domingo, 25 de noviembre de 2012

Una noche de aquellas.


Te miro y algo me pasa, siento el deseo de tenerte, es una necesidad, es el deseo que se abre paso, me acerco, bailamos, te sostengo intensamente contra mi cuerpo, nos rozamos, se siente la excitación, la veo en tu cara, en tus labios entre abiertos, tus ojos rendidos, me excita verte entregada, me motiva, me dices al oído con voz muy frágil…, no, es que no puedo…, Nuestros labios se rozan, no te beso, solo rozo tus labios, quiero llevarte más allá, tu cuerpo dispuesto, tus brazos se moldean alrededor de mi cuello, siento tu cintura, tu espalda, siento tu cuerpo, relajada, liberada, entregada, eso me enciende. Bailamos y ya no importa la música, ahora la melodía es del cuerpo, rozo tu cuerpo, tu cuello, tu oreja, siento tu aroma y me prende, quiero tenerte, nos rozamos…, con voz tenue me dices al oído…, cuidado con lo que provocas…, y ya no importa nada, ahora ya no pienso, es solo el deseo que lo controla todo.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Problemas con el poder, la ambición, ¿Serás tú uno de esos que está contaminado con la ambición desmedida?



Todos sabemos que el exceso de poder o ambición es un problema y hemos visto en la historia todo lo que genera.
Pero que tan cerca de uno esta este problema, creo que mucho, porque todo empieza por como cada uno se desenvuelve con los demás y como utiliza su poder para controlar al otro sin verdaderamente respetarlo, el imponer un estatus, un sueldo, una posición, El asegurar que quien recoge la basura es porque simplemente no estudio o quien trabaja en la construcción es porque no puede hacer más que eso, Eso es también imponer el poder, el respetar menos a alguien o el subestimar a alguna persona por que no hace lo que cada uno cree que debería haber hecho, eso, también es imponer poder, de hecho es alentar la lucha sin sentido por el poder. Y también es mirar el lado equivocado…

¿Qué es lo importante?, que todos lleguemos a ser grandes gerentes o que cada persona independiente de su estudio o posición pueda acceder a vivir tranquilo y de manera digna

Suena lógico que la segunda opción es la correcta, pero tenemos tan interiorizada nuestra ambición que en muchos casos estamos cegados por el ansia de obtener poder y todo lo evaluamos primero mirándonos a nosotros mismos y comparando nuestros “logros” con los de otros, lo importante es que sepamos que aquel que recoge la basura o el que trabaja como obrero en la construcción tiene los mismos derechos que cualquiera, es igual a todos, es una persona y merece vivir tranquilo y con acceso a vivir dignamente. Esto como se logra, primero dejando de pensar tanto en posiciones y preocuparnos más por las personas, esta es la única forma de evitar los abusos de poder y convertirnos en una sociedad más justa, en personas más justas, en personas más humanas.
Volviendo a la pregunta central, tratando de darle un cierre a mi opinión y una respuesta concreta para evitar esto de cegarse por el poder seria:
La Empatía, Hay que ponerse en el lugar del otro, pero no con la empatía cliche parcializada por esta ambición de la que trata este enlace, hay que agregar que hay que considerarlo igual a mí, no menos ni más, simplemente un ser humano igual a mí.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Aprendizajes por la fuerza



Ya dos veces me ocurre, tener mi corazón en el lugar equivocado, mi culpa, no tengo a nadie a quien culpar más que a mí mismo, escuche las advertencias mil veces: “No estás en el lugar correcto”, “No estas con quienes te corresponde”, mi orgullo, mi soberbia, me dijeron al oído: “No te preocupes, tu sabes diferenciar tu realidad”, “No te preocupes, tu puedes hacer algo diferente”…., resultado: ya dos veces lo mismo, todos mis sentimientos encontrados, lo correcto contra lo que quiero….
Escucho la verdad de un amigo: “Es tu cagada de ego wn”, si wn, eso es, no es más que eso por la chucha, contesto.
Estar en el momento y lugar equivocados, es mi culpa. Lamentable o afortunadamente…, la conciencia, la maldita conciencia que me impide obtener lo que quiero, lo que ansío. En el fondo, aunque sea incomprensible, lo entiendo, lo sé, es lo correcto, impedir que fluya, controlar la ilusión, el impulso, el sentimiento, ya ni siquiera sé que es. Ya no admito una tercera vez, ya sería demasiado, demasiado estúpido, controlar los sentimientos, controlar los impulsos, detener las ganas, no es algo sano…
Yo, consciente o inconscientemente lo provoque, rodearme de lo que no me corresponde, he sido un ciego, por suerte un ciego no absolutamente idiota, por lo menos me doy cuenta…, después todo ha sido por mi ego, obtener lo que quiero…, En fin, lo único que logre, fueron experimentos fallidos, cada oveja con su pareja, cada cosa en su lugar…
He aprendido si, por lo menos algo bueno debo reconocer de la última vez…, Hoy solo me desgracie a mí mismo. Esta vez, hoy, solo yo sufro las consecuencias de mi propia estupidez, pero ya no más, una tercera, sería demasiado, demasiado imbécil, dos veces es suficiente.., he vencido mi ego dos veces, en realidad una vez, hoy al menos, esta vez, hoy sufro solo. Maldito e imbécil consuelo, ya tengo que aprender.

