martes, 26 de junio de 2018
¿QUE SIGNIFICA SER TU MISMO?
¿De qué se trata esto que es tan común escuchar?
Para mi ser tú mismo en términos prácticos significa:
- Tener la madurez y desarrollo personal suficiente, para decir lo que realmente piensas, sin necesidad de caretas, de mentiras, ni de lo políticamente correcto, sino que ser fiel a lo que eres, con todo el desarrollo personal requerido para que siendo tu mismo, esa sinceridad no sea un problema para los demás.
- Tener la valentía y la convicción necesaria para hacer lo que realmente quieres hacer, es decir, no calentar el asiento, no estar por estar, no solo dejar que el tiempo pase, si no que descubrir lo que realmente te gusta o quieres y actuar en consecuencia de eso, en cualquier ámbito de cosas, de hacer, de estar, de ir, volver, empezar, terminar, intentar, abandonar, rechazar, aceptar, es decir, que tus acciones sean un reflejo de lo que quieres y eres.
- Algo difícil, también el ser tu mismo significa tratar de reducir lo más posible las malas conductas aprendidas, cosas que no venían contigo cuando naciste, sino que tus padres o el entorno que te crió te transmitió, ejemplo extremo para que se entienda, si tus padres eran ladrones, hay una alta probabilidad de que tú lo seas también, el trabajo en este caso sería entender que la realidad de tus padres es distinta a la tuya y que en general tu no tienes porque ser así. (Se escucha más fácil de lo que realmente es).
- Y por último, tratar de incorporar la comprensión real de que no somos seres individuales, si no que somos una especie en donde los individuos dependen unos de otros. El entender esto en profundidad, es el regulador de los tres primeros puntos.
viernes, 22 de junio de 2018
LA LIGEREZA DE SER TÚ MISMO
No necesariamente está demás, una pequeña payasada o extravagancia inocente y sin sentido, si es agradable al oído o si deja una pisca de diversión por su ligero sabor a magia, travesura o picardía.
viernes, 15 de junio de 2018
ANSIOSO Y OBSESIVO // 2018 - 2022 // HITOS ANEXOS DESARROLLAR // PEQUEÑOS Y GRANDES
Una de mis mejores cualidades es que soy ansioso y obsesivo, las catalogo de mejores porque me empujan a concretar cosas. Sin embargo tienen sus desventajas cuando no están bien enfocadas y en mi caso, he avanzado harto, pero aún tengo trabajo por hacer.
Uno de los trabajos es canalizar los pendientes, los pendientes para mi son como una espina en el cerebro, están ahí y se sienten como los latidos, todo el tiempo ahí pendientes y tengo tres formas de deshacerme de esa molestia:
- Lo finalizo.
- Se me ocurre una solución en caso de un problema de cualquier índole.
- Lo establezco como objetivo dentro de una meta.
El tema de la meta es incluir ese pendiente en una programación de largo plazo, es decir, no necesariamente lo cerraré hoy, pero a medida que ocurran los eventos que tengo planificados llegará el día en que se cerrará y tener eso abordado, ya me da paz mental.
La paz mental para mi es un estado en donde siento que todo lo factible de solucionar se encuentra en proceso de serlo o finalizado y gracias a eso no ocupa ningún espacio en mis preocupaciones diarias, quedo liberado para pensar en lo que me gusta, apasiona, divierte o aporta, sin ningún tipo de preocupación menor que me incomode.
La obsesión
Creo que la ansiedad y obsesión están relacionados, en mi caso por lo menos, mis obsesiones son como la pólvora para mi ansiedad y también viceversa
Soy obsesivo de que las cosas estén como me gustan o acomoden de acuerdo a la realidad del momento, es decir, soy obsesivo concreto, de lo que está frente mío.
La ansiedad
Me cuesta esperar, me cuesta detenerme, me cuesta la paciencia y me incomoda cuando algo que me interesa se encuentra indefinido, en este sentido también concreto, de aquello que está frente mío.
