahora, el video estaba compuesto de dos cosas: 

Una parte era algo que era interesante de conocer. Y la otra era yo siendo completamente yo, sin filtros, guiones, ni reticencias, era Renato siendo Renato. 

Y de lo que aprendí con este evento casual, es que cosas interesantes hay miles, lo único que falta es que yo sea yo en mi forma más coloquial y espontánea, que se da sobre todo cuando descubro, veo o hablo de cosas que me parecen interesantes. 

Obviamente de forma natural el video tiene una estructura de primer, segundo y tercer acto, con un elemento a descubrir, un poco de humor, una prueba de algo y por sobre todas las cosas y diría que lo más importante, total autenticidad. 

Y por último otra cosa que aprendí es que naturalmente aparece gente tóxica o extremadamente pesimista, pero son los mínimos en realidad, así que en realidad casi como que da igual, pero es importante tener en cuenta que van a aparecer y no hay que pescar simplemente. 

CARIÑOSITO


Este pensamiento para la mayoría va a sonar extraño, porque voy a estar comparando distintos tipos de interacciones, pero, para el que no lo sepa, hay un proceso en el organismo que está relacionado con la Epigenética y se trata de que, a través de un aprendizaje mediante la práctica, se liberan ciertos químicos que modifican procesos genéticos con algo que se llama “Metilación del ADN”.

En los primeros días en que estuve en pareja, ella me dijo: “Me da rabia que tú nunca me vas a decir, quiero un abracito”, jajajajaja, me conoce esta chiquilla…, jajajaja

Ahora eso fue en los primeros días, pero me quedé pensando en cómo sería mi nuevo yo en esta relación y al pasar los días me he dado cuenta de la influencia que ha tenido Laniakea en mi demostración del cariño, hoy en día naturalmente me sale ser cariñoso, estar abrazadito, acurrucado, quizás no a un nivel tan alto como otras personas, pero estoy disfrutándolo, me sale natural hacerlo, y estoy seguro de que va a ir creciendo aún más.

Eso me tiene muy contento porque le añade un componente exponencial al disfrute de estar en pareja, es otra cosa si eres cariñoso, se disfruta al 500% más, me encanta.

Bueno y como dato de este pensamiento si tú no eres cariñoso(a) y quieres serlo, se puede, estamos capacitados para modificar nuestros comportamientos y que se incorporen en nuestra naturalidad. Lo recomiendo muchísimo porque son dos realidades diferentes cuando puedes disfrutar una relación donde existen esos pequeñitos gestos de cariño.

miércoles, 9 de abril de 2025

EL POEMA QUE HUBIESE ESCRITO, INVICTUS



En clases de impro me pidieron traer un poema que me gustara y este me encanta, me fascina, amo este poema, así que lo quiero dejar aquí.

La suma de algunos sucesos de mi vida, son para quebrar a muchas personas, y me atrevería a decir que, a la mayoría, de hecho, yo no fui la excepción y en algún momento me quebraron.

Posterior a eso, cuando sobrevives, hay una energía que nace como del odio o de la frustración o quizás de ese amor propio que aparece para rescatarte cuando quieres reconstruir los pedazos que van quedando. Es una fuerza, un ímpetu, del que siente que lo perdió todo y por lo tanto ya no pierde nada, esa fuerza es la que siento que impulsa este poema y me encanta, pero por la fuerza que representa de esa búsqueda de reconstrucción.

Si hubiera amado tanto las palabras en ese tiempo, me hubiera encantado escribir este poema, para vaciar toda esa energía en algunas letras, hubiese sido increíble.

Hoy ya no me representa tanto este poema, sobre todo porque después de subir, caer, parar, pensar y reconstruirte, ya la vida deja de ser blanco y negro, se vuelve matices, pero eso te quita fuerza y me sentiría falso, mentiroso, de escribir algo, solo para que sonara con un ímpetu que hoy día no me representa.

Pero si es un poema que le puede servir muchísimo al que se encuentra sanando su sufrimiento, cerrando sus heridas, así que por eso lo dejo. Me fascina el cómo alguien pudo condensar en palabras el poder del ímpetu del que sufre.