domingo, 4 de noviembre de 2012

La Voz del Silencio



Me alejo de todo, para tener paz interior, para tener silencio en mi espíritu y corazón, no es algo que sea preparado o elaborado, simplemente es por la sensación de estar incompleto o no completamente a gusto o feliz, ese es el motor inicial, luego me abstraigo de todo mi entorno social habitual, es imposible separarse de todo, a no ser que seas ermitaño o tengas alguien que pague tus cuentas…, que no es mi caso.
Luego comienza el proceso lento y costoso de separarse de todas las personas que estimas y que te estiman, de la familia depende, hay algunas que entienden, están cerca cuando los necesitas y están lejos, estando cerca, cuando es necesario. Una vez logrado este “aislamiento”, es cuando empiezan a suceder las cosas interesantes, primero se obtiene otra perspectiva de las cosas que suceden o sucedían a tu alrededor, las cosas, las personas, pasan muy rápido, demasiado rápido a veces para captar la esencia de lo que ocurre, con otras palabras, apreciar la perspectiva completa de lo que acontece alrededor de uno mismo, es lo que se gana con este “aislamiento”. Lograr comprender la realidad que uno mismo vive otorga el ojo crítico del presente y el olfato para el futuro.
Y ahora lo interesante, todo este proceso, el esfuerzo, la frustración en ocasiones, tiene frutos. Y es que siempre lo que tienes que hacer se aclara, e irónicamente llega sin que tú mismo lo busques, providencialmente aparece y puedes ver el comienzo de lo nuevo, de eso que estabas buscando hacer, obtener, crear, lo que sea. El alivio o la satisfacción que produce ver el principio es lo que hace valer la pena el “aislamiento”. Podría haberlo visto sin abstraerme de todo, lo dudo, el día a día obstruye la visión.
Luego me doy cuenta que, todo lo que pasa, ya comienza a tener sentido y que esto que se visualiza en el silencio, ocurre dentro de una serie de acontecimientos tan aleatorios, tan diminutamente probables o es quizás tan detalladamente planificado, que me hace pensar en Dios y en como el, me muestra los caminos que necesito para paso a paso, ser más feliz.


De este primer resultado de mi introspección rescato estas ideas:

- Si sientes no estas feliz con lo que estás haciendo, haz lo posible para detenerte y pensar en que es lo que realmente te hace feliz.

- Alejarse de la familia depende, hay algunas que entienden, están cerca cuando los necesitas y están lejos, estando cerca, cuando es necesario.

- Lograr comprender la realidad que uno mismo vive otorga el ojo crítico del presente y el olfato para el futuro.

- Dios siempre muestra los caminos, solo hay que hacer el silencio necesario para visualizarlos.

sábado, 3 de noviembre de 2012

Paciencia

Decisiones que no quisiera tomar, pensamientos que preferiría evitar, razones que me gustaría no escuchar, conclusiones que preferiría no conocer, experiencias que me gustaría olvidar, realidades que me gustaría no ver, Mucho de lo que no quiero es, pero olvidar lo que me hace ser quien soy, seria retroceder, no puedo, Simplemente no debo, tan arduos los caminos en ocasiones, tanta renuncia, tanto control. El bien mayor, más consciente, más humano, más empatía, que simple se escucha a veces, pero que difícil torcer la voluntad, el sentimiento natural. Tengo ya pruebas de mi instinto, sé que me dice lo correcto. Paciencia, anhelos y felicidad es lo que sigue, paciencia.