miércoles, 26 de abril de 2023

UN NUEVO AÑO DE DISCIPLINA, TENACIDAD Y TRABAJO DURO



Hace exactamente 10 años, literal y figurativamente, ya había renunciado a mi vida anterior, mi segunda vida, dejando atrás un éxito laboral, un muy buen trabajo y una excelente proyección, para cambiarlo por incertidumbre.

Lo espectacular de escribir y dejar registro es que puedes ver en que estaba tu vida y en mi caso el 12 de abril de 2013, escribí un pensamiento con título "Incertidumbre" y este es un extracto:

"Pienso como la vida se desenvuelve, como sin aviso todo cambia, todo lo que parece bien empieza a volverse extraño o incierto, el sentido de las cosas ya no tiene tanto sentido".

En ese tiempo estaba al inicio del proceso para descubrir cual era mi propósito, que es lo que quería hacer de mi vida, puesto que, en ese tiempo, lo que hacía me parecía insípido, insustancial, monótono, no me generaba ninguna ilusión, no era como quería vivir mi vida.

Hoy ya es otra realidad, me encuentro al inicio de mi tercera vida, la que elegí, encontré mi propósito en este mundo, descubrí cómo desarrollarlo, definí como quiero vivir en adelante.

Ya preparé todos los proyectos relacionados con esta nueva vida, que me darán la libertad que necesito para disfrutar cada segundo de mi vida, hoy ya disfruto, pero voy a disfrutar aún más.

Está todo iniciado, ahora se viene lo importante, el trabajo duro para que todo eso de fruto.

Hoy cumplo 42 años, de aquí a mis 43, ya tienen que estar varios de mis proyectos dando resultados, no tengo dudas de que, si mi Dios me da la vida y salud necesarias, mis proyectos van a ser exitosos.

Este año tiene que ser de intensa disciplina, implacable tenacidad y de extremo trabajo duro.

martes, 25 de abril de 2023

LA MAGIA DE CONECTAR Y LA SUERTE DE COINCIDIR, LOS ESPACIOS INDICADOS



Siempre recuerdo una conversación que tuve con mi hermana, hace un par de años, me preguntaba que cuando iba a comenzar una relación, que ya era tiempo me decía, y yo le respondí que independiente de que pasaran los años, yo prefería pasar 1 año con una mujer que realmente amara a vivir 30 años soportando a cualquiera.

Pasaron varios años y empecé a sentir cierto temor de que quizás haya romantizado la realidad, quizás estaba idealizando una realidad que jamás ocurriría, pero no, no era una fantasía, es real y me llena de ilusión.

Obviamente no es un cuento de hadas, hay cosas buenas y malas, intervienen los momentos y las circunstancias de cada uno, además, digamos que estoy reiniciándome en experimentar el amor, han sido muchos años en que estuve en esta introspección personal, digamos en un retiro espiritual prolongado.

Pero me hace sentir tan vivo sentir cosas en mi corazón, me hace sentir tan extraordinario que existan esas personas que me hagan vibrar el corazón.

Hace poco conversaba con un amigo que observo todos estos años de proceso y le comentaba de lo extraordinario que me sentía por esta comprobación de que no estaba alucinando con una realidad inexistente, pasar de no sentir nada durante años a un periodo tan corto de encontrar tres personas completamente distintas, que me causen ilusión, que hicieran que se activara mi corazón.

Es un tiempo extraordinario, le doy gracias a mi Dios por encontrarme con estas experiencias y por la suerte de no haberme conformado, de haber esperado para comprobar que es real. 

Ahora es simple cosa de tiempo, ya estoy en los espacios correctos para que ocurra, vi una frase que me gustó mucho, "la magia de conectar y la suerte de coincidir", en este caso la magia está ocurriendo constantemente, ahora solo falta la pequeña coincidencia.

sábado, 22 de abril de 2023

CONVIVENCIA, UNION DE DOS MUNDOS


Ya me siento muy cerca del momento en que pudiese comenzar una relación, y para el que tenga curiosidad, digo pudiese porque no es algo concreto, sólo soy yo divagando en distintas posibilidades, pero tiene que ver con que personalmente ya me siento en esa disposición, que antes no estaba.

En este pensamiento confluyen varias cosas, tengo proyectos, planes, metas, sueños y algunos de esos, que se cruzan con lo que siento que es mi propósito en este mundo, así que no es menor, por eso siento que es necesario darle tiempo a pensar cómo voy a unir mi mundo al mundo de otra persona.