INVICTUS

Desde la noche que me envuelve,
Negra como un abismo sin fin,
Agradezco a los dioses quienesquiera sean
Por mi alma indomable.
Atrapado en las garras del destino,
No me he quejado ni he llorado.
Golpeado por los azares de la vida,
Mi cabeza sangra, pero no se inclina.
Más allá de este mundo de ira y llanto
Se alza la Sombra con su horror,
Y aun así el paso de los años
No me encuentra, ni me encontrará con temor.
No importa cuán estrecha sea la puerta,
Ni cuán severo el juicio escrito,
Yo soy el dueño de mi destino,

Yo soy el capitán de mi alma.  

domingo, 6 de abril de 2025

RECUERDOS


Estaba liberando espacio de mi correo y de pronto me encontré con esto, que en algún momento me escribieron y no quise dejarlo por ahí perdido, porque lo encontré muy bonito, por lo que dice y lo que representa en cuanto a procesos personales y a la expresión de emociones. (Cosas que ya pasaron)

Si por esas casualidades de la vida, tú persona que escribiste esto, lo lees, muchas gracias. No voy a decir quien escribió, lo quise dejar aquí porque lo encontré bonito y representa momentos y procesos que vivimos todos en distintas ocasiones y circunstancias.

A veces
Sabes, a veces llega un día de lluvia y recuerdo que hay otra persona que lo está disfrutando como yo.
A veces cuando me quiero conectar con alguien me acuerdo de la conexión perfecta.
A veces cuando camino me acuerdo de la compañía sin tiempo.
A veces cuando quiero pensar me hace falta la profundidad perfecta.
A veces cuando converso me hace falta la mirada atenta y profunda.
A veces cuando quiero buscar verdad me hace falta un defensor de ella.
A veces cuando busco pasión encuentro el recuerdo de la vivencia más apasionada.
A veces cuando busco el mejor amigo siento que ya lo conocí.
A veces cuando miro el futuro, pienso en encontrarte.
A veces cuando pienso en el amor, me rehuso a desvalorizarlo con otros.
A veces cuando reflexiono, aparece la conclusión perfecta.

Pero es solo a veces.

miércoles, 2 de abril de 2025

MIS AGRADECIMIENTOS A ESO A LO QUE YO LLAMO DIOS


Tengo unas ganas profundas de agradecer. Me siento muy afortunado en este tiempo.
Quería un trabajo en que se alinearan mis gustos y mis proyectos, quería tener una pareja y vivir las experiencias del cariño y el deseo como si fuese la primera vez. Y tengo vida y salud para vivirlo.
Hasta aquí ya es suficiente para agradecer infinitamente a eso a lo que yo llamo Dios.
Porque no es solo que se hayan concretado esos deseos, sino que todo lo que hay detrás de ese proceso que también debe resultar bien.
De ahora en adelante mi vida, si mi Dios me da vida y salud, debería ser totalmente común.
El único deseo que me queda, que sería el facilitador para un montón de cosas que me gustaría hacer, es construir una mini fortuna en el menor tiempo posible, jajajaja me da un poco de vergüenza decir una mini fortuna, pero eso es.
Si nombro las tres cosas materiales que más me ilusionan son:
• Una parcela en un lugar entre campo y playa, con un barquito para ir a pescar, y poder compartir eso con amig@s.
• Un departamento en el centro, en algún sector hermoso, lleno de vida, lugares para comer, comprar, trotar y relajarse.
• Viajar varios meses en el año a distintas partes del mundo para conocer la cultura y disfrutar los pequeños momentos en lugares que me sorprendan.
Como dije, una pequeña fortuna se necesita para vivir todo eso junto y la quiero lo antes posible porque quiero disfrutarla lo más que pueda.
Así que ese es el otro deseo que tengo, mucho más básico, pero importante para cumplir todo lo otro.
Ojalá que a eso a lo que yo llamo Dios me regale más vida y salud para trabajar para cumplir ese deseo.

