lunes, 29 de abril de 2024

EL PLACER, LA EMPATIA, EL DON JUAN 😂, MI MACHISMO



Hace varios años tuve un par de encuentros furtivos con algunas chicas y se produjo un daño en sus sentimientos, yo lo asocié que se debía a que tuve un encuentro sin estar seguro de si quería algo formal o sin tener un sentimiento profundo, pero estaba equivocado. En realidad, solo fue que maneje la situación como un cromañón.

Pero como no entendía mi propio problema de actitud, estaba asumiendo que la chica con que estuviera desarrollaría sentimientos más profundos, que finalmente yo dañaría, pero en realidad lo que hacía daño era mi carencia de empatía.

Así que después definí que solo tendría encuentros con alguna chica que realmente me pudiera proyectar y eso fue porque, jajajajajaja, me da vergüenza escribir lo que sigue, pero ese efecto del daño que generaba mi actitud, lo interpreté como que casi era un Don Juan cuando tenía sexo y quedaban enamoradas, jajajajajajajajajaja, que vergüenza.

Y luego esa sensación como de Don Juan, se transformó o evolucionó en un pensamiento machista, del estilo de la sobre protección, imaginando que debía tener la capacidad de resolver todos los problemas de la mujer con que estuviera.

Olvidé que al igual que el hombre, la mujer también busca momentos de satisfacción, de placer, sin que eso necesariamente signifique algo más profundo.

Lo que yo estaba interpretando como sentimiento profundo era en realidad casi simple civilidad, jajajajaja, porque en general tu no vas a tener una relación sexual con alguien que no te guste o no te atraiga al menos, pero mi carencia de empatía me impedía entender ese lazo básico, y confundía un lazo afectivo de simple sentido común y tacto, con un sentimiento profundo.

Así que por mucho tiempo me estaba negando de disfrutar el placer, por una confusión entre falta de empatía y de mis efectos como amante, jajajajajajajaja, que risa, que vergüenza.

Hace un tiempo había pensado que era algo así como Sapiosexual o demisexual, pero ahora no sé en qué grado. El efecto de este pensamiento con otros sobre el amor que escribí hace poco, despertaron mi atención a más mujeres, más instintivo, es sorprendente el efecto de las ideas.

domingo, 28 de abril de 2024

LA VÍSPERA DE MI CUMPLEAÑOS, LA INTENCIÓN DE ENTENDER


Quise dejar un registro imperecedero de este momento, la víspera del 26 de abril.

La coincidencia de que en la vispera de mi cumpleaños tenga una presentación es algo que para un aficionado no es tan común.

He aprendido muchísimo sobre mí mismo en este proceso de la improvisación teatral.

Un aprendizaje en distintos niveles, lo que he aprendido en forma personal, que ha sido lo que he buscado aprender y que fue el motor para encontrar los espacios.

Lo que he aprendido gracias a las personas que tengo alrededor, creo que a estas alturas ya son decenas de personas de las que he aprendido algo, he conocido personas muy interesantes, distintas, sorprendentes.

Y también lo que he aprendido gracias al entorno como un todo, que es integrarte a un lugar en donde hay distintas visiones, formas de vivir la vida, visiones que entiendes, otras que escapan a lo cotidiano y que te ayudan a ampliar tu espectro de las distintas realidades que pueden existir. Algunas realidades que no están definidas y que se basan en sensaciones que quizás jamás comprendas pero que te enteras que existen y te ayudan a crecer en el respeto.

Eso si, aprovechando este pensamiento, quiero compartir mi aprendizaje respecto de la búsqueda de ampliar tu respeto, personalmente me gusta crecer de forma orgánica, es decir, que lo que aprenda me transforme, y para eso he aprendido que idealmente hay que tener la intención de entender las distintas visiones, porque sino tu respeto se transforma en una actuación y esa fachada se cae en cualquier instante.

Y volviendo al momento, fue un regalo, de esas experiencias singulares que me encanta que ocurran, que hacen que tu vida salga de lo cotidiano y que construyen momentos únicos, especiales, que quizás recuerdes toda tu vida.

Me encantó la víspera de mi cumpleaños!, muchas gracias a tod@s los que estuvieron ahí.

sábado, 27 de abril de 2024

CUARENTÓN

De pronto me descubrí en mis 40, hice 10 años de "retiro ermitaño espiritual" comillas porque igual tuve que trabajar, viví con mi hijo casi todos esos años, pero si disminuí al mínimo mis necesidades e interacción social.

Todo para descubrir mi razón de ser, mi propósito y lo que moviera mi espíritu. Finalmente logré mi objetivo y definí un camino en base a eso, por ahí todo bien.

Pero hace dos años, cuando terminé "el retiro", me di cuenta de que estaba totalmente desactualizado de todo, interacción social, tecnicismos laborales, consolidación financiera, códigos sociales, interacciones amorosas, en fin, varios temas importantes.

Para eso, tuve que buscar un espacio de acuerdo con lo que había construido como persona post retiro, ahí la serendipia hizo su trabajo y han sido un par de años de aprendizaje extraordinarios que me permitieron llegar al hoy, actualizado, con errores y aciertos como en cualquier aprendizaje, pero ya por fin al día.

