lunes, 19 de junio de 2023

PASION, ROMANTICISMO, LO QUE ME ENAMORA Y LA COMUNICACIÓN

 


Invertí mucho tiempo en encontrar cual era mi voz, cual era mi forma particular de pensar y de compartir una idea, mi propio punto de vista, descubrir cual era la visión exclusivamente mía del mundo. 

Al encontrar mi voz, me propuse mejorar mis habilidades comunicacionales. En ese proceso he desenredado varios nudos comunicacionales, y eliminado varios sesgos y prejuicios. 

Ahora siento que me falta liberar uno de los componentes más trascendentes, mi pasión, el romanticismo con el que construyo mis ideas, lo que me enamora de la vida. Ese es el componente final que le falta a mi voz. 

Lo que me detiene actualmente es el autojuicio, mis propios prejuicios de mí mismo.  

Esto se relaciona con mis experiencias de vida, en mi vida familiar no había lugar para romanticismos, ni sentimentalismos, esas eran debilidades y a su vez herramientas que podían ser usadas para hacerte daño. 

En mi vida poblacional había un poco más de espacio, pero tampoco era un ambiente en donde yo pudiera expresar mis sentimientos profundos, no tenía contrapartes, la mayoría estaban igual de incompletos que yo.  

Pero ahora, ya no hay juicios, no hay riesgos y existen contrapartes, y además es al revés, ahora existe una expectativa de que mi romanticismo se libere, de que mi pasión se comparta, de que pueda expresar todo lo que me enamora del mundo, lo que amo, lo que anhelo, lo que me hace soñar, vibrar, disfrutar, divagar, salivar, lo que acelera mi corazón, lo que me da escalofríos de satisfacción, lo que me hacer querer vivir eternamente. 

Ahora tengo que compartir todo lo que pienso, sin miedo al juicio, sin los prejuicios de mi autojuicio. 

domingo, 18 de junio de 2023

DESCORTESÍA DE GHETTO

 


No te metas en lo que no te importa y vas a evitar problemas.  

Esa es una frase que fue fundamental durante mi vida en la población, sin querer estuve en distintos ambientes donde aplicar esa frase era importante. 

Adoptar ciertas filosofías o ideas en algún grado compromete tus valores, y para aclarar bien el sentido de este pensamiento, tengo que ser un poco más específico. 

Yo en algún momento supe de distintos delitos, que en general tenían que ver con hurtos o tráfico, relacionados con personas cercanas. Y en cada una de esas ocasiones decidí aplicar esa frase. 

Ahora, esas posiciones, en algún grado te endurecen, te construyen una pequeña coraza de indiferencia, porque al aplicar esa frase, en el fondo, tú sabes, que, en algún lugar, existe un perjudicado. Y esa es la parte que te endurece. 

Te vuelves un poco individualista, se elimina algo de empatía, se desarrolla en algún grado tu lado agresivo, indolente. 

Y la forma en que me di cuenta de esta falta, fue por el gran nivel de cortesía que tienen las personas que me rodean hoy. Y además el ambiente donde vivo hoy en su mayoría es muy cortés.  

Por mi parte, comparado con el ambiente en donde me desenvuelvo, en algún grado yo soy descortés, no en extremo, pero personalmente lo noto. 

Recuerdo un día que iba en la calle con la bicicleta y una señora me dijo "Disculpa es la palabra que buscas", que efectivamente para alguien educado, era la palabra correcta, pero para mí, el silencio era suficiente. 

Y escribiendo, más sentido tiene cuestionarme, porque en la población, me hubieran dicho un par de garabatos, jajajaja, nadie hubiera dicho elegantemente "Disculpa es la palabra que buscas", tratando de enseñarme un poco de civilidad. 

Y eso me lleva a este pensamiento, ya no necesito esa frase, ya no necesito esa dureza, ahora tengo que subir mi bagaje cultural, necesito cortesía, educación, cordialidad, amabilidad, elegancia.