lunes, 31 de octubre de 2022

HABLAR DESDE COMO TE SIENTES, NO PARA GANAR


Uno de los comportamientos más tóxicos que aprendí de mi vida familiar, fue el "defenderse", estar en una posición defensiva.

Y es de lo más tóxico porque en general te aleja de expresar lo que realmente sientes y te enfoca en decir lo necesario para ganar, para no perder tu posición de poder o de invulnerabilidad.

El decir, "no me importa", cuando en realidad si te importa y una serie de frases que pueden empezar con:

No me afecta porque...,

No me interesa porque...,

Tengo mucho más...,

Esta lleno de...,

En cualquier momento puedo...,

Da lo mismo porque..., 

Personalmente cada cierto tiempo me tengo que recordar esto, pero no lo había materializado en un pensamiento concreto, siempre tengo que hablar desde como me siento, esa es la forma más extraordinaria de comunicación.

Ahora, no voy a negar que produce cierto temor, te expone a cierta vulnerabilidad y eso a veces puede ser un miedo difícil de aceptar, pero es sólo un momento.

Hay algo muy importante que he descubierto en este camino de enfrentar mi vulnerabilidad y es que cuando dejas tu vulnerabilidad expuesta, existe un pequeño instante de inseguridad, pero luego viene una libertad extraordinaria.

Viene una liberación del miedo, que quizás pueda parecer contraintuitivo, pero esa vulnerabilidad cuando ya está expuesta te deja con una seguridad y tranquilidad, que te permite dejarla atrás, para ir a un siguiente escalón.

Así que eso, tengo que ir ejercitando dejar de lado esos inicios de frase, en general lo que yo creo que tengo que ocupar es:

Yo me siento...,

Eso me hace sentir que...,

Cuando algo así ocurre siento que...,

Eso me afecta porque siento que...,

Eso no me gusta porque siento que...,

Eso siento que no es bueno porque...,

Eso me interesa porque siento que...,

Esas situaciones me hacen sentir que...,

Ese tipo de cosas me hacen sentir que...,

Y así sucesivamente, siempre desde como me siento

domingo, 23 de octubre de 2022

PRONÓSTICOS, EXPECTATIVAS Y MI ROL



Desde mi rol para mi especie, yo soy una máquina de hacer análisis y me encanta, adoro pensar, es un deleite para mi, el ejercicio de pensar, lo que sea, cualquier cosa, desde un átomo, una hormiga, hasta una galaxia y el fondo microondas del universo, desde la incertidumbre del sentido o el propósito, a los organismos conscientes y las ideas. Cualquier idea me encanta.

No obstante, siempre hay algunos detalles, entre comillas, negativos, y digo entre comillas, porque ya he hecho este ejercicio tantas veces, que en realidad he podido darme cuenta que, todo lo que venga del desarrollo de lo que tú eres en esencia, siempre es un beneficio, nunca es algo negativo. 

Y lo único que ocurre es que aun no estás preparado para entender o procesar, ese beneficio, y por eso te parece algo que resta, pero cuando logras realmente entender esa parte del rol y de lo que eres, te das cuenta que tiene todo el sentido y que es extraordinario, como todo lo que hace la naturaleza.

Ahora, la característica "negativa" del análisis, es que te adelanta en el tiempo, no desde la perspectiva de ver un futuro concreto, sino que te permite pronosticar, que es una forma de adelantarse, en cuanto a lo que es probable que ocurra. 

Y desde ahí, muchas cosas empiezan a parecer obvias y te mueves en una constante observación de presente/futuro. Ves lo que está ocurriendo y a la vez visualizas lo que va a ocurrir, pero el gran detalle está en que, la mayoría de las veces el único que está viendo ese pronóstico eres tú.

Y ahí se produce una paradoja igual a las que muestran en las películas de ciencia ficción. Estás viendo algo, sabes lo que va a ocurrir, y se presenta el dilema:

¿Cómo le dices a alguien lo que va a ocurrir si aun no lo ha vivido?

¿Cómo actuas frente a algo que sabes que va a ocurrir, pero aun no ocurre?

¿Cómo defines tu participación en los múltiples pronosticos a tu alrededor?

¿Cómo manejas la frustración cuando no puedes evitar nada?

La respuesta que tengo hasta ahora y que creo es la más acertada, pero que aun, no logro internalizar completamente, es que en realidad, los pronósticos se utilizan para planificar estrategias, no para ser ejecutados en el hoy, por lo tanto a lo único que se puede aspirar es a guiar, no a influir, tampoco a modificar, sino que sólo a guiar, verbos que parecen ser similares, pero tienen grandes diferencias de concepto.

Pero volviendo al origen de este pensamiento, de lo "negativo" de pronosticar, es que me pasa en todo ámbito, con mi hijo, en el trabajo, con amigos, con todo el mundo y en un inicio eso me producía una gran cantidad de frustración, porque todo el tiempo estaba viendo lo que podría ser, pero de una forma concreta y esa visión era muy positiva, pero venía con un detalle, cuando tu ves lo que podría ser y tomas partido de alguno de los pronósticos, finalmente, te involucras en tratar de modificar, de cambiar algo, y ahí es donde se produce la frustración, porque deja de ser orgánico y de paso se pierde objetividad.

Este pensamiento es un recordatorio de que no tengo que tener expectativas de lo que está fuera de mi alcance para guiar, porque lo que podría ser en esas condiciones, está totalmente fuera de mi manejo, por lo tanto, no tiene sentido dedicarle mis pensamientos. 

Mi única aspiración ahí debe ser construir un lugar que contenga ciertas características, que es lo que ya estoy haciendo con YouTube y mis proyectos. 

Y en general, tampoco tengo que definir certezas de lo que aun no ha ocurrido, puesto que eso me aleja de mi rol, yo no estoy para cambiar o modificar nada. Mi único foco, es compartir lo que pienso, de la mejor forma posible, para inspirar hacia el futuro en que me gustaría vivir.