viernes, 31 de mayo de 2024

MENTALMENTE DESOCUPADO


Es increíble el relajo mental que siento, ayer me ocurrió igual como cuando estás presionado con algo durante bastante tiempo y de pronto se termina, como una sensación de descanso, como para acostarte y dormir todo el día.

¿Ahora porque me costó tanto tiempo llegar a una conclusión que para muchos era quizás evidente?

Fue básicamente porque hubieron muchos eventos en mi vida que podían configurar distintas posibilidades y no fue hasta hace poco que terminé de resolver todos esos eventos de mi historia.

Luego trabajé en el desarrollo de ciertas habilidades sociales que tenía que mejorar para la expresión de mis emociones, que era uno de los puntos más débiles que tenía.

Y cuando todo eso llegó a un equilibrio, en ese minuto ya me pude reconocer a mí mismo, sin nada hacia atrás que estuviera pendiente de resolver o que generara alguna confusión de lo que soy hoy. Y ya con ciertas habilidades emocionales desarrolladas, me permitieron observar mi yo real sin protecciones, barreras o miedos.

Esa combinación permitió que fuera absolutamente evidente para mí saber exactamente lo que me pasa y con eso se terminó un proceso en el que invertí varios años y ese fue el relajo total.

Y me sorprendió que inmediatamente recordé algunas cosas simples que quiero hacer, como por ejemplo llegar al sabor exacto de la carne mongoliana que venden en los chinos, jajaja, aprender a hacer pie de limón, jajaja. Inmediatamente se me ocurrió una idea muy distinta para el próximo video de YouTube, como que me desocupé mentalmente.

Una distensión mental, ahora siento que quiero descansar o dormir un par de días, increíble.

jueves, 30 de mayo de 2024

UNOS DÍAS RENOVADORES Y LIBERADORES

He pasado estos días observándome a mí mismo, como hago lo que hago, como pienso lo que pienso, como hablo lo que hablo, como interactúo.

En las conversaciones de relleno, por ejemplo, antes sentía una presión, como una obligación de participar, independiente de que igual lo hago muy poco, si tenía esa pequeña presión interna, pero ahora entendí que la cotidianeidad sencillamente no me incentiva a hablar, pero si el análisis de la cotidianeidad y en los otros casos, sólo me entretiene escuchar y eso está perfecto.

Lo otro es la toma de decisiones o razonamientos de una persona, cuando encuentro algo ilógico, antes pensaba que tenía una especie de compromiso de compartir una visión más lógica, pero ahora entiendo que no tengo que hacer absolutamente nada respecto de eso, porque es sólo que la configuración es distinta.

Relacionado con lo anterior, antes trataba de comprender porque una persona se comportaba de X, Y o Z maneras y ahora entendí que en realidad no tiene sentido hacerlo, porque simplemente somos distintos, no es necesario analizar nada de eso.

En la expresión de mis emociones también entendí que lo único que tengo que hacer es elaborar de forma clara y racional lo que siento, entendiendo y aceptando que mi forma de expresar las cosas es distinta y punto.

En cuanto a mi proyecto de YouTube me reafirmó la idea de que tengo que compartir razonamientos, no experiencias particulares, porque mi forma de abordar las experiencias también es distinta y no necesariamente va a conectar, pero si el razonamiento.

Había leído algo de experiencias en cuanto a querer encajar y al principio no me sentí tan identificado con eso, porque ya había aceptado mucho de lo que soy, pero al pasar los días y estar analizándome en distintas circunstancias me di cuenta de que habían varias cositas en que si me ponía una presión de encajar.

Ahora siento que me liberé y es super relajante y tranquilizador saber que hay ciertas cosas que siempre van a ser distintas y punto, como que es lo que es y esa sensación es extraordinariamente liberadora.

domingo, 26 de mayo de 2024

AHORA TODO TIENE SENTIDO


Hace un par de días que me tope con la idea de que podría tener algún nivel de TEA (Asperger) y una vez que comencé a leer, cada vez me convenzo más de que puede ser real.