Y en este aspecto hay algo que yo siento que necesito trabajar y tiene que ver con el respeto máximo a la identidad de la otra persona, actualmente yo siento que me falta, tengo esa sensación de necesidad de control y eso no aplica para el tipo de persona con la que me interesa establecer una relación.

La persona con la que esté tiene que tener sus propios sueños, sus propias metas, obviamente que coincidiremos en varias, pero aquellos sueños, metas e intereses propios son los que requieren ese respeto total a la otra persona, a lo que es, a lo que quiere, a lo que hace y a lo que piensa.

Por mi parte si todo va bien en mis proyectos, mis interacciones van a aumentar y podría ser complejo para la otra persona, por eso creo que la única forma en que resulte una relación es tener desarrollado ese respeto total a la identidad de la otra persona. 

miércoles, 19 de abril de 2023

DIVAGANDO SOBRE LA NATURALEZA, LA EVOLUCIÓN, SERPIENTE COLA DE ARAÑA


 
Cuando me encuentro con casos como este de la "Serpiente cola de araña” (Pseudocerastes urarachnoides), son momentos que considero excepcionales para analizar cómo funciona la naturaleza y la evolución, porque son casos tan rebuscados, tan particularmente específicos que se hace difícil catalogarlos de casuales. 
 
Algo que me atrapa es descubrir el pensamiento de la naturaleza. Imaginando que existiera un arquitecto, describir lo que me atrapa sería como poder entender alguna de sus ideas. 
 
En el caso de esta serpiente, tiene una cola que parece una araña y que la utiliza como cebo para cazar pájaros en su mayoría. 
 
Desde el punto de vista de la evolución, lo que tiene que ocurrir para que esto se dé es el siguiente razonamiento desde el punto de vista de la serpiente: 
 
- Yo como pájaros 
- Me doy cuenta de que los pájaros comen arañas 
- Yo identifico en el entorno la forma de una araña que es lo que consume mi presa. 
- De acuerdo a eso modifico una parte de mi cuerpo para que tenga forma de araña, le doy estructura, movimiento, etc. hago una obra de Ingeniería. 
- Luego utilizo ese elemento sorpresa para establecer una trampa para cazar pájaros. 
 
Ahora cómo funciona, personalmente creo que dentro del mismo cerebro de la serpiente habitan dos inteligencias. Una, la inteligencia promedio de la serpiente, y la otra, una super inteligencia que logra ese tipo de razonamientos y se encarga de la evolución de la especie. 
 
En este aspecto para una sana competencia natural, creo que esa super inteligencia se encuentra en todas las especies de forma individual y van realizando modificaciones. 
 
Porque si no, sería una inteligencia superior externa, que estaría favoreciendo por ejemplo a la serpiente para matar al pájaro y eso no tendría sentido desde el punto de vista de que el pájaro también evoluciona, por lo tanto, creo que son individuales. 
 
Sin desmedro de que, si creo que existe como una especie de orden general, pero que no interviene en el día a día. 

Es un mundo tan extraordinario en el que vivimos. 

domingo, 16 de abril de 2023

INTERCONEXION DE IDEAS, IMPACTO


La interconexion y el impacto que pueden tener tus ideas en otra persona, siempre me causa ilusión. Personalmente siento que ese es mi rol en este planeta y para mi especie, compartir ideas.

Y en ese sentido obviamente mientras más impacto positivo puedan tener esas ideas más agradable es la sensación.

Yo creo que uno de los lugares en donde lo viví de forma más concreta y descubrí esa experiencia extraordinaria de compartir e impactar fue cuando hice confirmación en una parroquia.

Era en la Pincoya, un barrio con bastantes carencias y donde literal había una tarea de desflaitizar y en los casos en que efectivamente se lograba, tu veías llegar una persona y al finalizar otra con más herramientas.

Esa era una sensación de otro planeta para mí, recuerdo que pensaba lo increíble del cómo ese cambio tenía el potencial de afectar una serie de vidas, la de la persona, su entorno y la continuación de vidas siguientes en donde los cambios de comportamiento podrían afectar hasta el fin de los tiempos.

Eso si, el impacto que uno podía generar estaba dentro de un marco particular de "enseñanza" que tenia varias aristas que finalmente yo no compartía y eso me hizo alejarme pero siempre recordando lo increíble del impacto.

Finalmente decidí crear un espacio, un lugar en donde pudiera compartir mis propias ideas en la búsqueda de generar un impacto positivo y sustancial.

