domingo, 31 de marzo de 2024

ELIMINANDO LAS GROSERÍAS, AMPLIAR EL VOCABULARIO


Cualquiera que me conozca, sabe que soy garabatero, pero creo que llegó el momento de cambiar eso.

Me ocurrió hace dos días mientras preparaba todo el cambio de casa, cansado y con ganas de acostarme, que Laniakea se orinó en mi cama a las 23:59 de la noche..., jajaja, obviamente me enojé y dije un par de garabatos.

Inmediatamente me sentí mal y me pregunté, como me puedo expresar así con mi perrita que quiero tanto, obviamente no significa que no me vaya a enojar, pero la forma tiene que ser distinta.

Finalmente los garabatos son como microagresiones. Y pensando en cómo eliminarlos para que en un momento de enojo no afloren, es que en general no los utilice.

Así que, amig@ mí@, si usted me escucha diciendo un garabato, tenga la libertad de recordarme no decirlos, porque va a ser un proceso largo, los garabatos están en mi ADN, jajaja!

Por otro lado, en estas últimas 24 horas que estoy practicando dejarlos me di cuenta de que uno de los obstáculos que he tenido para ampliar mi vocabulario son específicamente los garabatos, por ejemplo, la muletilla de la "wuea".

Solo con el simple ejercicio de eliminar "la wuea", me di cuenta de que ese tipo de muletillas son las que están impidiendo ampliar mi vocabulario.

martes, 26 de marzo de 2024

MANSO, DOMADO, ESTAR EN EL PRESENTE

Esto comienza con mis padres, los dos vivían pensando en hacer un borrón y cuenta nueva constante de sus vidas, tratando de olvidar, dejar atrás y seguir, pero sin aceptar que su pasado era parte de su presente y por osmosis algo de esa forma quedo conmigo.

Esa fue la "revelación" que tuve ahora, con la que me sentí domado, tiene que ver con dejar atrás la intención de rebelarte contra la vida, y aceptar el presente en conjunto con el pasado. Es como una calma especial, aceptar lo que está ocurriendo profundamente, entendiendo que no te puedes y que no es necesario, escapar de eso.

De pronto me escuche a mí mismo, aceptando todo, mis problemas antiguos y los nuevos, que no tiene que ver con dejar de tener aspiraciones, ni ambiciones, o no buscar soluciones, o no desear más, no se trata de eso, sino que es aceptar todo para construir desde esa base, no deseando que algo fuera distinto para construir, sino que construir sobre la base de lo que está.

Y eso me causó una sensación increíble, me sentí manso. Antes me sentía como un desadaptado y por eso tenía una búsqueda constante de algo nuevo, de un borrón y cuenta nueva, tal como les había sucedido a mis padres.

Ahora no, ahora me siento manso, domado, y creo que tiene que ver con que siento que pertenezco, que estoy integrado al mundo, a la sociedad, a mi alrededor, cosa que antes no sentía.

Salí a comprar antes de terminar de escribir y sentí que este pensamiento tuvo un efecto de conectarme al presente.

A mí me pasa o pasaba mucho estar en algún lugar, pero pensando en otra cosa, no 100% presente, ya sea efectivamente pensando algo nada que ver u observando lo que estaba ocurriendo, pero como si fuera un invitado a esa experiencia, y creo que tiene o tenía que ver con eso de estar pensando en otra vida.

Ahora cuando salí a comprar, disfrute la interacción, conecté con las personas que me atendieron, estaba ahí, pude ver quiénes eran, viendo detalles, absorbiendo lo que estaba ocurriendo, me sentí amistoso, cercano, como si me pudiera acercar a cualquier persona a hablar de cualquier wuea, totalmente en el presente y lo amé.

lunes, 25 de marzo de 2024

APRENDIZAJE PARA LA VIDA, IMPRO POP, ORIENTACIONES


Desde que era adolescente y jugaba básquetbol no había experimentado estar en alguna premiación, así que corresponde dejar este registro histórico de la primera relacionada con Improvisación.

Segundo lugar en el campeonato Impro Sin Fronteras, 16 equipos compitiendo a través de un formato "Match de improvisación", donde estuvimos a 1 punto de ir a representar a Chile al campeonato internacional en Costa Rica, cáchate esa.

Tuve un par de aprendizajes importantes que quiero compartir, de la vida y de la Impro.

Yo he estado en un proceso de eliminar la vergüenza y ya dos veces como una terapia de shock he hecho una caracterización de mujer y fue increíble!

Para este campeonato también fue caracterizado de mujer y en el primer momento en que nos caracterizamos, como ya me salía mucho más natural (que igual era mi objetivo), yo dije, ahora todos mis amigos van a pensar que soy gay y me daba mucha vergüenza e incertidumbre cada vez que se compartía un reel o alguna foto porque pensaba en eso y de alguna forma en el juicio que iban a hacer de mí.