No obstante, a que igual buscaré un diagnóstico profesional, después de varios años de desarrollo personal y de conocerme a mí mismo, voy identificando algunas características que tuve, pero que hoy ya no se ven porque las trabajé, y otras que están (en su mayoría ni buenas ni malas).

En general leí las características principales y luego la búsqueda me fue llevando a testimonios de personas con asperger, comentando sus propias experiencias y la coincidencia siguió creciendo.

- Porque mi memoria es selectiva

- Porque olvido la mayoría de las conversaciones triviales

- Porque tengo mucha ropa del mismo tipo

- Porque soy minimalista

- Porque obtuve mis respuestas de la vida cotidiana desde la ciencia

- Porque evalúo todo desde lo racional o irracional

- Porque necesito argumentos elaborados para cambiar mi opinión personal

- Porque tengo de todo lo que necesito al alcance

- Porque ordeno las apps de mi celular para el acceso más eficiente

- Porque algunas mujeres me terminan odiando, jijiji (en proceso de mejora)

- Porque no me gusta ir a la feria

- Porque me cuestan las conversaciones sociales de relleno

- Porque desarrollo detalles en lugar de ir de una vez al grano

- Porque tengo un tipo de lápiz favorito, jajaja

- Porque no me complica estar solo

- Porque hablo mucho tiempo de mis temas de interés

- La dificultad para expresar emociones (en proceso de mejora)

- La facilidad para establecer y seguir rutinas

- Porque me consideran estructurado (yo no creo que lo sea tanto)

- Ser literal

- Pragmático

- Porque tengo mala coordinación motora (en proceso de mejora)

- Porque sufría en artes manuales (motricidad fina)

- Porque tengo buena gramática (bueno, discutible)

- Porque racionalizo todo lo que me pasa


Y otras cosas que ya he superado como incomodarme cuando algo cambia o centrarme demasiado en un tema específico, en fin, estoy casi seguro.

Desde hoy mi vida se ha hecho mucho más fácil.

miércoles, 22 de mayo de 2024

CONSTRUCCIÓN DE HISTORIAS, QUIZÁS UN POQUITO DE ASPERGER


Estaba pensando en unos ejercicios de impro que tuve hace poco y tropecé con algo que me llamo la atención.

Hubieron dos ejercicios donde la mayoría de mis compañeros, se dieron cuenta de una conexión, pero yo no. Y eso me llevo a pensar en que puedo hacer para mejorar eso.

Y la solución que se me ocurrió fue lo que me llamó la atención: "voy a ver la historia anterior, seleccionar un evento y luego lo conectaré con mi historia", es decir, se me ocurrió una estructura, no un ejercicio de la memoria, sino que, de definir un proceso, que estoy completamente seguro de que me va a resultar, pero desde la estructura y ese pensamiento me llamó la atención.

Me da la impresión de que a muchos les ocurre de forma natural recordar algunas cosas de las historias y luego rescatarlas, pero desde mi perspectiva, si yo no defino algo como un evento importante, simplemente pasa y solo me concentro en lo que estoy pensando.

Eso me hizo recordar que alguna vez vi algo así respecto del síndrome de asperger, luego leí y empecé a hacer check, jajajaja.

Dificultad de hablar temas por hablar, como de relleno de conversación social, hablar mucho tiempo de mis temas de interés, ser literal, pragmático, intereses muy concretos y específicos, no tener complicaciones de estar solo, dificultad para expresar las emociones, facilidad para establecer y seguir rutinas.

Ahora había otras cosas que no me identificaban tanto, pero me llamó la atención que hay varias que sí, entonces capaz que tenga algo de eso en algún grado pequeño.

Más adelante voy a investigar con algún sicólogo para saber si realmente tengo algo de eso, tampoco habría nada de malo, es más, sería mejor, así tengo una excusa, jajajaja. Interesante para investigar.

martes, 7 de mayo de 2024

OPORTUNIDADES UNICAS, REINSERCIÓN LABORAL, GRANDES AMIGOS

 


Estoy en un proceso de reinserción laboral y lo digo así porque en los últimos 10 años, de mi "retiro espiritual" estuve fuera del mundo laboral competitivo. 