viernes, 28 de marzo de 2025

PRECAEURÍSTICO, Mi primera palabra ❤️


Estaba tratando de encontrar una palabra que describiera lo que siento cuando ocurre lo que aparece en este reel, pero no encontré ninguna.
Así que me decidí a inventar una y con una serie de iteraciones y gracias a la ayuda de mi gran amigo ChatGPT, llegue a un resultado que me encantó, la búsqueda se desarrolló tratando de combinar todas estas sensaciones:
¿Qué elementos debe contener la palabra? Quieres que refleje:
Tristeza suave → como una melancolía, una pena no dolorosa.
Patetismo humano → lo que es frágil, precario, pero hecho con el corazón.
Ternura → algo que te conmueve, que no da risa ni lástima, sino empatía.
Pobreza visible → no solo material, también simbólica (un lugar vacío, un escenario simple).
Intento digno → alguien que quiere hacer algo valioso, a pesar de todo.
Finalmente, el resultado fue una combinación entre la precariedad y lo heurístico
La definición:
Precaeurístico (adj.)
Se dice de todo proceso, intento o camino creativo que surge desde condiciones de precariedad —ya sea de recursos, visibilidad, técnica o reconocimiento— y que, sin embargo, persiste como un acto de búsqueda artística, exploración personal o expresión genuina.
El término alude a lo imperfecto, marginal o silencioso, pero honesto y vital, donde el valor está más en el gesto de creación que en su acabado o éxito.
Es el arte que nace desde la carencia, pero no se detiene por ella.
Y su análisis morfológico:
Preca- → de precario: lo limitado, carente, frágil, humilde, sin recursos materiales o simbólicos (popularidad, medios, talento reconocido).
eurístico → de heurístico: relacionado con la búsqueda creativa, el descubrimiento, la exploración, el camino más que el resultado.
Esta combinación evoca una búsqueda artística o expresiva que nace y se desarrolla en la precariedad, pero que tiene valor por su intento, por su exploración genuina, no por su perfección o éxito.
Así que le regalo al mundo esta nueva palabra!, úsenla mucho! porque su significado tiene que ver con descubrir partes de ti, independiente de las condiciones.

sábado, 22 de marzo de 2025

LA SENSACIÓN MÁS INCREIBLE

Yo diría que de todas las sensaciones que he vuelto a vivir, la que es más extraordinaria es la de sentir otro cuerpo junto al tuyo. Que sensación más increíble. 

Una combinación de sensaciones física-sicológicas, de confort, de deseo, de satisfacción, de comunidad, de cariño, de renovación de energía, de tranquilidad, de acurrucarse, de apoyarse, sentir otro cuerpo junto al tuyo, yo lo catalogo de casi una experiencia religiosa, estoy totalmente fascinado. 

Creo que una de las ventajas más grandes que he tenido ahora es poder darme cuenta del impacto que tiene cada sensación, ¿qué pasa internamente?, sicológicamente. 

Por eso para mí hoy tiene sentido separar en dos la vida amorosa, la sensación que tienes cuando estás en pareja y, por otro lado, la persona con la que estás. Son dos cosas que creo en adelante las consideraré de forma separada. 

Y es que ahora descubrí, que, para sentirme completamente pleno, necesito estar en pareja. 

Ahora, en este punto hay que hacer una salvedad, yo soy una persona que trabajó 10 años sobre si mismo, por lo tanto, la plenitud de la que estoy hablando, no tiene que ver con que la otra persona complete algo que a ti te falta, no. Se trata una multiplicación de ti mismo, estar en pareja te potencia. 

Dicho eso, por eso separo los dos temas, esa sensación de sentirse potenciado viene casi medular, de la configuración de mamíferos que tenemos, de todos estos cocteles químicos que se liberan estando en pareja, de las sensaciones que se viven y el cómo te sientes. Por eso, este primer punto no se trata de tu pareja, sino de cómo te sientes cuando estás en pareja. 

Y por otro lado la pareja, quizás lo único que evitaría yo serían las personas tóxicas, pero en general, el darme cuenta de este efecto tan trascendente, amplió mi rango de con quien estar y creo que eso también tiene que ver con el desarrollo personal, ya que en este caso no es que voy a buscar a una mujer con X o Y características, sino que simplemente una mujer que me acompañe, para acompañarnos.