Y el aprendizaje que tuve posterior a las primeras presentaciones, es que me di cuenta de que, da exactamente lo mismo si alguien piensa que soy gay, no hay ningún problema con eso, quizás es obvio, pero internamente quizás en mi subconsciente aun había un prejuicio, pero que por suerte ya se eliminó.

Y esto lo comparto porque yo siento que el gran avance que tuve en mi impro fue por la combinación entre estar fuera de mi zona de confort y finalmente entender que daba lo mismo si había algún juicio.

Por otro lado, efectivamente varios de mis amigos me dijeron "Así que eres gay", jajaja, pero también fue muy espectacular que independiente de las bromas, todos y cada uno dijeron, pero daría lo mismo en todo caso y eso fue extraordinario!

Entonces el aprendizaje es que, en la búsqueda de desarrollar la creatividad, no hay que limitarse por los miedos o prejuicios, porque probablemente además de la utilidad que tenga, exista algún aprendizaje importante para la vida, tal como me ocurrió a mí ahora.

viernes, 22 de marzo de 2024

TORNEO, STORYTELLING, AMOR POR LA VIDA


Mi llegada a Lospleimovil, fue para desarrollar mi Storytelling y este torneo, para mí significó un tremendo salto hacia encontrar mi forma de contar historias. Que experiencia más increíble, en este torneo logré desbloquear una parte trascendental de mi expresión.

Creo que una forma de describirlo es hablando de la materia prima, puedes tener muchos recursos para explotar, pero lo básico que tiene que ocurrir, es que puedas acceder a esa materia prima que tienes, para lograr transformar eso en un producto más elaborado.

Eso me paso en el torneo, se liberó mi acceso a la materia prima de mi expresión, y ahora mientras siga sacando todo lo que tengo, puedo empezar a moldear esos recursos para enfocarlos en las cosas que yo quiero desarrollar.

Este tipo de aprendizajes para mí son invaluables, porque me hacen más integral, más allá de aprender la "técnica o método" del storytelling, lo que busco es aprender a vivir mis historias de la forma en que las quiero contar y esta experiencia fue un salto hacia allá.

Y bueno, para que todo esto ocurra, hay un gran conjunto de personas que permiten que esto pueda fluir y me toca agradecer a todas las personas con las que tengo algún tipo de interacción en los plei, hasta el más mínimo, porque cada un@ aporta su grano de arena para que el ambiente sea seguro, agradable, de crecimiento y de cero prejuicios, de verdad que amo esa amalgama de personas.

Y mis agradecimientos especiales a @angelgruber y @mikepined, de verdad que los quiero mucho, son increíbles y han sido trascendentales para mí en este camino para liberar mi expresión.

Y por último, tengo que mencionar a @lospleimovil, que lugar más extraordinario para expresarse, con la oportunidad de presentar shows, liberar tu creatividad, tu locura, para buscarse a sí mismo y para encontrar personas maravillosas.

Me encanta la vida.

martes, 19 de marzo de 2024

DOMESTICAR


Yo tenía la impresión de que la adopción de Laniakea iba a provocar un impacto en mi forma de ser.

A todo el que me ha preguntado porque la adopté les comento que una mitad es porque quería y la otra porque quizás a nivel subconsciente, sentía que lo necesitaba.

Y que increíblemente cierto ha sido.

Uno de mis grandes defectos y que por mucho tiempo he buscado mejorar, es la expresión del cariño.

No es algo fácil, yo lo asocio al ejemplo de cuando alguien va a la guerra, algo de esa persona se daña en esa guerra y al volver, para recuperarse, requiere por una parte comprender la realidad de sus experiencias, sus porqués, y luego vivir un proceso de rehabilitación.

Y ese es mi caso con el cariño, en algún momento me tuve que endurecer demasiado, y se dañaron varias partes de mí, por lo que fue una odisea, primero descubrir quién era yo antes de eso, y luego, desde la amalgama que forjan las experiencias vividas y lo que eres, determinar qué es lo que podía llegar a ser.

Después de un largo proceso, ahora solo me queda rehabilitar mi capacidad de entregar cariño.

Y en esta parte entra Laniakea, una demandadora de cariño y atención constante, que nunca acepta un no, y al contrario, invade absolutamente todos mis espacios, comiendo, durmiendo, en el baño, cruzándose en mis pasos, obligándome de forma pacífica, con enojo o a mordidas, a participar en sus juegos, ya sea activamente o como mesa apoyada en mis pies.

Hace un tiempo descubrí que, para resolver el problema, un 95% es practicar la entrega de cariño y un 5% entender que es necesario practicarlo.

Solo van un par de meses y ya siento el impacto que ha tenido Laniakea, ha quebrado barreras, me ha suavizado, he cedido, me hace ilusión pensar como estaré dentro de un año, tengo la sensación de que en cierto grado Laniakea me ha domesticado.