Cumplí 43 hace unos días, WTF!, ahora tengo que construir lo que deje a un lado los 10 años anteriores, nacieron necesidades nuevas, de cada cosa, un auto, por ejemplo, para salir con alguna chiquilla (que obviamente será para transporte, pero que honestamente su trasfondo es básicamente para eso, a lo más canción de Calle 13, jajajaja).

Otra, es la necesidad de consolidación financiera para disfrutar más experiencias.

Y por último relacionado con lo anterior es que ya necesito un lugar físico propio, para desarrollar tranquilamente todo lo que quiera.

Estoy contra el tiempo, pero ha sido un proceso muy orgánico en donde mis prioridades se alinearon y quede totalmente en el presente, así que, ojalá que a eso a lo que yo llamo Dios me de la salud para abordar rápidamente lo que deje pendiente.

EL AMOR NO ES DESINTERESADO

Estaba hablando con un amigo respecto de cómo afecta la autoestima en las relaciones de pareja. Y mientras argumentaba me di cuenta de cosas que yo mismo no había entendido aún.

El me contaba sobre algunas actitudes o acciones, que le afectaban cuando estaba en pareja, pero que catalogaba como que daban lo mismo.

En eso recordé un amigo, con gran inteligencia emocional, que logra abordar de lo más pequeño a lo más importante, con la medida justa de atención e importancia a cada una, pero sin ninguna que de lo mismo.

Los humanos, como mamíferos necesitamos afecto y atención, sin excepción. El ejemplo más claro de nuestra condición es que, si tu naces y nadie te atiende o cuida, te mueres, somos totalmente dependientes.

Somos gregarios, de manada y otro argumento, a nivel genético, los estímulos afectivos modifican nuestra configuración epigenética. Ósea, no da lo mismo a nivel de estructura del núcleo celular. (nivel Dios).

Volviendo a mi amigo, el aplica dos estrategias, lo transaccional y la compensación.

Transaccional, una acción que te entrega confort o te hace sentir bien y se espera una acción similar en algún momento.

Compensación, ejecuto una acción y en algún momento indeterminado espero una compensación de cualquier tipo.

La definición Filosófica Utópica Religiosa del amor dice que: "El amor es desinteresado, y que no espera nada a cambio", pero esto no es real en las relaciones interpersonales. Por nuestra naturaleza de mamíferos, siempre va a existir una necesidad de intercambio o compensación.

Así como tú te sientes bien por algo que hago para ti y mereces sentirte bien, yo también tengo la necesidad y merezco sentirme bien.

En eso me di cuenta de que al igual que mi amigo, yo también minimizo cosas, y eso es porque aún no está el aprendizaje de buscar el equilibrio de transar o compensar, para que cada uno se sienta bien y valorado.

Y no hacerlo conduce a relaciones tóxicas, dispares, que finalmente se desgastan, el amor no es desinteresado, todo el mundo lo necesita, por lo tanto, siempre debe existir un intercambio, todo tiene importancia, a distintos niveles, pero ninguna da lo mismo.

jueves, 25 de abril de 2024

LA ESTERILIZACIÓN DE MI PERRITA, ARGUMENTOS INADECUADOS


Esto es importante para mi, tomar la decisión de intervenir la vida de un ser vivo, sin su consentimiento, en un procedimiento que además de coartar su capacidad de reproducción, podría afectar su personalidad. No es algo menor para una perrita que quiero mucho.

Una descripción de Laniakea es que es simpática, cariñosa, inteligente, juguetona, relajada, amigable, se pone seria cuando percibe algo extraño, ladra para advertir de peligros en la medida justa, no llora cuando está sola, no se complica cuando acaricio a otros perros, se lleva bien con los gatos, toma posición de ataque cuando el "peligro es inminente" y tiene un tamaño ideal.

Desde la perspectiva de nuestra simbiosis humano-canino, es muy dedicada a su labor de vigilancia, me acompaña de un lugar a otro, me espera. Y cuando siente que todo está "seguro", deja momentos para hacer su vida de perro jugando con otros perros o explorando, comprende y respeta los límites, aprende instrucciones rápidamente, es decir, cumple su rol con excelencia.

Pienso que su línea genética, de una excelente perra, será bloqueada y que en el momento en que me deje, que supuestamente será antes que yo, no tendré un familiar suyo para sentir en algún grado que aun estoy con una parte de ella.

He preguntado a dos veterinarios y los dos me han dado un argumento inadecuado, que la esterilización es para prevenir varias enfermedades relacionadas con los ovarios de la perra.

Pero mi perra siendo mestiza, sin enfermedades endogámicas de base, tiene las mismas probabilidades de morir de cualquier enfermedad al igual que cualquier otro ser vivo.

Ese argumento sería como recomendarle a una mujer sacarse los ovarios porque existen enfermedades a los ovarios.

Ninguno me ha dicho que respecto de la tenencia responsable si usted está dispuesto a hacerse cargo de los cachorros que pudiera tener su perra a lo largo de su vida, no es necesario esterilizar, pero si no, es mejor que la esterilice y además, disminuye el riesgo de xyz enfermedades.

Me molesta, cuando se utilizan argumentos inadecuados, que conducen a ideas equivocadas, para justificar decisiones importantes.