Durante todo ese tiempo tuve trabajos de baja complejidad y exigencia, que me permitían vivir relativamente cómodo y me daban mucho tiempo para pensar. 

Pero ahora que ya "terminé" de pensar, me tocó buscar trabajo y me di cuenta de que estoy muy desactualizado para el trabajo competitivo y me vi en una disyuntiva, buscar un trabajo común o prepararme para la búsqueda de un trabajo exigente, con proyección y que sea interesante. 

Aquí es donde entra la increíble suerte de tener los grandes amigos que tengo. 

Lo que necesitaba es tiempo de preparación y uno de esos grandes amigos me regaló el tiempo, pero eso me hizo pensar en todo el conjunto de grandes amigos que tengo. 

Para que el cambio se concretara y resolver algunos problemas en el proceso, otros dos grandes amigos estuvieron ahí. 

Pero va más allá, para mantener cierta normalidad, grandes amigos me están ayudando también, y aquí no puedo dejar de nombrar a mis herman@s que también están ahí. 

Y lo que pensé fue en lo excepcional que es tener tan buenos amigos, no es común. 

Lo segundo que pensé es que no quiero ni en lo más mínimo considerar esto como algo trivial. 

Quiero que este pensamiento me sirva a mí mismo también, para siempre recordar que tengo que estar a la altura de los grandes amigos que tengo. 

Y bueno, volviendo al tiempo, Algebra, Estadística, Machine Learning, Python, SQL, van a ser lo que voy a respirar este par de meses, para aprovechar al máximo cada minuto de esta oportunidad única que me están regalando mis amigos. 

Muchas gracias amigos míos!!! y muchas gracias también a eso a lo que yo llamo Dios.

jueves, 2 de mayo de 2024

MIRAR A LOS OJOS, ALGO MÁGICO


Hace poco descubrí la magia de mirar a los ojos, en un taller donde un componente es el silencio y conectar con la persona en escena.

Cada uno tiene su respuesta personal a este ejercicio, incomodidad, inseguridad, vergüenza, miedo, emoción o relajo.

Para mi hoy, es relajo y emoción, es increíble, siento que es una oportunidad para conocer un poco más a la otra persona, de forma más íntima, más personal, incluso romántica, me encantaría que se pudiera hacer más seguido, para mí fue mágica la sensación de que solo por mirar a alguien a los ojos pueda sentir que conozco un poco más a esa persona.

Posterior a los ejercicios pensé que cuando los humanos estábamos recién desarrollando el lenguaje, probablemente los ojos eran algo vital para comunicar. Sentí que en este ejercicio descubrí otro tipo de comunicación, como si fuera un lenguaje olvidado.

Sentí que la mirada comunica algo de la esencia de la persona.

No obstante, entiendo que no para todo el mundo es igual, hoy a mí no me incomoda "ser visto", pero antes no, y encontré interesante recordar porque no.

Una era el condicionamiento de la población, a no ser que estuvieras buscando pleitos, atrayendo atención inconveniente o interacciones indeseables, lo mejor era evitar el contacto visual prolongado.

Otra eran las típicas inseguridades sobre cómo te ves o en realidad como otros te ven, la preocupación de que te puedan considerar atractivo(a) o no, tus imperfecciones, defectos físicos o vergüenza porque sí.

Que pudieran ver mis penumbras, era mi juicio personal sobre mi vida de niñez y preadolescencia, como decirlo, un conjunto de consecuencias de que nadie me haya enseñado a vivir o de que me hayan corrompido.

Pero mi hoy es otra cosa, hoy estoy en otro ambiente, salí de "la selva" de donde no puedes ser tú. Me encanta cuando alguien me encuentra atractivo, pero entiendo si no es así. Mis penumbras las reemplacé por claridad y entendí mi pasado.

Hoy soy un libro abierto, por eso yo creo que no me incomoda ser visto y me agrada que así sea.

Me encantaría mirar a los ojos por un par de minutos a cada persona que conozco, sería extraordinario.