martes, 27 de febrero de 2024

PUTO FLUIR, DESPRENDERSE DEL CONTROL, NARCISISMO, INSEGURIDAD



A veces me ocurre que pienso que tengo mala suerte en algunas cosas, pero cuando realmente evalúo, me doy cuenta de que no es que tenga mala suerte, sino que tengo un deseo profundo de controlar las cosas, tengo un deseo profundo de que las cosas sean exactamente como yo las quiero.

Y como algunas cosas no resultan de esa manera exacta que yo quiero, no las considero como factibles o agradables para mí, pero, estoy completamente equivocado.

Ahora de donde viene esa necesidad de control, también creo que es de la inseguridad.

Hay una herramienta que ocupa la "personalidad o la mente", no sé, para contrarrestar la inseguridad y es el narcisismo.

Y el narcisismo construye una falsa imagen de lo que se supone que tú te mereces o de lo que corresponde que ocurra, que obviamente como viene del narcisismo, es una perspectiva sesgada que sólo considera lo que tú crees que es correcto. 

Ahora, desde que hice seriamente el trabajo sobre mí mismo y establecí el criterio de constantemente tratar de tomar decisiones que me lleven a ser un mejor ser humano. Desde ese momento, el 99,9% de las cosas han ocurrido a mi favor.

Pero, lo único que no me ha permitido disfrutar todo eso, he sido yo mismo, por el puto narcisismo qlio, por esa necesidad estúpida de querer controlar todo y de que todas las cosas salgan exactamente como yo quiero.

Este es mi primer pensamiento con tanta claridad del problema, ojalá que "mí mismo", pueda entender rápidamente que yo no tengo ningún tipo de autoridad, poder, ni derecho qlio para controlar ni una wuea, sólo lo que hago yo y hasta por ahí no más. 

Tengo que aprender a puto disfrutar lo que está ocurriendo, sin esta búsqueda qlia estúpida de que las wueas tengan que ser exactamente como yo quiero, ninguna wuea es así, todo tiene matices, pros y contras, negativos y positivos, aciertos y fallos, cosas agradables y desagradables, wueas bonitas y feas, cosas justas e injustas, cosas buenas y malas, etc.

Es un puto menjunje en el que tengo que aprender a fluir de forma armoniosa, diplomática, cordial e inteligente, para poder realmente disfrutar toda la wuea.

domingo, 25 de febrero de 2024

LA ADICCIÓN A LA SOLEDAD, LA PRACTICA DE LA CONEXIÓN


Este pensamiento lo tenía pendiente, hoy ya mutó, es distinto, pero es un registro de lo que pensé hace un par de semanas, (estoy en desacuerdo con lo que dice la imagen, pero interesante que haya una frase de eso).

Cuando adopté a Laniakea asumí que estaba adquiriendo un compromiso de al menos 12 años.

Pero no había pensado que al mismo tiempo significa una renuncia de 12 años a no tener soledad. 

Este pensamiento surgió hace unas semanas cuando me preparaba a salir del trabajo y tenía ganas de llegar a la casa a pensar un rato en la inmortalidad del cangrejo y de pronto recordé y dije:

"mmm..., verdad que está Laniakea, y tengo que llegar a hacer xyz cosas, aseo, pasearla, etc., que paja, que bkn sería estar solo"

Y ahí me di cuenta de que aparte de mi compromiso de al menos 12 años de tener a Laniakea, también es una renuncia a la soledad de 12 años, todos los días, 365 días del año, mañana, tarde y noche, durante todo ese tiempo, nunca estaré solo.

Bueno lo primero que pensé fue, quiero escribir de esto, lo segundo, que bueno que es una perrita y no puede leer esto, jajajaja. Y lo tercero es que la adopción de Laniakea es una oportunidad para analizar todas estas emociones “nuevas”.

Y derivado de eso, me pregunté, ¿Realmente quiero estar sólo o es la costumbre?

Y en realidad siento que ya cumplí mi ciclo de soledad e independiente de que incluso me hubiera acostumbrado, hoy quiero lo contrario, quiero conectarme con el mundo, entregar todo lo que soy a mi especie.

Y para eso, para terminar de "des ermitañarme", la relación humano-canino es extraordinaria, por esa obligación de responder a la necesidad intrínseca y constante de los perros de conexión, de cariño, Laniakea es el mamífero preciso para re entrenarme en la entrega de cariño y en la conexión.

Bueno y para el que me conoce sabe que yo viví con mi hijo desde sus 14 años hasta los 22, pero no fue lo mismo, con mi hijo viví todo el proceso de su rebeldía extrema y eso limitaba la oportunidad de conexión.

viernes, 2 de febrero de 2024

SOLEDAD ESPIRITUAL FILOSÓFICA


Ahora que he estado analizando mi hoy, recordé como estaba hace dos años, estaba sufriendo una soledad espiritual filosófica.  

Pero, que significa según yo la soledad espiritual y filosófica o qué es, porque que estoy como medio inventando el concepto. 

Bueno se trata de una soledad del pensamiento, es cuando, independiente de que tengas personas físicamente a tu alrededor, sientes que no hay nadie o muy pocas personas con las que puedas compartir tu visión del mundo o ideas que te apasionen, que te muevan o que te interesen profundamente.  

Es espiritual porque se trata de lo que te hacen sentir profundamente esas ideas y filosófica porque tiene que ver con la interpretación que uno tiene del mundo. 

Y la falta de esas personas hacen que te sientas como un quijote. Haciendo memoria, recuerdo el silencio, estar en un lugar hablando poco o nada, sabiendo que para lo que quieres hablar no hay oídos interesados, ni respuestas disponibles. 

Que increíble la diferencia del cómo me siento hoy, una sensación de tranquilidad, de sentir que perteneces a un tipo de persona, como a una tribu, antes era un ermitaño, al menos en mi proceso de introspección.  

Y ahora incluso pensando en el amor, es sorprendente. Y eso es increíble para mí porque durante 10 años no hubo ninguna chica que me moviera el piso, no tenía conexión. 

Es increíble la diferencia de cuando estás rodeado con personas que comparten tus visiones del mundo, de cómo te potencia, como te hace crecer, siento que esto es un aprendizaje aún más profundo sobre lo increíblemente necesario de la conexión a una manada, entre mamíferos, del cómo es necesario conectar ideas para seguir creciendo, extraordinario.