En este minuto ese espacio está a la vuelta de la esquina, a una cuadra de constancia y a una vuelta de paciencia, y eso me tiene ilusionado, expectante, y por sobre todo feliz, agradecido como siempre de mi Dios de seguir vivo y con salud.

Ahora, por que este pensamiento, porque justo hoy vi un resultado concreto de esa interconexion de las ideas, en donde un impacto, genera otro y ese a su vez otro más. Extraordinario!!!

jueves, 13 de abril de 2023

PALABRAS RESERVADAS


 

Hace años emprendí el camino de decir la verdad. Decir la verdad, les devuelve el valor a las palabras, y al mismo, de alguna forma las reserva. 

Ya no da igual, cómo, dónde, cuándo y a quién compartes una palabra.

Y dependiendo de cada caso, por lo menos en el mío, algunas palabras van quedando "bloqueadas", esperando a que quizás en algún momento sea la ocasión indicada para utilizarlas.

Tanto he crecido en este tiempo, tantas palabras que antes no existían se han agregado a mi vocabulario y por mucho tiempo no vislumbraba una esperanza de que se pudieran desbloquear. 

Con muchos amigos tuve esta conversación, y la mayoría me decía que la expectativa que tenía respecto de lo que otra persona me hiciera sentir, para poder expresar algo, era imaginaria.

Pero ahora ya me ocurrió, una persona que comenzó a desbloquear algunas de mis palabras. Confirmado, si existen las personas que de forma natural desbloquean tus palabras.

Ahora respecto de qué pasará o de cuántas palabras se irán a desbloquear, eso es una incertidumbre, como siempre en estos asuntos.

Lo importante es que, si existen y eso ya hace la diferencia, porque me da la tranquilidad de ir por el camino correcto.

martes, 4 de abril de 2023

"DISFRUTANDO" MI VULNERABILIDAD, LA PARADOJA DEL CHIMPANCÉ



Hace tiempo que comencé un trabajo para aceptar mi vulnerabilidad, sin poner escudos, ni tampoco disfrazar mis sensaciones con alguna otra que me dejé en una posición más favorable. 

Aceptar la sensación y comunicarla tal y como la siento, enfocándome en mis sensaciones, más que en las circunstancias. Es decir, buscando la menor evasión posible. 

El proceso ha sido sorprendente, he ido abordando distintos grados y aspectos de mi vulnerabilidad, permitiendo que se exprese, y no solo eso, sino que desenmarañando mis barreras para ir a buscar la sensación. 

Yo creo que nunca había estado tan vulnerable como estoy hoy, quizás cuando era niño. 

Es una sensación nueva y de alguna forma todo me afecta un poco más. Es increíble que hasta escribir esa última frase me hace sentir extraño, pero es verdad. 

Ahora, el problema con la vulnerabilidad es que de alguna forma activa la inseguridad. Es el chimpancé que llevamos dentro, el sistema límbico que quiere evitar cualquier tipo de daño y te pide ponerte a la defensiva. 

Pero está el neocórtex para poner paños fríos, para entender que cualquier dolor, desilusión, fracaso, derrota, va a ocurrir, la voy a vivir y va a pasar, es un proceso con inicio, desarrollo y conclusión, un ciclo acotado. 

Nada para desesperarse, nada para preocuparse, nada que no pueda ser resuelto en el momento en que ocurra, nada que me deba quitar el sueño, nada que sea necesario adelantar ni retrasar. 

Y quizás una pregunta valida sería que, si trae tanto problema, ¿Para qué explorar la vulnerabilidad? Bueno, obviamente el objetivo no es puro sufrir, jajajajaja, sino avanzar en el desarrollo de mi inteligencia emocional, comunicar mejor y vivir mis sentimientos en plenitud. 

De todo eso ya tengo frutos, así que vale la pena el proceso, es solo que era necesario trasvasijar esta idea para entender mis pensamientos y apaciguar la inseguridad. Y como siempre la escritura cumplió su objetivo. 

HORIZONTE


No sé que tendrá, pero podría estar días completos mirando horizontes, creo que imagino tantas cosas que están ocurriendo al mismo tiempo.

Ver todo, ver nada, la naturaleza, lo que existe, vidas, historias, animales, la tierra en si misma, no lo sé, aun es incierto para mi que es lo que me llama tanto la atención del horizonte.

domingo, 2 de abril de 2023

3 COLUMNAS, LA FELICIDAD, PREGUNTAS SOBRE EL SENTIDO DE LO QUE EXISTE ALREDEDOR



 PRIMERA COLUMNA: 

¿De dónde vienes y dónde estás? // Pertenencia

1. ¿En qué lugar y a qué hora naciste?
2. ¿Cuál es el nombre completo de tus padres o los que te criaron, en que año y dónde nacieron?
3. ¿Cuál es el nombre completo de tus abuelos, en qué año y dónde nacieron?
4. ¿Cuál es el nombre completo de los padres de tus abuelos, en qué año y dónde nacieron?
5. ¿Tus antepasados de donde son?, ¿Son aborígenes de tu zona?, ¿Extranjeros o una mezcla?
6. ¿Qué significa pensar, qué significa razonar?
7. ¿Qué es una teoría, qué es una hipótesis?
8. ¿Qué es el pensamiento hipotético y para qué sirve?
9. ¿Qué es el método científico?
10. ¿Qué es la evolución biológica?
11. ¿Qué es la selección natural?
12. ¿Desde hace cuánto tiempo existe tu familia?
13. ¿Cuántas personas tuvieron que estar vivas antes que tú, para que tú estés vivo hoy?
14. ¿Desde hace cuánto tiempo existen los humanos?
15. ¿Qué es un homo sapiens?
16. ¿Qué es un homínido y de dónde vienen los homínidos?
17. ¿Qué es la huella dactilar y porqué sirve para identificar a una persona?
18. ¿Qué crees que signifique el que no existan personas exactamente iguales?
19. ¿Qué es y para qué sirve el ADN?
20. ¿Qué es el genoma?
21. ¿Cómo es el genoma de un chimpancé?
22. ¿Qué tan antigua es la vida?
23. ¿Qué es un átomo?
24. ¿Cuáles son los elementos químicos más comunes en el universo?
25. ¿Cuáles son los elementos químicos del cuerpo humano?
26. ¿Cuáles son los elementos químicos de los seres vivos?
27. ¿Cómo se llama la calle, región y país donde vives?
28. ¿Cuántos países existen en el mundo?
29. ¿A qué continente perteneces y cuántos continentes existen?
30. ¿Qué es el sol?
31. ¿Cómo se llama la estrella más grande conocida actualmente?
32. ¿Qué es un sistema solar?
33. ¿A qué velocidad se mueve la tierra y a qué velocidad se mueve el sistema solar?
34. ¿Qué es una galaxia, cómo se llama la galaxia donde vives y a qué velocidad viaja tu galaxia?
35. ¿Cuántas estrellas hay en tu galaxia?
36. ¿A qué distancia está la estrella más cercana a nuestro sol?
37. ¿Cuántos años tardarías en llegar a esa estrella?
38. ¿Qué es el grupo local de galaxias?
39. ¿Qué es el cumulo de Virgo y qué es el supercúmulo de Laniakea?
40. ¿Cuántas galaxias existen?
41. ¿Qué es un exoplaneta?
42. ¿Qué es una Supertierra y cuántas existen?
43. ¿Qué es el big bang?
44. ¿Cuándo miras las estrellas estás viendo el pasado o el presente y por qué?
45. ¿Hace cuantos años existieron los dinosaurios y porqué se extinguieron?
46. ¿Cuántos años de vida tiene el sol?
47. ¿Cuántas extinciones masivas han ocurrido en la historia de la tierra?
48. ¿Qué es un patrón?
49. ¿De qué se trata la ley de Titius Bode? (Verificar)

SEGUNDA COLUMNA:

