domingo, 10 de junio de 2018

LA IMAGEN PROYECTADA DE MI MISMO


Una de las formas de protección de la mente es construir un molde que se ajuste a la realidad que vives, por ejemplo si hay violencia, se modela lo suficiente para satisfacer la respuesta que se requiere en tu entorno con el fin de protegerse.
Lo que hace la mente es desarrollar características que te permitan "sobrellevar" tu entorno.

Lo mismo pasa con los afectos, cuando eso falta, la mente construye un molde dedicado a la validación, los afectos que recibes durante tu desarrollo reafirman quien eres, son como un espaldarazo para tu desarrollo. Sin embargo, cuando no los tienes o no son los suficientes la mente proyecta una imagen de "fantasía" con las características que tu mente consciente e inconsciente, consideran que son las idóneas o perfectas para abordar tu realidad.

En otras palabras, cuando faltan los afectos se genera en tu mente un molde de "narcisismo", el narcisismo es normal y es una buena característica, pero cuando la crea solo tu mente, de manera arbitraria, generalmente termina siendo un molde que está desproporcionado a la realidad, que probablemente cumplió su objetivo durante los tiempos más duros, pero que en contraposición a los tiempos de paz ciertamente es desproporcionado.

En mi caso, ocurrió exactamente eso, hace varios años, cuando comencé a trabajar sobre mi mismo, descubrí ese molde que había desarrollado. 

A lo largo del tiempo he ido destruyendo ese molde para descubrir al "yo", al verdadero "yo".
Ha sido un trabajo de Chino, es muy complejo diferenciar cuales de tus características son "reales o de tu esencia" de otras que puedan ser "construidas en respuesta". Y para ser más certero en mi definición, no se trata de identificar que características son o no tuyas, si no más bien cuales son los niveles que son tuyos, ya que todos tenemos las mismas características solo que en distintos niveles. 

En ese sentido, no existe un nivel definido en alguna parte, no hay un manual, solo existe el "sentido común" y luego para ajustar, existe el nivel con el que tu sientas que estás siendo verdadero, auténtico o que cumple tus expectativas de ser humano.

Y ahora que ya quebré varias de esas murallas de auto validación, quede un poco desnudo, ya no soy el narcisista que solía ser, pero no he avanzado mucho en el equilibrio para suplir esa imagen desproporcionada, con la imagen sana de mi mismo.

Hoy pensaba en el dicho, en realidad no sé si es un dicho, pero pensaba en la expresión "Te ves como te sientes" y creo que de acuerdo a como me siento, deja bastante que desear el como me veo, en el sentido de la preocupación que he puesto a cosas cosméticas, que antes obviamente estaban en la categoría de "tengo hartas cosas más importantes de las que preocuparme ahora", pero hoy ya no, hoy me toca preocuparme de mí imagen, de una imagen que proyecte efectivamente el cómo me siento, renovado, en paz, más feliz, tengo que ir al dentista, tengo que comprar ropa, tengo que preocuparme de mi comodidad, de mi estado físico, de mi salud, tengo que ajustar mis propios niveles para que lo que proyecto en mi discurso y en mi imagen sean congruentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario