viernes, 30 de agosto de 2013

Evolución


Hoy una persona se sinceró conmigo y me compartió las sensaciones que tuvo en nuestras primeras interacciones al conocerme. Me dijo: Si bien, tienes harto bagaje y experiencia  en cómo se hacen las cosas por los trabajos que has realizado, creo que te equivocaste y no me gusto tu forma en un principio, ya que de alguna manera quisiste imponer tus ideas…, Pero hoy puedo decir que has cambiado, eres diferente, ya no tienes esa impronta de avasallador, de querer imponer, independiente de que puede que tengas razón, eso si, sigues siendo inmaduro y cabro chico (yo: jajajaja). Y al mismo tiempo otra persona que participaba de la conversación me dijo, si, ahora eres diferente…

En ese preciso momento pensé, he tomado la decisión correcta, si bien me falta bastante aun, creo que voy por buen camino, poco a poco voy evolucionando a la persona que realmente quiero ser, Que Felicidad!!!

miércoles, 28 de agosto de 2013

El problema de las Religiones.

El problema según mi opinión es que cada cultura que ha creado su religión, le atribuye una personalidad particular y condicionada de acuerdo a la realidad de la propia cultura a su Dios. Se sabe por la historia, que han existido tantas religiones como civilizaciones y como resultado, a lo largo de los años han existido una gran cantidad de dioses con muchas personalidades. Hoy en día de hecho existen montones, con nombre tengo alrededor de 21, es decir 21 Dioses, ahora, profundizando un poco más y dejando como base que en la actualidad, en nuestro planeta existen diversos dioses, comparto unas preguntas: 

¿Qué pasa con el resto de civilizaciones que aún no conocemos?, ¿Iremos con la bandera de la conversión, diciendo a todo el universo que está equivocado?, ¿Estaremos compadeciéndonos de ellos por qué aún no conocen a “nuestro” Dios?
La realidad es que si creemos en un concepto de Dios como tal, es decir, que es creador y por lo tanto universal, ya conoce a estas otras civilizaciones. Y además, tal como pasa hoy, en muchas de ellas, tendrán por seguro que Dios ya se habrá presentado, sin duda así será con las civilizaciones que nos falta por conocer, creo en la necesidad de transmitir los conceptos como la vida y el amor, que a simple vista pueden ser universales y merecen ser compartidos, creo también en la existencia de Dios, pero el resto de asociaciones son muy discutibles.

Hecha esta introducción, desarrollo lo que según yo es el problema de las religiones, el problema es nuestra visión limitada, ya que vemos a Dios desde una perspectiva humana, lo imaginamos incluso como humano, con personalidad humana y es justo ahí cuando siento que nos perdemos, Dios se asocia al origen del universo completo, perros, gatos, ratones, humanos, etc., en ningún caso es el Dios propio de los humanos, ni de nuestra tierra, es el Dios de todo. El apropiarse de Dios, el darle una personalidad humana a Dios, es cuando se minimiza la figura de Dios y por otra parte, se ubica en un lugar extremadamente inalcanzable al humano respecto de todo el resto de la creación, creyendo que el humano es superior a todo. Primer Gran Error, el humano es una parte del sistema, el humano no fue lo primero que existió, lo primero fue la naturaleza, animales, plantas, insectos, bacterias y gracias todo eso previo, después de bastante tiempo, llegamos nosotros, entonces, ¿Quién depende de quién?, la realidad es que todos dependemos de todo, somos parte de un todo, que no se resume solo al humano.

Bajo esta perspectiva, ¿Cuál debería ser mi real posición respecto de otros?, yo creo que la respuesta es: igual, ni más, ni menos.

lunes, 26 de agosto de 2013

Semi Perfil


Busco el equilibrio, la estabilidad personal, caminar de la mano, disfrutar el paisaje, los instantes, tener una compañera con quien pasar momentos alegres, que me entretenga, que nos hagamos reír, que disfrutemos la compañía mutua, escucharla, que me escuche. Me interesa cultivar el saber, crecer, soy un inmaduro en muchas cosas, como un niño y un viejo en algunas, como un tonto en otras, muy paciente en ocasiones e impertinente en otro montón, bueno en varios temas y malo en otros, estoy en la etapa de la “seriedad”, pienso casi todo lo que hago, soy orgulloso, me cuesta trabajo vincular sentimientos profundos, pero practico cierta nobleza racional.

jueves, 1 de agosto de 2013

Un desvío a la Conchatumadre!!!


¿Qué significa la tolerancia?, de que se trata entender, soportar, hasta donde llega la obligación, la buena costumbre del tolerar. Como enderezar un tronco torcido, no se puede, no hay forma, cada cosa es lo que es. Y como se lidia con tanta mierda a veces, simplemente no se lidia, solo se observa.
No existe el ser humano perfecto, eso ya es un calmante para no perder la propia esperanza, no hay personas perfectas. Todos seres individuales, destinados a ser parte, pero individuales después de todo, una circunstancia profundamente tranquilizadora, no es necesario soportarlo todo, para todo siempre hay más de una ruta. Que es el cariño, cuando no existe, por suerte existe el bien común, el criterio, la empatía, que gratificante actitud aprendida.
Que desesperante es la paciencia y que satisfacción es poder contar hasta 100, La tan insoportable mentira y manipulación, y la relajante perspicacia. Los momentos iracundos y ese agradable silencio ocasional. Ansiado equilibrio cada vez estas más a mi alcance, que furiosamente fascinante es la tolerancia y que irritablemente paciente es la emoción que siento hoy.