Estoy escribiendo esto porque tengo un problema puntual, en este minuto, hay muchas cosas pequeñas que necesito y que no puedo obtener de una vez, tengo que esperar, no son cosas grandes, son de corto plazo y tengo en mi mente la imagen de que cuando estén listas, podré dedicar mis pensamientos a otra cosa. Y eso es cierto para mi, porque mi ambición también es práctica, es concreta, es decir, hoy no estoy deseando un yate, porque hoy en mi corto plazo tengo cero posibilidades de comprar uno, así que ni siquiera esta en cuestión, lo que me falta hoy, son cosas pequeñas, tan pequeñas que me molesta que me molesten mentalmente, y paradójicamente estoy ansioso y obsesionado con que se termine mi ansiedad y obsesión por cosas pequeñas que solo me desconcentran y me hacen perder tiempo.
Mucha gente me dice que no piense tanto y que me relaje, pero lamentablemente eso no me sirve. Cuando hago ese ejercicio de "no pensar tanto", me pongo a pensar en las cosas que no estaré pensando y en lo que debería estar pensando o haciendo. No puedo, lamentablemente estoy obsesionado con cumplir los objetivos que me he propuesto o desfallecer en el intento. Y cuando digo lamentable, en realidad no lo lamento, sino que al contrario, creo que es espectacular sentir que descubriste tu propósito y que quieres hacer todo lo posible por desarrollarlo.
Y mientras estaba pensando en como expresar esta situación en palabras, me di cuenta de que tengo una planificación general que contiene todas las grandes cosas que quiero lograr pero no tengo una de las pequeñas cosas, de esos detalles que me quitan la paz mental que necesito para seguir con las grandes y no perder tiempo.
Así que voy a probar haciendo una lista de las cosas pequeñas y del cuando o que voy a hacer para solucionarlas:
- Escritorios para mi y el Daniel //Fin de junio.
- Sábanas y frazadas nuevas //Fin de junio
- Computador del Daniel //Fin de julio
- Resolución de algunos asuntos familiares pendientes //Principios de julio.
- Olla para arroz y artículos varios //Fin de julio.
- Nueva ropa de trabajo //Fin de julio
- Más ollas y otros artículos de cocina //Fin de agosto.
- Prueba de mi carne mongoliana //Después que me compre el wok
- Refrigerador //Fin de agosto
- Flojera de Daniel //Comenzaré a enviarle diariamente algún artículo de noticia, tecnología, ciencia o cualquier cosa interesante y pedirle que me lo explique, con eso pienso que podría despertar algún interés o motivación más intensa en algo y así disminuir su flojera.
- Definición de cambio de colegio o modalidad Daniel //Principios de noviembre.
- Cualquier problema de conducta de Daniel //Conversaciones constantes y abordadas desde la perspectiva de nuevos intereses o actividades.
- Comienzo de búsqueda de trabajo //Fines de enero 2019
- Próximas vacaciones //2020
- Negociación banco //2020
- Cambio de casa //No definido aun, depende de las condiciones del contrato y de nuevas oportunidades.
- Compra de casa o terreno //2021-2022
- Compra de auto //2021-2022
martes, 12 de junio de 2018
DE MENOS A MÁS Y LA FELICIDAD EN LAS COSAS SENCILLAS.
Han sido unos años increíbles estos que han pasado.
He aprendido de todo un poco, he profundizado en lo que me apasiona y en las cosas que quiero que sean mi futuro próximo.
He crecido en todo sentido y siento que voy por buen camino.
Ya no tengo la cuenta de los hitos que han sucedido, todos espectaculares, algunos con mayores o menores consecuencias pero todos buenos.
Con dificultades obviamente, no todo se da tan fácilmente. No sé como se vendrá el futuro, no sé si ya están atrás las dificultades más desafiantes o si en adelante me esperan algunas más intensas, no lo sé.
No sé porque, pero siento que desde ahora en adelante todo lo que venga será una escalada de mejorar y mejorar, de ir cumpliendo uno a uno todos y cada uno de mis sueños, no se porque, pero siento que así será.
No me gusta pecar de soberbio frente al increíble dinamismo de la vida y la naturaleza, así que voy a re parafrasear desde aquí, siento que si continúo con este regalo increíble de estar vivo y sano, todas y cada una de las cosas que tengo planeadas se concretarán.
Hoy día hay un hito nuevo, hace dos años por temas de familia, de espacio y proyectos tuve que renunciar a mi cama, luego por temas del destino y mis proyectos, continué así hasta ahora, sin cama. Y es más en estos últimos meses fue el suelo.