¿Quién eres y por qué eres como eres? // La autoestima y el sentido

1. ¿Cuáles son las 5 características de tu personalidad que más te agradan y cuáles son las 3 que menos?
2. ¿Qué es lo que más valoras de lo que te enseñaron tus padres o de quienes te criaron?
3. ¿Qué es lo que menos te gusta de lo que te enseñaron?
4. ¿Qué es la empatía? 
5. ¿Cómo dicen que eres las personas con las que vives o las que realmente te conocen?
6. ¿Qué es el condicionamiento clásico o de Pavlov?
7. ¿Qué es el condicionamiento operante o de Skinner?
8. ¿Qué es el aprendizaje por conductismo y qué es el aprendizaje constructivista?
9. ¿De qué se trata la alegoría de la caverna de Platón?
10. ¿De qué se trata la fábula o alegoría de los cinco monos? (Derren Brown example)
11. ¿De qué se trata el síndrome de Estocolmo?
12. ¿Has descubierto lo que más te gusta hacer hasta ahora o eso que podrías hacer todo el día con gusto?
13. ¿Qué es el neocórtex, qué es el sistema límbico?
14. ¿En qué características de personalidad te pareces a alguien de tu familia o de quienes te criaron?
15. ¿Qué es el ADN y qué es la genética, qué es la epigenética?
16. ¿Hay alguna característica de tu personalidad que hayas mejorado o quieras mejorar y por qué?
17. ¿De tú familia o de quienes te criaron, de quien aprendiste más y de quien menos y por qué?
18. ¿Qué es el amor?
19. ¿Qué es la pasión, vocación y como encontrarla?
20. ¿Qué es el síndrome de la pellejería?, o la sensación de pánico o ansiedad de que algo malo ocurrirá.
21. ¿Qué es la inteligencia?
22. ¿Qué es el lenguaje?
23. ¿Cuántos idiomas existen?
24. ¿Según tu opinión, existe inteligencia en los animales, aparte del ser humano?, ¿Por qué?
25. ¿Cómo se organizan las hormigas?
26. ¿Cómo se organizan los delfines para cazar?
27. ¿Cuál es la organización social de los delfines?
28. ¿Cómo se organizan las orcas para cazar?
29. ¿Cuál es la organización social de las orcas?
30. ¿Cómo se organizan los monos para vivir?
31. ¿El humano puede sobrevivir sólo?
32. ¿Cómo se organizan los humanos para vivir?
33. Si un bebé recién nacido es abandonado ¿Cuál es el destino del bebé y por qué?

TERCERA COLUMNA:

¿Cuál es tú ancla? // La búsqueda de tu propósito personal, tu conexión con el mundo

1. ¿Cuál o qué es lo más importante que tienes en la vida y por qué?
2. ¿Cuánto tiempo exacto en una semana le dedicas a eso que es lo más importante, y después de calcular el tiempo, sigue siendo cierto que es lo más importante?
3. ¿Si eso que es importante para ti ya no estuviera, el mundo seguiría girando?
4. ¿Cuánto tiempo puede sobrevivir una persona sin comida?
5. ¿Cuánto tiempo puede sobrevivir una persona sin agua?
6. ¿Las vitaminas A, B, C, D, E, K, ¿son necesarias para el funcionamiento correcto del cuerpo?, ¿De qué alimentos se obtienen estas vitaminas?
7. La comida se obtiene de los vegetales y animales, ¿Qué pasaría con el humano si ya no hubiera vegetales y otros animales?
8. ¿Cuánto es el tiempo máximo que se puede aguantar la respiración?
9. ¿Sabes o has descubierto qué es lo que más te gustaría hacer en la vida?
10. ¿Cuántas religiones existen y porqué crees que existen tantas?
11. ¿Cuántas civilizaciones han existido en la historia de la humanidad?
12. Cada persona en el mundo es distinta, la naturaleza se encarga de eso en nuestra especie, ¿has descubierto cuáles son esas características que te hacen único?
13. Si mañana murieras, ¿Qué crees que recordarían de ti las personas que más te conocen? Y ¿Existe algo que estarías dejando sin resolver?
14. ¿Cómo sería tu vida si fuera distinto tu color de piel?
15. ¿Si supieras cuánto tiempo exacto te queda de vida, harías algo distinto de lo que haces hoy?
16. ¿Si hubieras nacido en China, India o Arabia Saudita, cuáles crees que serían tus creencias?
17. ¿Si hubieras nacido en China, India o Arabia Saudita, crees que tendrías los mismos gustos que hoy?
18. ¿Existe Dios?, ¿Puedes comprobar empíricamente que si o que no?
19. ¿Cuál es el sentido de la vida?
20. ¿Cuál es la utilidad de la curiosidad?
21. Si un ermitaño que vive solo en la montaña tiene un accidente y necesita obligadamente atención médica, ¿Cuáles son sus posibilidades?, ¿Qué tendría que hacer y por qué?
22. ¿Qué es la sociedad?
23. ¿Qué es una clase social y para qué sirve?
24. ¿Qué es y qué hace la OCDE?
25. ¿De las cosas más importantes para ti en una sociedad en qué lugar se encuentra tu país en la OCDE?
26. ¿A qué clase social perteneces tú y a que clase social pertenecen o pertenecían tus padres?
27. ¿Cuántas clases sociales existen en tú país?
28. ¿Cómo es tu país respecto de otros países?
29. ¿Perteneces a algún grupo de personas y por qué?