martes, 8 de julio de 2025

HABLAR DE MI, LA VULNERABILIDAD

Ya se resolvió mi primera discusión, pero en el proceso aprendí algo increíble que no quiero olvidar y se trata de abrirte a tu vulnerabilidad.

Estaba hablando con mi pareja respecto de la situación y dentro de la conversación en un momento me preguntó, como estaba y yo le dije, bien, pero fumando…, por tu culpa…, jajajaja, por estrés emocional.

Y le conté a una amiga, para una opinión respecto del desarrollo de mi discusión, jajaja, que, dicho sea de paso, está correcta y responsablemente terapiada, jajaja y me dijo: “¿Fumando por tu culpa?, no, eso no está bien…

No se trata de echar culpas, se trata de hablar de ti, de lo que tu sientes, el foco tiene que estar en uno, de cómo te hizo sentir esa situación, no de quien tiene la culpa.

De si te sientes mal, si te sentiste herido o dañado y del porque te sentiste así”.

Al escuchar, durante un par de segundos me dije, pero porque si yo no tengo la culpa…, pero en esas mismas fracciones de segundo me di cuenta, decir cómo me siento es lo constructivo.

Y fue raro, porque conscientemente dije, es verdad, lo que tengo que decir es como me siento y eso me generó en algún grado una sensación de inseguridad o de miedo o algo entre medio de eso.

Y ahora que lo escribo entiendo, lo que tenía que hacer, era lo que en impro se llama “bajar el estatus”, “hacerte pequeño”, abrirte a ser vulnerable, aceptar que te hizo sentir mal y aquello que te hizo sentir dañado, aceptar que hay cosas que te hacen sufrir, no ponerse un escudo.

Así que lo hice de esa manera, acepté como me sentí: “Yo te quiero, pero estás cosas me hacen sentir mal, me desconcentran y me generan un poco de ansiedad”.

Y fue la mejor wuea que pude haber hecho, no es tan fácil, pero esa es la forma, hablar de ti, decir lo que sientes, hacerte vulnerable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario