viernes, 25 de octubre de 2024

ESTADO LÚDICO, PARA DISFRUTAR CADA MINUTO


En el fondo de mi corazón yo siempre he sido bueno pal wuebeo, pero por años esa parte de mi ha estado en un movimiento senoidal, apareciendo y desapareciendo. 

Básicamente porque cada vez que entraba en algún proceso de introspección, también mi estado lúdico, disminuyendo mi interacción social al mínimo. 

Pero ya que se terminó mi proceso de cuestionamiento personal y ya definí mi objetivo de construir un espacio en redes sociales y de ampliar de forma exponencial mi entorno social. 

Ahora tengo que liberar mi modo lúdico sin restricción, igual es como difícil recordar que ya no estoy en ningún proceso personal, como que era algo tan rutinario estar constantemente en eso, que aún hoy sin querer me muevo por esa curva senoidal, pero ya sin justificación. 

Ahora que tengo cada cosa en su lugar y tiempo destinado para cada cosa, todo el resto de los momentos tengo que wuebiar no más, disfrutar de conocer gente, de compartir, disfrutar a la gente, de cada wueaita que tiene cada un@, de cagarme de la risa. 

Fue una inversión de muchos años para descubrir mi camino, así que ahora que comienzo a recorrer este nuevo tramo, sería un tremendo error de mi parte no dedicarme a disfrutar cada paso, disfrutar cada segundo de lo que estoy haciendo, disfrutar todo. 

Amar, disfrutar, wuebiar, reír, divertirme, liberarme, expresarme, acercarme, involucrarme, relacionarme.

(Imagen IA, Chat GPT)

jueves, 24 de octubre de 2024

MI AVERSIÓN AL CAMBIO Y MI CONTROL DEL CAMBIO


Estoy trabajando en mis habilidades para comunicar, necesito reducir el tiempo para grabar un video al mínimo posible.  

Mi problema es ordenar mis ideas para comunicar de forma rápida y elocuente, lento no tengo problema, pero necesito rapidez para producir contenido como animal.  

Creo que esto es similar a la solución que encontré para administrar mi tiempo ❤️, esto debe ser psicológico, debe existir una estrategia simple que me ayude a solucionar  

¿Qué pasó en mi mente con el 60/10 del tiempo?  

¿Por qué hoy?, independiente de que tengo la presión de estar buscando trabajo, de estar quemando mis últimos recursos… 

¿Por qué no he sido presa de la ansiedad y he logrado mantener el control de mi tiempo?  

Yo creo que lo que me desestabiliza son los cambios, en lo más profundo de mi ser TOC y probablemente TEA, le tengo aversión al cambio.  

Y esos 10 minutos previos a los 60 de trabajo logran estructurar mis pensamientos, le devuelven el orden y eso me permite hoy, mantener mi productividad independiente de la incertidumbre.  

Ahora en las ideas, cuando intento hilvanarlas rápidamente, me encuentro con el problema, que es similar al cambio, y es porque me falta una estructura de orden mental para expresar ideas de forma rápida.  

Necesito encontrar cual es el recurso, visual, físico, conceptual, imaginario o narrativo, qué me permita visualizar la información que quiero transmitir con el orden suficiente para comunicar de forma rápida, elocuente y natural.  

Por el momento, no me sirve leer, porque me sale poco natural, tampoco el bullet point porque lo intento leer.  

Creo que tiene que ser algo mas abstracto, pero visual, quizás algún tipo de mapa conceptual especial, que esté especialmente hecho para como funciona mi mente, que me permita simplemente mirar y conectar con las ideas. 

Voy a investigar cual puede ser el mapa mental que necesito, si lo encuentro, lo comparto.  

lunes, 14 de octubre de 2024

LA PIEL EMOCIONAL Y LA IMPORTANCIA RELATIVA


Si a mí me gusta alguien, yo no tengo ningún problema en decirlo, pero pensando en eso y en como manejo mis relaciones emocionales, me di cuenta de que era por las razones equivocadas.

Yo no tengo problema en decirlo porque entiendo que, si no resulta, yo eventualmente voy a sufrir un poco, pero va a pasar, por lo tanto, no es necesario tener miedo a expresar lo que siento.

Pero en la mayoría de las personas no funciona así y el momento cuando expresan sus sentimientos es cuando se sienten seguros, cuando sienten que pueden permitirse estar vulnerables, por lo tanto, el momento tiene una solemnidad, es un momento que tiene una importancia y que por el solo hecho de haber ocurrido ya construye algo delicado que requiere cuidado.

Lamentablemente he fallado en entender eso muchas veces, no había tenido la empatía suficiente para darme cuenta.

Dicho eso, en el futuro, solo le diré a alguien que me gusta cuando este convencido que quiero hacer algo, lo otro finalmente era algo injusto.

Y cuando existan estas sensaciones indeterminadas de si en realidad no sabes si te gusta o no, esas situaciones medio casuales, me quiero permitir probar y ver qué pasa, esto va a parecer nada que ver, jajaja y en contra de la empatía, jajaja, pero ahora que tengo el control de mi tiempo, siento que puedo agregar algo de incertidumbre a mi vida.

Y cuando alguien me declare sus sentimientos voy a tener la delicadeza suficiente para entender lo importante que es esa apertura y tratar de manejarla lo mejor posible.

(Imagen de Meta)

domingo, 6 de octubre de 2024

TENER LAS COSAS RESUELTAS, NO IMPLICA SER IGUAL A LOS DEMÁS


Estaba pensando lo importante de la profundidad al compartir tus experiencias con las personas que vas conociendo.

Yo tenía una percepción equivocada de lo que significa que algo esté resuelto.

Resuelto no implica "igual a cualquier persona", tus experiencias te entregan distintas perspectivas, lo que se traduce en distintos puntos de vista, que finalmente deriva en distintas formas de ver la vida.

Por lo tanto, creo que es necesario que cuando vas conociendo a las personas, compartirles tus trastornos, jajaja, independiente que desde tu punto de vista puedan estar superados, porque finalmente esas experiencias ya te hicieron distinto.

Y eso es lo que le va a permitir a la otra persona comprender cuál es tu lenguaje.

No es tan fácil pensarlo en la práctica, porque no es que vayas a andarle contando a todo el mundo tu historia, pero quizás una buena forma de abordarlo es tener clara la división, entre las personas que conocen tu enfermedad mental y las que no.

YO NO ESTABA PREPARADO


Hay una combinación de dos cosas que ahora me di cuenta, son las que producen más daño en las personas con las que me relaciono emocionalmente.

La primera es el TEA que ya genera que mis sentimientos vayan a destiempo y que sea más literal que emocional, tremendo problema.

Tremendo problema no haberlo sabido, porque al poder explicarlo ya tiene solución, pero si no, tú eres incomprensible para la otra persona, eres frustrante.

Lo segundo es que de muy niño sentí el dolor más grande que puede sentir un mamífero, que es la soledad, el abandono, el desamparo, la cuota precisa de las tres y puedes quebrar a cualquier persona.

Yo no fui la excepción a ese quiebre y muy, pero muy niño, fue cuando me intente suicidar y ni siquiera tenía claridad de esa palabra, yo solo sabía que me quería morir.

Ese es el segundo factor, si en algún momento sientes que ya no hay nada que valga la pena en la vida y sobrevives a esa sensación, tu umbral de dolor se hace gigantesco.

Y eso te vuelve aún más racional, reaccionas aún menos emocionalmente, y eso puede parecer bueno, pero en el mundo de las emociones de las personas normales, las emociones están a flor de piel.

Por eso aún más frustrante te vuelves y ya es cuando causas dolor en el otro.

Hace muy poco entendí toda esta combinación y este pensamiento es para ayudarme a poder explicarla en el futuro.