Y hasta eso ha sido increíble, que agradable es ver mi cama mientras estoy escribiendo esto, que agradable es para mi, que el ver una simple y sencilla cama de 1 plaza me produzca una sensación de agrado y satisfacción, que agradable es para mi es verme comprender la importancia de no dar las cosas por sentado.
Esta es mi primera noche en cama después de este largo tiempo, uuuf que rica sensación será, como voy a disfrutar esta noche, sin duda será un deleite.
Pero por sobre todo, mi mayor deleite no será la cama en si misma, sino que el regalo de poder disfrutar intensamente algo tan sencillo.
ALGUNOS PADRES
Si alguna vez, te das cuenta que desgraciadamente tus padres son como adolescentes y que son más inmaduros que tú.
No te cuestiones existencialmente, tampoco te preguntes porqué tú, si no que sencillamente asume que es una situación desafortunada, que no e define y que en realidad son las wueas no más.
Y ahora que ya quebré varias de esas murallas de auto validación, quede un poco desnudo, ya no soy el narcisista que solía ser, pero no he avanzado mucho en el equilibrio para suplir esa imagen desproporcionada, con la imagen sana de mi mismo.
domingo, 10 de junio de 2018
LA IMAGEN PROYECTADA DE MI MISMO
Una de las formas de protección de la mente es construir un molde que se ajuste a la realidad que vives, por ejemplo si hay violencia, se modela lo suficiente para satisfacer la respuesta que se requiere en tu entorno con el fin de protegerse.
Lo que hace la mente es desarrollar características que te permitan "sobrellevar" tu entorno.
Lo mismo pasa con los afectos, cuando eso falta, la mente construye un molde dedicado a la validación, los afectos que recibes durante tu desarrollo reafirman quien eres, son como un espaldarazo para tu desarrollo. Sin embargo, cuando no los tienes o no son los suficientes la mente proyecta una imagen de "fantasía" con las características que tu mente consciente e inconsciente, consideran que son las idóneas o perfectas para abordar tu realidad.
En otras palabras, cuando faltan los afectos se genera en tu mente un molde de "narcisismo", el narcisismo es normal y es una buena característica, pero cuando la crea solo tu mente, de manera arbitraria, generalmente termina siendo un molde que está desproporcionado a la realidad, que probablemente cumplió su objetivo durante los tiempos más duros, pero que en contraposición a los tiempos de paz ciertamente es desproporcionado.
En mi caso, ocurrió exactamente eso, hace varios años, cuando comencé a trabajar sobre mi mismo, descubrí ese molde que había desarrollado.
A lo largo del tiempo he ido destruyendo ese molde para descubrir al "yo", al verdadero "yo".
Ha sido un trabajo de Chino, es muy complejo diferenciar cuales de tus características son "reales o de tu esencia" de otras que puedan ser "construidas en respuesta". Y para ser más certero en mi definición, no se trata de identificar que características son o no tuyas, si no más bien cuales son los niveles que son tuyos, ya que todos tenemos las mismas características solo que en distintos niveles.
En ese sentido, no existe un nivel definido en alguna parte, no hay un manual, solo existe el "sentido común" y luego para ajustar, existe el nivel con el que tu sientas que estás siendo verdadero, auténtico o que cumple tus expectativas de ser humano.
Y ahora que ya quebré varias de esas murallas de auto validación, quede un poco desnudo, ya no soy el narcisista que solía ser, pero no he avanzado mucho en el equilibrio para suplir esa imagen desproporcionada, con la imagen sana de mi mismo.
Hoy pensaba en el dicho, en realidad no sé si es un dicho, pero pensaba en la expresión "Te ves como te sientes" y creo que de acuerdo a como me siento, deja bastante que desear el como me veo, en el sentido de la preocupación que he puesto a cosas cosméticas, que antes obviamente estaban en la categoría de "tengo hartas cosas más importantes de las que preocuparme ahora", pero hoy ya no, hoy me toca preocuparme de mí imagen, de una imagen que proyecte efectivamente el cómo me siento, renovado, en paz, más feliz, tengo que ir al dentista, tengo que comprar ropa, tengo que preocuparme de mi comodidad, de mi estado físico, de mi salud, tengo que ajustar mis propios niveles para que lo que proyecto en mi discurso y en mi imagen sean congruentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)